* Actos de partido y de gobierno, lo
muestran
* Miles de panistas al registro de Pancho y
El Chito
* Dirigente priísta, Sutspes, reconoce
gobierno de Padrés
* Los "destapes" femeniles inician; Petra
Santos por SLRC
* Benita Soria, Ana Ma. Flores y Leslie
Pantoja "sí quieren"
Francisco Rodríguez
Dos hechos del fin de
semana deben poner a pensar a quienes dirigen al Revolucionario Institucional en
la entidad.
Primero, la manifestación de poderío del PAN en el
acto donde se registraron como aspirantes a candidatos al Senado Francisco
"Pancho" Búrquez y Florencio "El Chito" Díaz.
Asistieron miles de personas
provenientes de todos los rincones de la entidad, lo cual demuestra capacidad de
movilización, recursos y estructura de partido.
Y segundo, el evento encabezado por el Gobernador
Guillermo Padrés para celebrar el Día del Servidor Público.
Cada año hay
entusiasmo de la burocracia por esa celebración, por los reconocimientos y por
los atractivos premios sorteados entre los empleados.
Sin embargo, lo que ahora
me llamó la atención es el reconocimiento del dirigente sindical de los
trabajadores al servicio de los poderes del estado, ingeniero Luis Antonio
Castro Ruiz, un reconocido priísta y actualmente regidor en el ayuntamiento de
Hermosillo.
Luís Antonio siempre se ha distinguido por ser un
hombre firme como líder sindical, pero moderado, no es estridente pero tampoco
es acomodaticio al gobierno en turno, por eso sus conceptos tienen más valor
porque es de suponerse surgen de una realidad, es decir de una nueva relación
laboral donde, según sus palabras, los empleados agremiados ahora forman parte
de "un gobierno transformador".
El dirigente del SUTSPES reconoce que en estos dos
años del nuevo gobierno, el primero emanado del PAN en la historia de Sonora,
hay una nueva actitud hacia los trabajadores sindicalizados, una actitud que los
satisface y los tiene contentos.
"Chito" Díaz y
"Pancho" Búrquez
Hay una verdad muy clara, dijo el líder del
sindicato: "el gobierno ha cambiado y con él, el servidor público tiene que
cambiar".
La visión de la dirigencia sindical se basa en la construcción de las
personas, por eso, por años, se ha insistido mucho en la profesionalización del
servicio. Los servidores públicos, enfatizó Castro Ruiz, son parte de la
transformación gubernamental que se está viviendo.
Como ven, hay una aceptación muy grande de la
burocracia estatal hacia el actual gobierno, lo cual sin duda puede reflejarse
en las urnas electorales el primer domingo de julio del 2012, que ya no está tan
lejano.
Ambos eventos, uno partidista y el otro de gobierno,
demuestran el poderoso músculo de Acción Nacional en la entidad. Evidencian el
sólido liderazgo de Guillermo Padrés como jefe de su partido y como Gobernador
del Estado.
La decisión de "bajar" a su amigo, a su gran amigo José Inés Palafox
de sus aspiraciones de llegar al Senado de la República y promover a Francisco
"Pancho" Búrquez, ligado estrechamente con los grupos empresariales de la
región, es una estrategia que expresa claramente que Padrés va con todo por el
triunfo electoral en el 2012.
Por eso, y por lo que vendrá, el PRI, el nuevo PRI,
tendrá que dejar en el baúl de los recuerdos las viejas mañanas y proponer a los
mejores hombres y mujeres con capacidades suficientes para competirle al PAN en
este proceso electoral donde se elegirán senadores, diputados federales,
ayuntamientos y congreso local.
La ola Peña Nieto no creo sea suficiente, al menos en
Sonora, para obtener los triunfos electorales.
Al tiempo.
VIERNES DE DESTAPES
FEMENILES
De aquí "pal real", vendrán los anuncios públicos de
los interesados en buscar un cargo de elección popular.
Las féminas estuvieron muy activas el fin de semana.
Por rumbos del Distrito local XIV, con cabecera en Empalme, la conocida
activista social Ana María Flores Palafox, levantó la mano y dice "sí quiero" y
buscará llegar al Congreso del Estado.
Ana María Palafox, como la conocen más por esos
lares de Bácum, San Ignacio Río Muerto, Empalme y parte de Guaymas, territorio
que abarca esa demarcación legislativa, no oculta su pasado en el PRI, pero
desde hace seis años milita en Acción Nacional porque encontró, dice, más
oportunidad de participación política para las mujeres. Asegura contar con el
respaldo de muchos amigos tricolores que la conocen, además del PAN y hasta del
PRD.
Arriba: Petra
Santos y Leslie Pantoja
Abajo: María
Flores y Benita Soria
Voy con todo,
dijo a kioscomayor.com, hasta el final y no me siento ni me sientan, expresó muy
segura.
La que reapareció en Hermosillo luego de contender
por la gubernatura del estado en 2009, fue Petra Santos Ortiz, quien polémica
como siempre, aventó dos bombas: va por la candidatura a la alcaldía de San Luis
Río Colorado, "a pesar del bloqueo de la dirigencia nacional y estatal de su
partido", el PRD. ¡Vóitelas!
¿Y por qué no la quieren?, le cuestionó
kioscomayor.com. "El único que me quería era Ramón (Manríquez, su esposo
fallecido), los demás, los que no me quieran, me valen", respondió altiva Doña
Petra quien asegura tener el apoyo de las bases perredistas, y cuando éstas se
encaprichan, pues ni hablar.
Por último, la también sanluisina legisladora local
Leslie Pantoja Hernández, del PAN, se va a registrar para buscar una curul en
San Lázaro por la vía plurinominal.
Se pensaba que Leslie, quien obtuvo la
diputación local de mayoría, tenía por ese hecho la posibilidad de buscar llegar
al Congreso de la Unión por la misma vía, la del voto, incluso hasta como
aspirante a la alcaldía se le mencionaba.
Pero bueno, así son las negociaciones
políticas. Se requieren aspirantes atractivos para el electorado, y vaya que
Leslie tiene ese atractivo, política y físicamente.
Así que andan muy activas las mujeres, quienes cada
día exigen con más ímpetu esos espacios de participación política, y mire que
las aludidas tienen gran capacidad para ello, y de sobra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario