
México.-Julia
Orayen, la playmate que impactó por su atuendo en el debate presidencial, afirmó
que ella escogió portar el vestido escotado blanco y que durante los ensayos
nadie le pidió que cambiara de atuendo.
“El vestuario intriga a varios.
A mí me dieron el sábado un llamado con vestido blanco, yo llevaba varias
opciones pero éste fue, digamos el elegido, el elegido por mí. Nadie me dijo que
no, ha causado mucho revuelo que a mí me da risa, porque estuve dentro de las
instalaciones con el vestido y ahí me maquillaron y todo” comentó en entrevista
con W Radio.
“La edecán del IFE”, como los usuarios de redes sociales
bautizaron a Orayen minutos después de su aparición a cuadro, comentó que no
tuvo un encuentro previo con los candidatos durante los ensayos del
debate.
“El maquillaje y el peinado era en otro salón, primero estuvimos
haciendo un debate, un ensayo para recorrer toda la parte técnica, pero vestida
y maquillada bajé a último momento, como todos básicamente ¿quién ensayó
conmigo? Básicamente gente del Instituto Federal Electoral”, afirmó.
La
edecán descartó que esté vinculada con un partido o alguna campaña política y
señaló que a raíz de su breve aparición en TV, en redes sociales han creado
diversas cuentas con su nombre.
“Hay personas que suplantan mi identidad
y que abren cuentas en Twitter y en Facebook con mi nombre. Ha sido una noche
muy rara”, señaló al informar que su cuenta oficial de Twitter es
@JuliaOrayenOfi.
Nunca había estado junto a una playmate:
Quadri

El abanderado aliancista dijo: “A
mí me puso un poco nervioso, es imposible no concentrar tu atención en una mujer
tan espectacular como una playmate. Soy sincero, nunca había estado junto a una
playmate y la verdad sí es algo que desconcierta”.
En entrevista
radiofónica con Carmen Aristegui, dijo que la modelo apoyó a la coordinación del
debate y no consideró algo condenable su participación en el encuentro, y
aseguró que en parte le gustó la idea, “aunque sí tiene algo de frivolidad, por
un lado es algo frívolo, pero por otro le iba a quitar algo de solemnidad al
debate para algo grato, sinceramente”.
Afirmó que no fue algo premeditado
poner a la modelo argentina y consideró que fue una ocurrencia de alguien, “yo
no quisiera ver una conspiración detrás de esta edecán, y no le daría tanta
importancia a este tema, aunque sí desconcertó un poco y le puso pimienta y le
quitó solemnidad al debate”.
‘Fue estúpido e indignante’
Lorenzo
Córdova, consejero del IFE, reconoció que la aparición -con un vestido entallado
y un pronunciado escote- de una playmate como edecán del primer debate
presidencial fue inaceptable, indignante y estúpido.
Entrevistado en la
sede del órgano electoral, incluso consideró que el inicio del ejercicio
democrático pareció más una función de box, por lo que consideró pertinente que
“quien haya tenido que ver con eso” dé una explicación puntual y ofrezca una
disculpa pública.

El consejero dijo que la circunstancia resulta aún
más indignante porque uno de los temas centrales del IFE es precisamente la
promoción de la equidad de género como uno de los valores
democráticos.
Rechazó tajantemente que la participación de la modelo y
playmate, Julia Orayen, se haya planeado para desviar la atención del
debate.
Se disculpa IFE por vestuario
El Instituto Federal
Electoral (IFE), a través de su Comisión Temporal para la Organización de los
Debates, ofreció una disculpa pública por la vestimenta que usó la modelo y
playmate Julia Orayen al inicio del debate de anoche entre los candidatos a la
Presidencia.
En un comunicado de un párrafo, los consejeros Sergio García
Ramírez, Marco Antonio Baños Martínez y Alfredo Figueroa Fernández, integrantes
de dicha comisión, dirigieron la disculpa a la ciudadanía y a los propios
aspirantes a Los Pinos.
“El IFE (...) lamenta el desacierto de producción
asociado a la vestimenta de una edecán durante el primer debate presidencial y
ofrece una disculpa pública a la ciudadanía y a la candidata y a los candidatos
a la presidencia”, señaló.
En tanto, Leonardo Valdés, presidente del
órgano electoral, sostuvo que la decisión de que la modelo de origen argentino
repartiera los turnos de los candidatos presidenciales fue de la casa productora
a la que contrataron para la realización del evento.
Tras participar en
la presentación del libro “Cambiar a México con Participación Social”, el
consejero dijo en breve entrevista que desconocía qué vestimenta usaría la ex
conejita de la revista Playboy.
“Fue una decisión del productor, (...)
además la comisión de debates (del órgano electoral) va a hacer un
pronunciamiento sobre el particular”, indicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario