
Afirmó que no se perseguirá a nadie que ejerza su derecho de expresión, pese a disenso al plan de seguridad.
Fabiola Martínez
México, DF. El gobierno federal aseveró, por segunda vez en esta
semana, que no procederá “en ninguna forma y por ningún conducto contra las
personas que critican las políticas públicas y las decisiones” de la
administración calderonista.
En respuesta al comunicado México en la Corte Penal Internacional, expresó:
“que no ha perseguido ni perseguirá a las personas que ejercen su derecho a la
libre expresión, que incluye el disenso con la estrategia nacional de
seguridad”.
Por conducto de la Secretaría de Gobernación (SG), el Ejecutivo hizo de
manera implícita una nueva referencia a la denuncia que presentó un grupo de
abogados ante la Corte Penal Internacional contra el presidente Felipe Calderón,
integrantes de su gabinete y otras personas a las que los demandantes
–respaldados por miles de firmas de ciudadanos– responsabilizan de crímenes de
lesa humanidad y otras prácticas ilegales.
El viernes pasado, al conocerse la entrega de un amplio expediente relativo a
la denuncia penal ante La Haya, Gobernación emitió un primer comunicado de
respuesta.
Dos días después la Presidencia difundió otro, en el cual hizo
referencia a que evaluaba la forma de proceder ante ese hecho:
“El gobierno de
la República explora todas las alternativas para proceder legalmente contra
quienes las realizan en distintos foros e instancias nacionales e
internacionales”, advirtió el 27 de noviembre.
Ayer, Gobernación señaló que la vocera gubernamental, Alejandra Sota, ha
dicho que el gobierno no procederá contra personas que critican las políticas
públicas y las decisiones de esta administración.
Reiteró que, “derivado del análisis de alternativas realizado por el
Presidente y su equipo, corresponderá a cada funcionario público, a título
personal, defender sus derechos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario