
“No tanto denuncia, es una
desaparición de cosas”, respondió Jesús Antonio Sánchez Solís, subprocurador
Regional de Justicia en la Zona Sur del Estado, al preguntarle qué fecha tiene
la denuncia de robo de la camioneta de Esmeralda Hernández Espinoza.
La tarde del 16 de octubre
(Ríodoce 664), en cuanto fue detenida Karina García Corral, conduciendo la
camioneta Ford Expedition, modelo 2006, color tinto, con placas VJX—8213,
propiedad de la finada Esmeralda Hernández Espinoza, los altos mandos
policiacos, coordinados con José Francisco Sarabia Carrasco, cónyuge de
aquella, hicieron lo propio para liberarla en el acto.
El esposo de la detenida por
los policías municipales es hermano de Sergio Sarabia Carrasco, indiciado éste
desde el 22 de agosto, en la presunta desaparición de una parte de los 680 mil
pesos, que contenía el maletín negro que se dijo agentes del Grupo Especial, les quitaron a tres
presuntos asaltantes de Banorte.
Juan Antonio Murillo Rojo,
titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, y su
subordinado Alfonso Melgosa, en compañía de Sarabia Carrasco, habrían acudieron
con el subprocurador Jesús Antonio Sánchez Solís, para explicarle por qué
Karina García Corral conducía la supuesta camioneta robada.
Los gestores de la libertad
de la detenida habrían contado al fiscal de la Zona Sur, la historia de que el
abogado Baudelio Ruelas García había recibido la camioneta de manos del exjuez
Isidro Hernández Ramírez, como pago de sus honorarios profesionales, y que se la habría vendido a José Octavio Sarabia
Carrasco.
El reporte del robo de la
camioneta se había hecho por parte de la familia del ex fiscal Hernández
Ramírez, aproximadamente un año después del multihomicidio.
“ESE ES EL PROBLEMA”
El 21 de octubre, en
entrevista con Ríodoce, el fiscal Jesús Antonio Sánchez Solís afirma: “en el
caso del vehículo se integró la averiguación previa y dentro de ella, pues, se
estuvo declarando a todas las personas que supuestamente participan en la
sustracción y el operativo de traslado; y por supuesto ahí hay un acto que se
dice, que previamente antes de que
muriera Isidro pues esa camioneta había sido vendida”.
—¿Qué fecha tiene la denuncia
de robo? —se le cuestiona al fiscal.
—No pues Isidro ya hace dos
años, posteriormente a la muerte de él se maneja la… no tanto denuncia, es una
desaparición de cosas.
—¿En cuánto fue vendida la
camioneta?
—No sé, no te podría decir en
cuánto pero… así se manejó.
—¿A quién se la vendieron?
—Se la dieron supuestamente
al abogado Isidro, que le llevaba los asuntos, se la dio supuestamente en pago
por honorarios.
—¿A quién?
—Al abogado de él.
—¿Cómo se llama el abogado
del exjuez Isidro?
—Me gustaría reservarlo, para
no meter en problemas a ellos. Porque son cuestiones de otro tipo. Pero eso fue
lo que se manejó. Y la señora pues no es
la que supuestamente dicen que se la robó. Porque esa denuncia se pone
posteriormente a la muerte de Isidro.
—¿De dónde desapareció esa
camioneta?
—Del domicilio supuestamente
de Isidro. Según así lo denuncian las personas que están en el juicio
sucesorio. A la hora de que empiezan ellos a hacer una recolección de datos, de
bienes de Isidro, entre ellos, dicen había una camioneta, pero no la
encontramos. Entonces, dicen, hace falta esa camioneta. Y por eso denuncian el
robo, pero ellos no saben si la robaron o no. Ni tampoco saben si hubo un
acuerdo real entre Isidro y el abogado, y cómo fue.
—¿Hay algún documento sobre
eso? Porque el finado era abogado y además era juez.
—Sí, pero ellos saben… tú
sabes que el caso Isidro traía problemas con la Comisión. La verdad es que
Isidro traía muchos problemas legales con la Comisión Federal de Electricidad,
entonces hay muchas cosas que no tuvo a su nombre. Yo no puedo decirte que
porqué lo hizo así, ¿verdad?
—Pero no hay un documento que
diga que la camioneta se la dio al abogado a cambio de un pago…
—No, porque son esas cosas
entre ellos como abogados. A nosotros como autoridad nos dan declaraciones y
versiones, y nosotros recibimos esas declaraciones. En base a eso determinamos,
bueno entonces la camioneta no fue supuestamente robada.
—¿A quién se la compró ella
(la detenida)?
—Fue una negociación. Dice el
abogado que entre él e Isidro sucedió. Ahorita no tengo el expediente, por me
agarras fuera de base, pero ellos traen ya un seguro creo que de tiempo atrás.
Pues ya si eso se maneja ahí como ellos argumentan que hubo un robo, bueno. Ese
es un problema sucesorio, que se están discutiendo los bienes de Isidro en el
juicio sucesorio.
—Y cuál es la situación de la
señora a la que le encontraron la camioneta…
—Bueno, ella es la esposa de
uno de los que compró ese carro al abogado. Ella qué culpa tiene. Sin embargo,
nosotros la tuvimos detenida hasta que se aclarara ese hecho. No le vamos a
echar culpa de que pudo haber tenido participación en el caso de Isidro. Aquí
ese asunto es un problema del vehículo, cómo es que el vehículo llegó a manos
de quien lo compró últimamente. Pero ella es esposa del abogado que dijo ‘yo se
lo compré a él’.
—¿Pero está acreditado bajo un documento? Usted sabe
que toda compra debe acreditarse con documentos.
—Ese es el problema. Que los
problemas entre abogados e Isidro, pues yo me baso a lo que ellos platican como
abogados en asuntos que Isidro tenía con ellos. Y además que aquí participa un
hermano de Isidro y que supuestamente le constan los hechos.
HECHOS Y FECHAS
—16 de octubre. Policías
municipales detienen a Karina García Corral, conduciendo una camioneta Ford
Expeditión, color tinto, modelo 2006, con reporte de robo, propiedad de
Esmeralda Hernández Espinoza, quien fue encontrada asesinada el 1 de junio de
2013, en un barranco de la sierra de Concordia.
—16 de octubre. José Octavio
Sarabia Carrasco, esposo de la detenida, con la ayuda de los altos mandos
policiacos y la supuesta venia del subprocurador Jesús Antonio Sánchez Solís,
logra liberarla el mismo día.
—21 de octubre. El fiscal
Sánchez Solís a pregunta expresa sobre qué fecha tiene la denuncia de robo de
la camioneta, responde que “no tanto denuncia, es una desaparición de cosas”.
(RIODOCE/ Cayetano Osuna/ 1 noviembre,
2015)
No hay comentarios:
Publicar un comentario