El senador priista Omar Fayad solicitó a la mesa directiva
del Senado de la República, se retire de manera formal la iniciativa de la Ley
Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Informáticos, mejor conocida como
“Ley Fayad”.
La Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), advirtió
que la propuesta legislativa “prácticamente criminalizaría Internet entero” y
señaló graves omisiones en la redacción de sus artículos.

A través de un comunicado de prensa, el legislador informó
que las consultas para crear una nueva ley, iniciarán el jueves 5 de noviembre,
en las cuales se espera la participación de especialistas, académicos,
cibernautas y ciudadanos interesados en el tema.
También contemplaba el delito de intimidación como aquel que
“a través de medios informáticos, acose, hostigue, intimide, agreda o profiera
cualquier forma de maltrato físico, verbal o psicológico en contra de usuarios
de Internet”, para el cual estaba prevista una sanción de seis meses a dos años
de prisión.
Incluso obligaba a cualquier empresa de telecomunicaciones a
entregarle a la Policía Cibernética, información de cualquier usuario sin
autorización judicial.
Uno de los aspectos más criticados de la “Ley Fayad” fue del
de censura, ya que la Policía Federal podría suspender sitios, páginas
electrónicas y cualquier contenido que atente contra la seguridad pública.
(SEMANARIOZETA/ GENERALEZ/ / INÉS GARCÍA RAMOS / FOTOS.
CORTESÍA/ 03 DE NOVIEMBRE DEL 2015 A LAS
16:14:00)
No hay comentarios:
Publicar un comentario