Tribunal
Colegiado revisará amparo negado al capo contra la formal prisión por su fuga
en 2001
Abogados del
narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán interpusieron el recurso de revisión
en contra de la negativa de amparo dictada por el Tercer Tribunal Unitario del
Primer Circuito por medio del cual pretende que se revoque el auto de formal
prisión decretado por su evasión del penal de máxima seguridad de Puente Grande
hace más de 13 años.
La impugnación
presentada se remitirá en días próximos ante un Tribunal Colegiado en Materia
Penal del Distrito Federal para que resuelva si confirma, modifica o revoca el
fallo emitido el 14 de noviembre y notificado el día 18 siguiente a los
defensores del capo, horas después de que ZETA lo publicó.
En su resolución, la
magistrada Martha María del Carmen Hernández Álvarez negó el amparo y
protección de la justicia de la unión solicitada por Joaquín Archivaldo Guzmán
Loera al estimar que el auto de formal prisión decretado en marzo por el
Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal
y confirmado en junio por el Cuarto Tribunal Unitario del Primer Circuito no
contiene violación alguna de los derechos fundamentales del procesado.
El asunto en
controversia deriva de la causa penal 16/2001, en la que se enjuicia al ex
líder del Cártel de Sinaloa por su probable responsabilidad en los delitos de
evasión de presos y cohecho cometidos a raíz de su fuga de las instalaciones
del CEFERESO 2, en Puente Grande, Jalisco, el 19 de enero de 2001.
La escapatoria fue
resultado de una red de corrupción implementada por Guzmán Loera y otros reos
poderosos en el penal federal. La versión oficial que prevalece en el
expediente es la del recluso que escapó oculto dentro de un carrito de
lavandería empujado por el empleado de mantenimiento Francisco Javier Camberos
Rivera “El Chito”.
Cabe mencionar que a
partir de la notificación del amparo denegado, que primero conocieron los
representantes legales del “Chapo” Guzmán a través de las réplicas de la nota
de ZETA antes que por el propio tribunal que llevaba el caso, el quejoso ha
solicitado en cada uno de los juicios de garantías que promueve en el Distrito
Federal, Estado de México, Sinaloa y Jalisco “que no es su deseo que se
publiquen sus datos personales en el presente asunto…”
(SEMANARIO
ZETA/ GENERALES/Investigaciones ZETA / Fotos. Archivo/ 10 de Diciembre del 2014
a las 12:36:30)
No hay comentarios:
Publicar un comentario