Crece el nivel de violencia entre
células criminales. Con los líderes delictivos fuera del Estado, sicarios
adictos y estadísticas que marcan que solo 2.5 de cada 10 homicidios se
resuelven, los matones están usando el asesinato de familiares de
narcomenudistas para controlarlos, esto ha resultado en la muerte violenta de
más mujeres; de enero a la fecha, 57 féminas en Tijuana y 20 en Mexicali. Durante el mes de septiembre
en Tijuana, se cometieron 93 asesinatos

Reportada como desconocida,
fue la quinta víctima femenina de asesinato con arma de fuego contabilizada en
Tijuana solo en la semana que concluye.
Información de la
Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) indica que hasta el 27 de
septiembre sumaban 485 homicidios violentos en Tijuana, 52 fueron mujeres. Al
jueves 1 de octubre sumaban 57.

“En Tijuana no tenemos el
tema de alerta de género afortunadamente. En esta ciudad, un número importante
de homicidios de mujeres está ligado al narcomenudeo, incluso aunque las
víctimas no se dediquen a esta actividad ilícita” explicó el subprocurador de
Investigaciones Especiales dela PGJE, José María González.
Ejemplificó con los
homicidios de esta semana: “Dos de las señoras tienen antecedentes que vendían
droga, incluso a uno de los cuerpos se le encontraron enervantes en posesión.
Pero en otras dos, una era hija de una vendedora de drogas y la otra era nuera,
no tenían que ver con el negocio ilegal de sus parientes, pero igual las
mataron. Incluso en dos de esos asesinatos usaron la misma arma”.
Este incremento en los
homicidios de mujeres, es algo que ya llamó la atención del Concejo Ciudadano
de Seguridad Pública encabezado por Jonathan Díaz, sin embargo, apenas están
solicitando datos.

“Recién tuvimos un caso en el
que mataron a padre e hijo, el de la presunta deuda criminal con el grupo
delictivo era el hijo, y mataron primero a su papá que no tenía que ver, para que
los viera. En ese nivel están”.
Cuando se le pregunta por qué
el incremento de la violencia; responde: “Porque los actuales dizque sicarios
son adictos a los que les pagan 200 o 300 dólares, y no tienen problemas con
matar incluso a los miembros de su célula incluso sin que éstos hayan afectado
al grupo”, e hizo referencia al recién capturado Sergio Lucatero Ortega alias
“El Pijamas”, quien asesinó a Pedro Edgar Hidalgo Pérez y a Ana Karen Céspedes
Molina 2 de julio de 2015 en Otay. “El joven pasaba droga a Estados Unidos -la
muchacha no- para su grupo criminal, Saúl, el jefe de ambos, le pagó para
matarlo para no tener que pagarle a Hidalgo los cruces que le debía, a razón de
200 dólares cada vez que pasaba un carro cargado con enervantes”.
La autoridad no informó
cuánto le debía Saúl a Hidalgo, pero
pagó 200 dólares por la muerte de la pareja, la joven mujer no era el objetivo,
pero no les importó incluirla en el paquete homicida.
Esta semana, otro ejemplo de
matones adictos fueron Rubén Barrios Gómez y Doroteo Castro Zazueta, detenidos
por el secuestro del adolescente de 13 años Ángelo Bonilla. Al ser capturados
estaban totalmente drogados y trataron de matar a los policías que los
perseguían.
LAS MUERTAS DE TIJUANA
Investigadores locales
explicaron que los asesinatos de mujeres ocurridos entre el 28 de septiembre y
el 1 de octubre dan una idea del patrón que se desarrolla en Tijuana.
Miguel Guerrero, coordinador
de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales, explicó: “En el caso de la
mujer de la (colonia) Herrera, la principal línea de investigación es pasional,
incluso traemos como presuntos responsable a su ex pareja, se pegaban en la
calle, se tenían denunciados, pero aún estamos trabajando”.
El subprocurador José María
González agregó:” A dos de las mujeres asesinadas las atacaron con la misma
arma, en el cadáver de una de ellas se encontraron envoltorios de droga, aquí
estamos revisando la línea del narcomenudeo”.
