

Los agredidos arribaron al municipio para “auxiliar a habitantes agobiados por el crimen organizado”.
APATZINGÁN, Mich. 27 de octubre.— Momentos de miedo se vivieron de nueva cuenta en esta ciudad, porque desconocidos hicieron estallar al menos tres granadas de fragmentación en la plaza principal, frente a la alcaldía. Los explosivos fueron arrojados a integrantes de los grupos de autodefensa de Tepalcatepec y Buenavista, quienes arribaron a esta cabecera municipal para “auxiliar a habitantes agobiados por el crimen organizado”.
También hubo quema de
vehículos en los cuatro puntos cardinales.



En las calles de Apatzingán sólo estaban los también llamados comunitarios,
quienes llegaron al frente de Palacio Municipal poco antes de las 15:00
horas; estaban armados con palos y piedras, pocos portaban machetes; no
hubo quién les impidiera la entrada al poblado acechado desde hace más
de dos meses.
Durante unos 20 minutos los manifestantes estuvieron justo frente a
la sede del ayuntamiento para lanzar consignas contra autoridades
municipales; ahí, también liberaron a un individuo que detuvieron
“porque presuntamente cobraba cuotas a comerciantes de la Tierra
Caliente”.
Los autodefensa ingresaron al corazón de la Tierra Caliente,
encabezados por José Manuel Mireles Valverde, líder en Tepalcatepec, y
José Luis Torres, también conocido como El Americano, cabeza visible del grupo armado surgido el 24 de febrero pasado en Buenavista.
Una fuente de la Policía Federal confirmó a Excélsior
que cerca de las 11:00 horas elementos del Ejército mexicano
interceptaron el convoy de los rebeldes para acordar que el ingreso y
manifestación a Apatzingán sería sin armas. El acuerdo también incluía
el compromiso de que los autodefensas sólo habrían de
manifestarse y de inmediato regresarían a su pueblos, pero esto último
no se concretó por los ataques con granadas y la quema de vehículos en
las rutas de salida para Buenavista, Tepalcatepec y Cuatro Caminos.
Arrojaron las granadas desde la Catedral: Mireles
A escasas dos cuadras de la presidencia municipal, José Manuel
Mireles Valverde aguardaba tras la agresión junto con integrantes de los
grupos de autodefensa.
Aseguró que habían acordado con mandos del Ejército mexicano y la
Policía Federal para realizar su manifestación en la plaza principal de
Apatzingán de manera pacífica. “Nos dijeron que no querían que
viniéramos armados, ellos organizaron la seguridad y en base a eso
aceptamos y se quedaron todas las armas atrás y veníamos todos
completamente desarmados; hicimos una marcha completa hasta la salida a
Uruapan, regresamos y todavía estuvimos un buen rato en la Presidencia
Municipal. Venimos a invitar, por medio de una radiodifusora local, al
pueblo de Apatzingán para que se una a la marcha mitin que hoy (sábado)
en la tarde teníamos programada”.
Mireles Valverde aseguró que desde la Catedral de Apatzingán
francotiradores aguardaron para disparar contra los comunitarios:
“Cuando nos reportaron la presencia de francotiradores en la Catedral y
la Presidencia Municipal, yo le entregué el reporte a un comando militar
que se encuentra en la glorieta Lázaro Cárdenas y el comando militar
dijo que no nos preocupáramos, que era personal de ellos”.
Los integrantes de las autodefensas aseguraron que a pesar de no contar con las armas enfrentarían a Los Caballeros Templarios que operan en Apatzingán.
Tras la jornada, sostuvieron una reunión con mandos militares, donde
se acordó establecer ocho retenes de seguridad en los límites de
Apatzingán, donde participarán elementos militares y comunitarios. Así,
los autodefensas se retiraron hacia San Juan de los Plátanos, localidad donde tienen un campamento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario