El
narcotraficante ha sido considerado uno de los hombres más ricos del mundo y
rodeado, siempre, de un círculo muy selecto, las mujeres
Foto:
Cuartoscuro
El
narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán fue extraditado este jueves hacia
Estados Unidos, donde será juzgado por autoridades estadounidenses por diversos
delitos.
El
Gobierno federal informó que el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal en
la Ciudad de México, determinó negarle el amparo y protección de la justicia
federal al líder del cártel de Sinaloa, en contra de los acuerdos de la
Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del 20 de mayo de 2016 que conceden
su extradición a los Estados Unidos.
Esto,
al considerar que dichos acuerdos cumplieron con las normas constitucionales,
los requisitos establecidos en el tratado bilateral y demás disposiciones
legales vigentes para su emisión y que no fueron, ni han sido vulnerados los
derechos humanos de “El Chapo” en los procedimientos instaurados.
“El
Chapo” es acusado en seis ciudades de EU, en un tribunal de Texas afronta
cargos por asociación delictiva, contra la salud, delincuencia organizada,
posesión de armas, homicidio y lavado de dinero, mientras que en otra corte de
California es acusado de asociación para importar y poseer con la intención de
distribuir cocaína.
El
narcotraficante se fugó de dos cárceles de máxima seguridad, una en 2001 y otra
en 2015.
En
la última ocasión se fugó a través de un túnel que comunicaba el exterior con
su celda del penal del Altiplano, en el Estado de México y a la que regresó a
inicios de este año, hasta que en mayo fue trasladado a una prisión de Ciudad
Juárez, fronteriza con Estados Unidos.
Sin
embargo, durante cuatro años la revista Forbes contribuyó a forjar la leyenda
de Joaquín “El Chapo” Guzmán, como el narcotraficante más poderoso y rico del
planeta.
De
2009 a 2012 lo incluyó en su famosa lista de los hombres más ricos del mundo,
junto con otros empresarios mexicanos prominentes, como Carlos Slim, Roberto
Hernández, Germán Larrea, Jerónimo Arango, Ricardo Salinas Pliego y Alberto
Bailleres.
El
11 de marzo de 2009, la publicación ingresó por primera vez al capo en su lista
de los hombres más ricos. Forbes colocó a Guzmán en el lugar 701 con una
fortuna de mil millones de dólares, cifra mínima que la publicación considera
para estar en el ranking.
Un
año después, el sinaloense se mantenía en su lista, descendiendo del lugar 701
al 937.
El
9 de marzo de 2011, Forbes incluyó a Guzmán Loera en su famosa lista por tercer
año consecutivo. Su fortuna la mantienen estimada en mil millones de dólares,
pero “El Chapo” desciende estrepitosamente hasta el sitio mil 140.
El
7 de marzo de 2012, el narcotraficante defendió otros 13 lugares entre los
hombres más ricos del mundo, pero la revista lo ubica en el sitio 63 de entre
los más poderosos del orbe.
Finalmente,
el 4 de marzo de 2013, al cumplirse los primeros 100 días de gobierno del
presidente Enrique Peña Nieto, “El Chapo” dejó de aparecer en la lista de
Forbes.
Actualmente,
la fortuna de Guzmán Loera, según reportes de medios nacionales e
internacionales, es de 21 mil millones de dólares.
El
destino de dicha fortuna aún es incierto. Se habla de que dos cortes
estadounidenses, una de Nueva York y la otra del estado de Illinois, reclaman
parte del dinero decomisado fruto de las actividades ilícitas.
El
poder y la popularidad del “Chapo”, va más allá de las redes del narco.
Joaquín
también tiene fama de ser una persona con un círculo muy íntimo de personas que
lo rodean, las mujeres.
Su
primer matrimonio lo tuvo con Alejandrina María Salazar Hernández, en 1977.
Tuvieron tres hijos: César, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo.
Con
su segunda esposa, Griselda López Pérez, tuvo cuatro hijos: Joaquín alias
Quique, Ovidio, Griselda Guadalupe y Édgar, quien fue asesinado.
Su
tercera esposa es Emma Coronel, sobrina de Ignacio Nacho Coronel, quien falleció
en el 2010 en un operativo militar en Zapopan, Jalisco. Con Emma Coronel “El Chapo”
tuvo un par de gemelas: Mali y María Joaquina, nacidas en Estados Unidos.
A
la actriz Kate del Castillo también se le ha vinculado con el capo.
La
protagonista de “La reina del sur” se encuentra bajo investigación por el
gobierno de México luego de que accediera a reunirse con Guzmán en el 2015,
mientras éste se encontraba prófugo de la justicia.
Ambos
en algún momento fueron relacionados sentimentalmente.
Finalmente,
Lucero Sánchez López, alias “Chapodiputada”, se encuentra en la mira, luego de
que se diera a conocer que el 4 de septiembre de 2014 acudió al penal de El
Altiplano a visitar a Joaquín, pero con el nombre de Devany Vianey Villatoro
Pérez.
Presuntamente,
el encuentro tuvo como objeto hablar sobre un proceso de cesión de derechos de
terrenos, ranchos y cabezas de ganado.
(QUADRATIN/
REDACCIÓN 24 HORAS / ENERO 22, 2017 1:58
AM)
No hay comentarios:
Publicar un comentario