La mañana del lunes 28, los
peritos levantaron el cuerpo sin vida de
Ofelia Becerra, de 43 años. Estaba tirada en la banqueta frente al
número 5 de la calle Chunique de la colonia Herrera, tenía un tiro en la cabeza
a la altura de la oreja.
Alrededor de las diez de la
noche del mismo lunes, en la colonia
Vista Alamar, en la prolongación de la calle Vista Alegre, sobre un camino de
terracería donde se ubica un conjunto de
viviendas irregulares construidas con tarimas de madera y cartón, a un costado
del camino quedó el cadáver de una mujer aún no identificada, estaba boca abajo
con una herida al costado y un casquillo calibre 9 milímetros a un lado.
“Como señas particulares el
cuerpo tiene la leyenda ‘Magdalena’ al borde de la mama derecha y ‘Cristian’ en
la región escapular derecha”.
De acuerdo con lo dicho por
el subprocurador, el arma usada en este crimen se utilizó también con la menor
baleada en Montes Olímpicos.
ATAQUES A MENORES DE EDAD
En el caso de las dos menores
de edad asesinadas, una muchachita de 14 años que mataron en una cuartería y
otra de 17 que acribillaron junto a su pareja en el interior de una casa,
González agregó: “Ahí las víctimas fueron asesinadas por ser parientes de… “.
Estas dos mujeres fueron acribilladas el martes 29 de septiembre.
Por la mañana los homicidas llegaron a una casa habitada
pero aún en obra negra, localizada en Calle Torrecillas de la colonia El Niño,
en La Presa Rural. Preguntaron por “el señor Ayala”, quien según las
autoridades, es un conocido distribuidor de droga al menudeo en la colonia. La
joven pareja que estaba en la casa respondió que no estaba y desconocían su
paradero.
Los muchachos amagados eran
Dulce Rosario Castro Esparza, de 17 años y un embarazo de seis meses, y su
pareja, Jorge Abdiel Ayala Escárraga, hijo del narcomenudista que buscaban.
La escena del crimen indica
que debió haber un período en que el joven intentó esconderse porque su cadáver
fue localizado debajo de una cama, estaba boca abajo y mirando hacia la pared
con un tiro en la cabeza.
Sobre la misma cama quedó
Dulce, que estaba sentada cuando recibió los mortales disparos en la cara y en
el pecho.
La noche del mismo martes los
forenses levantaron el cuerpo de Isla Catheryn Vargas Martínez, su cadáver
quedó sobre una cama en un cuarto hechizo con trozos de madera en la calle
México de la colonia Montes Olímpicos.
Era muy delgada, tenía apenas
14 años, medía 1.50 metros y era adicta, no debió ofrecer mucha resistencia a
sus agresores quienes llegaron al cuarto que la menor compartía en concubinato
con un joven de 19 años.
Le preguntaron por su madre,
una vendedora de droga de la zona “que había volteado bandera y a la que le
habían advertido que no vendiera droga para otro grupo delictivo, pero no hizo
caso”. De acuerdo con los investigadores, tampoco supo dar razón, y decidieron
matarla como mensaje para la madre.
“La mamá vivía en otro cuarto
a menos de 20 metros de distancia, pudieron esperarla, mataron a la chamaca
porque les dio la gana, porque fue más fácil”, expuso uno de los agentes.
ADOLESCENTE SECUESTRADO
En la semana, los criminales
también secuestraron en una cenaduría ubicada en la Zona Este, a Ángelo
Bonilla, de 13 años, un grupo armado se lo llevó alrededor de las siete de la
tarde del sábado 26 de septiembre. El muchacho y su madre estaban trabajando,
atendiendo a los comensales.
Denunciaron la desaparición
de manera inmediata, de inicio una testigo identificó como sospechoso a un
soldado que resultó inocente. Para el lunes 28, la prensa dio cuenta de la
versión de una confusión, que el objetivo original era el hijo de la dueña de la cenaduría
porque querían pedir rescate.
El lunes, la Policía
Municipal y la PGJE iniciaron operativos, reventaron casas de presuntos
responsables en la zona. En la escena de la privación los criminales habían
dejado un casquillo y la pistola estaba relacionada con otros dos homicidios y
unos guardias lesionados en un bar, las áreas de inteligencia pudieron ubicar
el grupo responsable.
Tras reventar una casa en La
Morita, dos hombres se dieron a la fuga, cuando los municipales perseguían a
los sospechosos, éstos les dispararon. Así fueron detenidos Rubén Barrios Gómez
y Doroteo Castro Zazueta, en posesión
del arma usada en la privación del adolescente Bonilla.
De entrada fueron consignados
por el intento de homicidio de los policías y la posesión del arma, después
confesaron el secuestro y dieron otras direcciones de casas de seguridad del
grupo criminal, las cuales fueron revisadas por el Grupo Coordinación durante
el martes 29.
Poco antes del mediodía del
miércoles 30 de septiembre, el muchachito fue liberado por sus captores sobre
el Bulevar Insurgentes, “debido a la presión ejercida por las
autoridades”, declaró el subprocurador
de zona Tijuana, Jorge Álvarez.
El padre de Ángelo- cuyos
antecedentes estaban siendo investigados por la PGJE como posible causa de la
privación- le prohibió a su hijo hablar con las autoridades, de tal suerte que
el expediente por privación de la libertad en contra de los detenidos está
estancado, aunque estén confesos, y exista el antecedente del arma.
“EL MORENO”, PRESUNTO RESPONSABLE
De acuerdo con las
autoridades, las armas usadas en el asesinato de dos mujeres esta semana y en
el secuestro del muchacho de 13 años, están ligadas a la célula criminal de
Hugo Carlos Escobar Godoy “El Moreno”.
Sinaloense, identificado por
el Grupo Coordinación como cabecilla criminal en Tijuana desde diciembre de
2014. Con por lo menos cuatro capturas y liberaciones registradas entre febrero
y septiembre de 2014 por narcomenudeo.
A finales del año pasado, las
autoridades informaron que estaba dedicado “al asesinato, al secuestro de
migrantes y de pequeños comerciantes, a la venta de droga, homicidio, robo con
violencia”, principalmente en la zona de El Florido y que lava el dinero que
obtiene de sus actividades ilícitas a través de taquerías y salones de fiestas
que posee en la Zona Este.
De sus socios en el
homicidio, refirieron en aquel momento a Susano Lobato Godínez “El Susano”,
Israel Angulo Quiñónez “El Wimer” y los
hermanos Dávalos Magaña, Hugo Gerardo y Jonathan Alfredo; y en el secuestro, a
Florentino Sánchez Hernández “El Michoacano” y sus compinches, Junior Belem
Sánchez Hernández y Reyver Sánchez Sánchez.
HOMICIDIO EN EL POCKETS
493 asesinatos se cometieron
en Tijuana en nueve meses, con 73 homicidios registrados, septiembre se
convierte en el mes más violento para Tijuana. Hasta ahora, mayo y agosto
tenían la máxima con 70 fallecimientos violentos, respectivamente. Y según
estadísticas dadas por el subprocurador de Investigaciones Especiales, José
María González, actualmente se resuelven dos de cada 10 homicidios que se
incluyen en la estadística.
Del total de muertes, 21 se ejecutaron entre el 23 y el 30 de
septiembre, la mayoría de los asesinatos fueron relacionados con narcomenudeo y
pleito territorial en las colonias por las autoridades. La excepción fue el
doble homicidio perpetrado la madrugada del jueves 24 de septiembre en los
billares Pockets Billiards & Fun, en la Zona Río. Ángel de la Rosa Reyes, de 27 años de edad,
originario del Distrito Federal, murió en el lugar y su acompañante, Omar
Castellanos Rentería, fue trasladado al Hospital General.
En este expediente, los
investigadores indican que De la Rosa Reyes era el objetivo del ataque y que
este sujeto era uno de los atacados a balazos el 8 de agosto de 2015 en el restaurante Negro
Durazo.
