La Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE) en coordinación con la Asamblea Magisterial de Sonora, están
convocando al Paro Nacional de 24 horas, el próximo 12 de Octubre de 2015.

En esta Convención participó
una delegación de Sonora, con representantes de
Nogales, Hermosillo, Guaymas, Obregón, Navojoa y Huatabampo.

ASAMBLEA MAGISTERIAL DE
SONORA
En el acuerdo estatal de la
Asamblea Magisterial de Sonora, realizado en Guaymas, Sonora, el pasado 3 de
Octubre de 2015, se reunieron los maestros democráticos que están luchando en
contra de la Reforma Educativa, que vulnerable laboralmente los derechos de los
trabajadores de la educación.
Se dieron cita en Guaymas,
los coordinadores municipales de Nogales, Magdalena, Imuris, Santa Ana,
Hermosillo, Guaymas, Empalme, San Ignacio Río Muerto, Bácum, Obregón, Navojoa y
Huatabampo, acordándose una agenda que comprendió los puntos:
A) Sostener una
ruta de acercamiento y diálogo permanentemente con los Padres de Familia
B) Convocar a movilizaciones, eventos y acciones diversas
en cada municipio
C) Coordinarse para unificar y sincronizar las luchas y
eventos importantes
D) Acompañar las movilizaciones nacionales
E)
Movilizar hacia
el Congreso del estado y SNTE en fecha próxima
F)
Participar en las s
acciones globales por Ayotzinapa
G) Participar en el boicot al proceso evaluatorio en todas
sus fases y eventos. No notificarse ni subir evidencias. No presentarse a evaluación punitiva –Toma de sedes de
aplicación de exámenes.
Asimismo, lanzan las
consignas unificadas de la lucha magisterial en contra de la Reforma
Educativa, implementada por el Gobierno Federal y, son las siguientes:
Defendamos la educación
pública de la emboscada neoliberal
Compartamos el llamado
nacional: NO ME NOTIFICO, NO SUBO EVIDENCIAS, PARTICIPO EN EL BOICOT A LAS
SEDES DE DEVALUACIÓN.
Unidos con los padres de
familia contra la privatización educativa.
Unidos con el pueblo contra
las reformas estructurales, el despojo de derecho y las injusticias.
A RESCATAR EL SNTE Y
DEMOCRATIZARLO.
Integremos la Asamblea
Magisterial en todos los municipios de Sonora.
O abandonemos la lucha por la aparición con vida de
nuestros compañeros normalistas: AYOTZINAPA vive cada día 26, ÚNETE.
¡UNIDOS Y ORGANIZADOS VENCEREMOS¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario