
Gilberto Lozano González,
presidente del colectivo, cuestionó la decisión del juez, el cual, dijo, pudo
haber operado indebidamente para beneficiar al exmandatario.
“Es una argucia legal. Hubo
tortuguismo, porque la audiencia constitucional fue el 23 de septiembre, y
tardaron casi un mes y medio para hacer el proyecto de sentencia”, declaró el
activista, quien el pasado 20 de mayo denunció ante la Procuraduría General de
Justicia (PGJ) del estado a Rodrigo Medina y a su padre, Humberto Medina
Ainslie.
En el mismo expediente,
Lozano involucra a Greta Salinas y Alejandro Medina, esposa y hermano del
exgobernador, por haber participado en diversos ilícitos.
Entre otras pruebas de cargo,
el CNC presentó un documento con 575 páginas del dictamen de la Auditoría
Superior del estado, que en el ejercicio 2012 detectó irregularidades por 14
mil 135 millones de pesos. El recurso fue respaldado por 20 mil 793 firmas
ciudadanas.
No obstante, el 4 de junio la
denuncia establecida en el expediente administrativo 77/2015-I fue desechada
por el entonces procurador Javier Flores, quien determinó que no había delito
que perseguir.
En respuesta, los
denunciantes acudieron a la justicia federal, que ayer también les expresó su
negativa.
De acuerdo con el activista,
el juez primero de distrito en materia penal, Eustacio Esteban Salinas Wolberg,
estimó que los inconformes carecían de interés legítimo para reclamar el amparo
en la investigación que se le sigue a Medina de la Cruz.
Lozano advirtió que llevará
la impugnación al Tribunal Colegiado, porque las firmas presentadas –dijo– le
dan un interés colectivo a la denuncia.
“Ellos hablan de que no
tenemos interés legítimo, al ser sólo un grupo de ciudadanos los que piden el
amparo. Consideramos que el juez está ignorante de las miles de firmas, por lo
que vamos a presentar el recurso ante el Tribunal Colegiado, y alegaremos que
esas firmas le dan al amparo un interés colectivo”, subrayó.
De igual manera, mencionó que
investigará si el juez es familiar de la esposa del exmandatario. “Estamos
investigando si el juez Esteban Salinas no tiene parentesco con Gretta Salinas,
porque los Salinas son una familia política. Habrá que entender quién está
detrás de este juez y los nexos familiares que puede tener con el apellido”.
El fundador del CNC retó al
gobernador Jaime Rodríguez Calderón a hacer cumplir la ley en el estado, antes
de que lo obligue una instancia federal, como ocurriría si la revisión procede.
“Yo pregunto si ‘El Bronco’ y
el procurador Roberto Flores tienen que ser obligados a hacer la investigación
o si tienen voluntad política para darle para adelante a la acusación que
hicimos en mayo. El rechazo ocurrió, inicialmente, por el Poder Judicial de
Medina. Te pregunto, Jaime Rodríguez: ¿Debes ser obligado por un juez federal
para hacer las investigaciones?”, subrayó.
Lozano González aclaró que
independientemente del resultado de la revisión que solicitará esta semana, se
mantiene abierta la averiguación previa
AP/PGR/UEIDCSPCAJ/FECCSPF7/M-II/120/2015, que abrió el agente del Ministerio
Público Federal, Rubén Martínez Casanova, por lavado de dinero.
Recordó que en esta querella
se señala que los ingresos de Medina de la Cruz han sido, a lo largo de su vida
laboral, de 8.6 millones de pesos, por lo que no pudo adquirir su casa de 19
millones en el municipio de Santiago, como él públicamente reconoció antes de
finalizar su sexenio.
Asimismo, advirtió que la
tarde de este martes efectuaría una manifestación en la escalinata del edificio
del Poder Judicial de la Federación, para presentar las cajas que contienen las
firmas con las que respalda la denuncia ciudadana.
(PROCESO/ LUCIANO CAMPOS GARZA/ 27 DE
OCTUBRE DE 2015)
No hay comentarios:
Publicar un comentario