“Era lo que los delincuentes
llaman ´bueno´, porque ese día lo sacaron del lugar en una (camioneta) Hummer
amarilla”, pero aún no saben con cuál grupo criminal operaba presuntamente.
MELANY ASESINADA EN MEXICALI
El escenario de violencia se
vio completo en el Estado con el atípico asesinato de Melany Martínez Juárez,
de 33 años, de un disparo fulminante en el cuello que le rompió la medula
espinal. No sufrió, posiblemente ni se percató de lo que había sucedido, ya que
su muerte fue instantánea.
Fue minutos después de las
seis de la tarde del martes 29 de septiembre que Melany Martínez salió de la
empresa TBM Carriers, trasnacional dedicada al transporte de mercancías en
Canadá, Estados Unidos y México.
En la misma oficina se
albergan tres empresas: Distribuidora Promesa, Grupo Promesa y TBM Carriers, de
esta última, la joven era la encargada.
La compañía, localizada en
Avenida Francisco I. Madero segunda sección de la Zona Centro de Mexicali, es
de un solo sentido, corre de Poniente a Oriente, forzosamente los agresores
debieron estar fuera del establecimiento esperando su salida porque el ataque
fue casi de inmediato.
La joven alcanzó a subir a su
vehículo y emprendió unos pocos metros cuando fue alcanzada por otro auto
compacto en cuestión de segundos, un agresor disparó en dos ocasiones con un
arma corta calibre .40; la primera bala
no dio en el blanco, la segunda fue fatal.
El vehículo Jetta modelo 2016
con placas de circulación AKN3498, ya sin control, se impactó contra una
camioneta donde viajaba una pareja que esperaba que cambiara el semáforo,
posteriormente se subió a una banqueta, donde se detuvo.
La maniobra fue profesional,
los agresores lograron huir sin ser detectados, incluso en los primeros
momentos de confusión la gente pensó que se trataba de un simple choque
vehicular, por ser una zona del distrito médico, inmediatamente llegó una
ambulancia, los paramédicos intentaron revivir a Melany.
Al percatarse de que no tenía
pulso, retiraron la intravenosa, fue hasta ese momento que se percataron del
impacto de bala en el cuello y, debido a la falta de sangrado, ya no había nada
que hacer.
Según información dada a
conocer por el Servicio Médico Forense la mujer presentó un disparo en el
cuello con entrada del lado izquierdo en su tercio medio y salida del lado
derecho a la misma altura, por lo que el atacante debió estar a la misma posición
que la conductora.
La bala entró a nivel
cervical, seccionando la médula espinal sin romper ninguna vena importante del
cuello, por ello no hubo sangrado.
Francisco Acuña Campa,
director del Servicio Médico Forense (SEMEFO), explicó que en ese tipo de heridas
se presume que las lesiones interfieran en la carótida, pero no fue así: “Si se
rompe la carótida se desangran, pero no agarró ningún vaso sanguíneo, agarró la
medula espinal, la partió en dos y eso secciona la neurotransmisión”, por lo
que su corazón dejó de latir.
El cuerpo de Melany fue
liberado hasta las 8:00 pm del miércoles 30 de septiembre, y fue entregado a su
esposo Pietro Francisco Cázares Cuevas para ser velada esa misma noche.
Luego del reporte, agentes de
las distintas corporaciones policiacas iniciaron un operativo de vigilancia,
pocos datos pudieron recabar en el momento, entre los agentes había
desconcierto sobre todo por la forma en que se realizó la ejecución, pero
también al ver que la víctima era una joven sin antecedentes penales y que
hasta ese momento no se le había relacionado a delincuencia organizada.
El vehículo registrado a
nombre del suegro, Francisco Cázares
Ferracín, tampoco cuenta con antecedentes penales, Según el Registro
Público de la Propiedad, posee tres viviendas, dos en granjas del Oasis y otra
en Montecarlo, titularidad que comparte con Mayra Cuevas Cebreros, madre del
esposo de la occisa.
De igual manera los padres de
Melany, José Luis y Hermelinda, no cuentan con registros que pudieran da una
pista de lo que sucedió.
