
MAZATLÁN.- El Delegado de la PGR en Sinaloa, Jorge Rubio
Velázquez, anunció que este lunes inicia la "cacería" contra las
máquinas "tragamonedas" o "mini casinos" en todo el estado,
luego que el Gobierno federal endureció su política contra estos juegos de azar.
En este mismo
asunto, el Alcalde Alejandro Higuera Osuna manifestó que detrás de estos "mini
casinos" está la mano del crimen organizado.
"Estamos
trabajando ya para sacar todo ese tipo de problemas hasta terminar con esto. Es
a nivel estado, todo eso se van a retirar del lugar, se va a sancionar a los
propietarios de locales donde tengan este tipo de cosas. De hecho ya estamos
listos", dijo.
Durante el programa
"Gobierno en Movimiento", celebrado en Teacapán, Rubio Velázquez,
advirtió que el operativo no tiene horarios programados, se trata de sorprender
a comerciantes que permiten las máquinas "tragamonedas" en sus
establecimientos.
"Carecen de una
ley para que estén ahí funcionando, por eso vamos a estar haciendo los
operativos para retirarlas, tenemos personal suficiente. Vamos contra estas
máquinas... a partir de este lunes", comentó.
El Delegado de la
PGR aseguró que, a los reincidentes, se les sancionará con multas y buscarán
apoyo del Gobierno municipal para cerrar negocios.
"Todos los
municipios están igual, vamos a tener que cerrar los negocios para que ya no se
permita la existencia de maquinitas (mini casinos). Vamos a tener que pedirle
al Gobierno municipal que cierre esos lugares también", agregó.
Esto, luego de que
la reforma al Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos exige el
decomiso masivo de estos aparatos en el País.
Al respecto el
Alcalde Alejandro Higuera Osuna aseguró que en el 2011 colaboraron con la PGR
para sacar las máquinas "tragamonedas" de los negocios, sin embargo,
volvían a instalarlas.
Por ello presumió
que el crimen organizado esté detrás de este negocio.
"Debe haber
gente del crimen organizado atrás de eso, debe haber algo que se deba
investigar, debe haber intereses económicos muy fuertes. Es en relación a un
decreto que el Presidente Peña Nieto habló para el tema, no es nuevo lo que se
tiene qué hacer es que como delito federal, las autoridades atiendan la agenda,
y si nos piden apoyo, nosotros nos sumamos", agregó.
(NOROESTE/ Sheila
Arias /27-10-2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario