Dr.
Shivago
Agradable
llamada al celular tuvimos el mediodía del pasado viernes; del otro lado de la
línea escuchamos una voz que identificamos de inmediato, era el secretario de
Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), José Inés Palafox Núñez quien tuvo
así la gentileza de revelarnos los motivos reales que lo orillaron a tomar la
decisión de no aspirar más a encabezar la fórmula panista al Senado de la
República.
El amor a su
familia porque resulta indispensable conservar la salud para seguir siendo el
pilar de ésta; porque por encima de cualquier interés o meta personal o
partidista están su esposa María del Carmen, así como sus hijas Jaguit y
Jocelyn, así como su hijo Josafath, el verdadero motor de su
existencia.
Y por respeto y
cariño a su amigo, el gobernador Padrés Elías, porque comprometidos como están
ambos en un mismo proyecto de Gobierno, no quiso poner en riesgo el trabajo
realizado ante la posibilidad de no poder cumplir a cabalidad con la intensa
actividad física que requiere aplicar quien encabeza una fórmula política rumbo
al Senado de la República.
En este momento
su prioridad debe ser recuperar la salud quebrantada por una afección producto
de una baja en la producción de glóbulos en la sangre, situación que en las
últimas semanas había hecho mayor crisis y que ha logrado contener gracias al
oportuno tratamiento médico que hoy lleva.
“Fue
una decisión muy difícil, pero también fue una decisión muy clara y muy honesta
que expuse a quienes apoyaban esa aspiración que teníamos, y que de momento
tendré que posponer…; tuve que ser muy honesto en este sentido, y con mayor
razón con mi Gobernador, con mi amigo Guillermo Padrés”, recalcó
durante la charla telefónica.
La atención
médica que hoy lleva le permita continuar en su encargo como titular de la
Sidur, pero si fuera preciso incluso estaría dispuesto a moverse hacia otra
dependencia o área, lo cual haría porque dice ser un soldado raso dispuesto a lo
que ordene el General.
Palafox Núñez,
pues, sostiene que hay “Pala” para rato, de tal forma que ya pasando este
quebranto de salud para bien suyo y de su familia, nadie debe descartarlo para
la siguiente vuelta, entendiéndose como las pizcas electorales del 2015 cuando
estaría en juego la gubernatura de Sonora.
Por cierto, ya
casi para finalizar la conversación telefónica del pasado viernes, le
preguntamos por qué no había asistido al informe de actividades con que
Florencio Díaz Armenta se despidió de su encargo como delegado de la Conagua,
previo a su registro al día siguiente como integrante de la fórmula panista al
Senado junto al ex alcalde, Francisco de Paula Búrquez Valenzuela, y su
respuesta no pudo haber sido más clara en cuanto al estado de su relación actual
con “el Chito” Díaz:
“No
supe que habría ese evento…, a lo mejor no fui porque no me invitaron, o si me
invitaron quizás la invitación se quedó por ahí extraviada en recepción…; yo
estoy aquí en la oficina, chambeando para cumplirle al
Gobernador”.
Todavía hay
quienes no terminan de entender el mensaje que quiso dejar Pancho Búrquez entre
los asistentes a una cena que ofreció la tarde-noche del pasado viernes, donde
destacaban la mayoría de los secretarios del gabinete estatal.
Sucedió que ya
casi para finalizar el evento, celebrado en el local de fiestas Huerta de Pavlo,
y donde previamente sólo hizo uso de la voz la directora general del Isssteson,
Teresa de Jesús Lizárraga Figueroa destacando la trayectoria política del ex
alcalde hermosillense, el susodicho, es decir Pancho Búrquez reveló que su forma
de hacer política es muy sencilla.
Acto seguido y
como si hubiera estado todo armado, Búrquez Valenzuela llamó a un “espontáneo”
amigo suyo, un señor chaparrito chaparrito, pero en verdad chaparrito, y a la
instrucción de “uno, dos, tres” ambos, es decir Pancho y el señor chaparrito,
corrieron de frente uno al otro para saludarse con el clásico “barrigazo”, tal
como lo hacen los jugadores de futbol americano en señal de alegría cada que
realizan una anotación de gol o logran taclear a un contrario; demás está decir
que el señor chaparrito salió botado como tapón de sidra hacia atrás ante la
superioridad abdominal de Búrquez Valenzuela.
Por supuesto
que esta maniobra tan chusca generó las carcajadas y el aplauso de la
concurrencia, aunque la verdad sigue sin entender qué carambas tiene qué ver que
se agarre a “barrigazos” con sus amigos y el supuesto estilo sencillo de hacer
política.
Pero en fin,
basta recordar que Pancho fue un alcalde carismático precisamente a raíz de sus
ocurrencias, como cuando en pleno Palacio Municipal se puso a tocar las tarolas
de la Banda Payaso cuando estos festejaban el Día del Payaso; quizás por ello
ahora haya quienes digan que es muy posible que los eventos de campaña de la
fórmula panista al Senado sean amenizados por esta banda integrada por
talentosos payasos capitalinos.
Finalmente fue
el sábado, pasadito del mediodía, cuando Pancho Búrquez y el Chito Díaz se
registraron como fórmula del PAN al Senado de la República; el plazo para el
registro de más planillas vence el 15 de diciembre.
Hay por ahí
quienes dicen que tanto Marco Paz Pellat como Enrique Torres Delgado amenazan
con hacer una fórmula rebelde para competirles la estafeta de candidatos a
Pancho y Chito; en lo personal creo que si lo hicieran estarían destinados al
fracaso, y en todo caso lo único que pretenden es negociar algo, por lo menos
las suplencias para efectos de currículum político.
La ex
alcaldesa, María Dolores del Río Sánchez ya entendió que los astros no se le
alinearon y decidió mejor poner pies en polvorosa; ella seguramente sí será
Senadora, pero por la vía plurinominal mediante una negociación que haga a su
favor la también aspirante a la candidatura Presidencial, su amiga, Josefina
Vázquez Mota.
Claro, también
en son de guasa hay quienes afirman que fuertes prospectos para quedarse con la
suplencia de Pancho Búrquez podrían ser Tony Tambor o Paquito Chapoy;
óraless!!
Por cierto,
preguntamos a algunos amigos nuestros al interior del Comité Directivo Estatal
del PAN sobre quién era el que encabezaba la fórmula al Senado registrada el
sábado, ya que si bien el comunicado de prensa hacía mención sólo de Pancho y
Chito, en ningún momento precisaban quién iba en primero y quien en segunda
posición.
La respuesta
fue que no será hasta que concluya el proceso de selección cuando puedan
definirlo con claridad, es decir hasta que se concluya que la dupla Pancho-Chito
fue la única registrada, aunque de antemano era fácil deducirlo con sólo ver el
orden de los nombres en el registro de la fórmula, es decir Pancho Búrquez y
Chito Díaz.
Mal sabor de
boca dejó también la tarde del pasado sábado la celebración de un supuesto
encuentro estatal de jóvenes priistas afiliados al Frente Juvenil
Revolucionario, dado que su dirigente, Eduardo “el Bodoque” Ortega Yeomans sólo
intentó usarlos de pantalla para anunciar su, hágame usted el refabrón cavor, su
“destape” como aspirante a una diputación local, y suponemos que la busca pluri
porque en contienda electoral no la gana ni de chiste.
La invitación
formal al evento decía que era una conmemoración del 101 aniversario de la
Revolución Mexicana y la conformación del Foro Jóvenes Revolucionando Sonora,
mismo que también serviría para tomarle protesta a los 72 dirigentes municipales
del FJR, todo esto en el Auditorio Plutarco Elías Calles del edificio del PRI
Estatal.