Inicialmente hubo una línea
que ubicó a la víctima como supuesta esposa de Francisco Cázares Martínez, un
traficante detenido en Sonora en 2011, y que el asesinato era un mensaje para
él, pero las autoridades la desecharon.
La PGJE aún no tiene una línea
de investigación clara del trasfondo de la ejecución, incluso no descartan se
trate de una confusión o una advertencia hacia algún miembro de su familia.
Para el coordinador de
Investigaciones Especiales (antes Subprocuraduría contra la Delincuencia Organizada),
David Lozano Blancas, las cámaras de seguridad son una pista de los agresores,
pero afirmó que tienen otros indicios que por secrecía de la investigación, no
dio a conocer.
Agregó que no han podido
descartar ninguna línea de investigación, que la joven no tenía antecedentes
penales y que se está realizando una revisión de su entorno familiar, laboral y
personal.
Lozano confirmó que hasta el
momento se tienen registrados 20 homicidios de mujeres por hechos violentos, de
los cuales en ocho se encuentran adelantadas las investigaciones.
El agente ministerial no toma
en cuenta las siete muertes de féminas que fallecieron en el asilo del Ejido
Querétaro, pese a que el dictamen de Bomberos afirma que el incendio fue
intencional, esto se debe a que en sus pesquisas no han encontrado elementos
que pudieran ir en la misma línea de investigación. Será hasta que el dictamen
de la Procuraduría General de la República (PR) se concluya, cuando se muestren
avances en el tema.
HOMICIDA DETENIDO
El jueves 1 de octubre, la
PGJE emitió un boletín informando que a través de la Subprocuraduría de
Investigaciones Especiales consignó a Cristian Gerardo Ochoa Felipe “El Fugas”
por su probable responsabilidad en el doble homicidio de Martín Aguilar Moreno,
de 52 años, y de Christian Iván Aguilar
González, de 21 -padre e hijo-, cometido el 12 de septiembre de 2015 en la
colonia Villas de Baja California. El
móvil reportado fue el robo.
ENVIPE: MÁS VÍCTIMAS Y MENOS CONFIANZA EN EL EJÉRCITO
El miércoles 30 de
septiembre, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló
los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre
Seguridad Pública (ENVIPE), en la que estima que durante 2014 hubo más víctimas
de delitos y menos confianza en instituciones como el Ejército y Marina.
El propósito de la ENVIPE
2015 es generar información a nivel nacional y por entidad federativa sobre el
fenómeno de la victimización delictiva, al mismo tiempo sobre la percepción
social respecto de la seguridad pública y el desempeño de las autoridades.
“Las dos (instituciones) que
aumentaron con mayor proporción, o de manera relativa, su percepción de
corrupción, fueron el Ejército y la Marina, es la primera vez que sucede esto
en la historia de las cinco ENVIPE que hemos presentado, que el Ejército y la
Marina traen una afectación tanto en percepción de corrupción como de confianza
por parte de los ciudadanos”, señaló Adrián Franco, director general de
Estadísticas de Gobierno del organismo, durante la presentación de la encuesta
levantada entre marzo y abril de este año.
Mientras en 2014, el 84.4 por
ciento de la población confiaba en la Marina, para 2015 bajó a 81.6%. En el
caso del Ejército, pasó de 57.7 a 56.2%, y la Policía Federal, en 2014 tuvo
57.7 y al año siguiente 56.2%. La confianza ciudadana en las Fuerzas Armadas
bajó para 2015, la percepción de corrupción de ambas instituciones aumentó.
El ejercicio estadístico
muestra que el nivel de corrupción de la Marina pasó de 13.7 a 17.3%, y el del
Ejército pasó de 20.3 a 25.1, en comparación al año pasado.
Según la encuesta realizada
por el INEGI, el número de mexicanos víctimas de delito aumentó en 2014 al
pasar de 22.5 millones de personas registradas en 2013, a 22.8 millones.
De acuerdo con las cifras, a
diferencia de otros años, las mujeres fueron las principales víctimas de
ilícitos con el 51.4%. En lo que refiere a los tres delitos más frecuentes por
entidad federativa en 2014, en Baja California destacaron: extorsión, robo parcial
del vehículo y robo a casa habitación.
SEMBRADÍO DE MARIGUANA DESTRUIDO Y BODEGA CATEADA
Cuando los militares
llegaron, era el mediodía del viernes 25 de septiembre y las 5 mil 100 metros
de parcelas estaban abandonadas. Solo quedaron rastros: ropa, alimento y hasta
de las casas de lona que usaron los vigilantes para dormir.
Integrantes del 28 Batallón
de Infantería de la II Zona Militar estuvieron ahí porque es la parte que les
corresponde para atender denuncias, vigilar la zona o hacer reconocimientos terrestres y aéreos.
El camino es accidentado,
pues se deben recorrer entre 12 y 15 kilómetros desde la carretera libre al
municipio de Mexicali, a la altura del penal de “El Hongo”. De hecho, el camino
que desemboca prácticamente en el plantío corre directamente desde ahí.
De acuerdo a la información
que proporcionaron los elementos castrenses, esa tarde se realizaba un
reconocimiento terrestre, una inspección sin elementos para presumir la
existencia del plantío de mariguana.
Presumen que vigilantes y
cultivadores (por la cantidad de droga calculan entre 3 y 4), pudieron
percatarse de su presencia con el tiempo suficiente para retirarse.
El cultivo, separado en dos
partes por una pequeña vereda, se encontró rodeado por alambre metálico de
gallinero, que se utiliza para evitar la invasión de roedores. Era regado por
un sistema de goteo a través de tubos de plástico de media pulgada, que se
conectan con dos pequeños pozos artificiales.
Para evitar la localización
de la mariguana por los cielos, la camuflaron construyendo palapas con hierba
seca.
Por las características del
suelo, los militares argumentaron que bien podría tratarse del primer cultivo,
cuyas semillas –por el tamaño de la planta– debieron tener entre 3 o 4 meses de
haber sido sembradas.
Al día siguiente del
hallazgo, durante la ceremonia de integración de 108 jóvenes a las actividades
de la segunda compañía del Servicio Militar Nacional, el comandante de la
Segunda Región Militar, Moisés García Ochoa, mencionó que durante este 2015,
son 700 los plantíos localizados en Baja California y Sonora.
OTROS ASEGURAMIENTOS
Por otra parte, la Policía
Estatal Preventiva (PEP) aseguró 2 mil 715 kilogramos de mariguana,
distribuidos en mil 909 paquetes. Lo anterior, a consecuencia de una
persecución automovilística que terminó en el fraccionamiento Santa Fe V,
adonde llegaron elementos de la Agencia de Investigación Criminal para sacar la
droga el viernes 25, con la orden de cateo.
De acuerdo a información
generada por la Secretaría de la Defensa Nacional el martes 29 de septiembre,
otro decomiso de 2 mil 651 kilogramos de mariguana se dio en la Garita
Internacional de Otay, donde en coordinación con el Servicio de Administración
Tributaría, se encontró la droga en el interior de un camión de carga.
Mientras que el sábado 26 de
septiembre, elementos de la II Región Militar, detuvieron a dos personas en San
Luis Río Colorado, Sonora, quienes tenían en su poder 18 kilogramos de
‘cristal’.
MÁS COCAÍNA
El 28 de septiembre, en la
colonia El Pípila, también elementos de la PEP arrestaron a un sujeto en
posesión de 10 kilogramos de cocaína y 35 mil dólares. El detenido responde al
nombre de Vladimir Barragán Quiroz.
Dos días antes, en la colonia
Loma Dorada, detuvieron a Aarón Benjamín Valenzuela Chávez, por traer consigo
dos kilogramos de la misma droga.
(SEMANARIO ZETA/ REPORTAJEZ/ Rosario Mosso
Castro / Cristian Torres Cruz / Fotos. Cortesía / Jorge Dueñes/ 06 de Octubre del 2015 a las 14:27:3)
No hay comentarios:
Publicar un comentario