Al encuentro
finalmente no vinieron más de veinte dirigentes y sus pequeñas comitivas que no
sirvieron ni para ocupar la mitad del amplio auditorio, y lo peor, que tampoco
hubo la referida toma de protesta prometida, quedando todo en una más de las
fraudulentas asambleas convocadas por “el Bodoque” Ortega y su clica de
encaramados que de los estatutos del partido no saben ni papa, pero para
organizar pistiadas son expertos.
Pero eso no fue
todo, sino que el infame del Bodoquiux tuvo la ocurrencia de afirmar que está
listo y preparado para buscar ser el representante de los jóvenes priistas en el
Congreso del Estado, cuento con el cual al parecer lo trae vuelto loco el
diputado plurinominal y presunto coordinador parlamentario priista, Roberto
Ruibal Astiazarán.
Cuentan que la
misma dirigente estatal del PRI, Claudia Artemisa Pavlovich Arellano puso cara
de “what?” cuando escuchó tal barbaridad del Bodoque, lo cual vino a confirmar
que esto no fue consensuado con nadie, de ahí también que la mayoría de los
presentes tomaron tales palabras como otras más de las sandeces del jovenazo de
la colonia Palmar del Sol, donde por cierto siguen denunciando sus constantes
escándalos a altas horas de la madrugada prácticamente cada fin de
semana.
Ahora bien, en
cuanto a la decepción de los jóvenes que esperaban rendir protesta como
dirigentes municipales del FJR en sus respectivas localidades, quiero
informarles que fue lo mejor dado que si hubieran levantado el brazo para rendir
protesta, ésta no habría tenido validez oficial dado que el mismo Bodoque Ortega
hace muchos meses concluyó su periodo como dirigente estatal de las juventudes
priistas, pero ahí pegado a la ubre sin contar ya con la representatividad legal
requerida para fungir como tal.
Pero insisto,
hágame usted el refabrón cavor, “el Bodoque” Ortega quiere ser diputado…; hasta
dónde hemos llegado, que incluso ahora personajes de este ínfimo nivel y
sospechoso coeficiente intelectual aspiran a convertirse en representantes
populares, de plano, el fin del mundo está cerca, arrepentíos,
pecadores!!!!
Saludamos el
pasado fin de semana al subsecretario del Trabajo, Luis Ernesto “el Güerito”
Nieves Robinson Bours, hoy convertido en flamante aspirante a una diputación
local por el distrito XII Hermosillo Sur.
No sé, lo
notamos distinto; ¿será acaso que ya por el sólo hecho de estar presumiblemente
“palomeado” para una candidatura a diputado local ha empezado a levitar y en
consecuencia a perder piso?
Qué pena, por
él, digo, tan joven y ya cayendo en los excesos de la arrogancia.
También nos
topamos al joven subsecretario de Desarrollo Social, Luis Felipe Romero López,
carnal por cierto del influyente secretario Técnico del Ejecutivo, Roberto
Romero López; lo saludamos y le dimos nuestro “pésame” por haber quedado fuera
de la carrera por la candidatura a una diputación local, creo que por el
distrito IX Hermosillo Centro.
Suponemos que
en verdad debió dolerle a Luis Felipe meter freno a sus aspiraciones, digo, con
mayor razón cuando el perfilado ahora para tal candidatura lo es el ex dirigente
local panista y actual director del Consejo Municipal para la Concertación de la
Obra Pública (Cmcop), Juan Manuel Armenta Montaño, quien ya en otra ocasión fue
brutalmente derrotado en esa misma aspiración.
Se cumplió
nuestro pronóstico dado a conocer hace casi dos meses en este mismo espacio,
esto en torno a que Humberto Moreira Valdez no llegaría a los buñuelos como
dirigente nacional del PRI.
Ahora lo ideal
sería que la justicia mexicana le fincase responsabilidad penal y lo remitiese a
alguna fría celda del Cefereso de Almoloya de Juárez; pero en fin, eso ya sería
pedir demasiado.
Hasta
luego
|
lunes, 5 de diciembre de 2011
HAY "PALA" PARA RATO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario