Para la Procuraduría General
de Justicia del Estado (PGJE), la principal línea de investigación sobre la
desaparición de los abogados Hugo Fonseca Meza, de 39 años, y Jesús Alberto
Zambrano Vizcarra, de 40, es el entorno laboral, debido a que se indaga, fueron
desaparecidos saliendo de la oficina.

La camioneta fue localizada
el lunes 14 de septiembre en Avenida José María Michelena, frente a un
domicilio abandonado en la colonia Independencia. Vecinos reportaron al C4 un vehículo
sospechoso, por las características, elementos de la PGJE acudieron al lugar
para cerciorarse de que se tratara del mismo que conducían los abogados.

La investigación para dar con
los abogados inició cuando familiares de Zambrano Vizcarra reportaron la
desaparición de Jesús Alberto a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de
Personas No Localizadas, luego de que el abogado no se reportara, ni llegó a su
casa. Al tiempo, investigadores de la PGJE se dieron cuenta de la desaparición
del también abogado Hugo Fonseca Meza, socio en el despacho legal de Zambrano.
Sin embargo, a siete días de
la desaparición, la autoridad no tiene mayores pistas sobre su paradero.
Incluso especularon que una de las líneas de investigación podría ser que el
último día que se les vio, uno de ellos había salido de la oficina con 200 mil
pesos, sin embargo, tal dato no ha sido confirmado.
Aún no se tienen mayores
pistas que puedan dar con su localización, por lo que la misma dependencia se
encuentra en la revisión de los expedientes en que ambos abogados trabajaban.
En cuanto a la media
filiación, Hugo Fonseca Meza es de tez morena clara, 1.90 metros de estatura,
complexión robusta, cabello café oscuro y
barba de candado. Al momento de su desaparición, vestía shorts color
blanco, camiseta negra y tenis color negro con naranja.
De Jesús Alberto Zambrano se
informó que es de tez blanca, 1.80 metros de estatura, ojos café claro, cabello
castaño y barba de candado; vestía camiseta café a rayas, pantalón café y
zapatos negros.
La situación ha repercutido
en la comunidad mexicalense, debido a que en poco más de dos años han sido asesinados cuatro abogados,
según afirmó ante los medios el litigante Juan José Castro Crespo, quien
recordó que hace apenas unos días en Tijuana, se localizó el cuerpo calcinado
del abogado y catedrático universitario Juan Antonio Rodríguez Moreno.
A la lista se une Víctor Hugo
Navarro Avilés quien falleció el 20 de enero de 2014, al ser ejecutado junto
con los hermanos Pimentel Rentería en un restaurante de comida mexicana de
nombre Chayos, en Callejón Sinaloa y Calle Tercera de la colonia Nueva
Esperanza. Al parecer el abogado se encontraba en el lugar y momento equivocados.
A finales de 2014, el abogado
penalista Everardo Gudiño Anaya recibió un disparo en la cabeza en su despacho
en la colonia Infonavit Cucapah; otro abogado asesinado fue Jesús Miguel Alanís
Ahumada, aunque en su caso, la principal línea de investigación apunta a un
perfil pasional, como aseguró en su momento la PGJE.
SOSPECHAN NARCOMENUDEO EN CASO DE HOMBRE ASESINADO EN
AVENIDA LOMBARDO
El lunes 14 de septiembre,
elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali
localizaron los restos de un hombre con signos de violencia en Avenida Lombardo
Toledano y Calle Tomo, en las proximidades de la segunda sección de la colonia
Roma Residencial, al sur de la ciudad.
El cuerpo fue descubierto
cuando una persona se acercó al fraccionamiento abandonado para tirar basura y
escombro, y vio el cuerpo de un hombre de piel clara, complexión media,
amarrado de pies y manos. Alertó a la Policía Municipal.
Ahí surgió la confusión
cuando un medio de comunicación local se aventuró a divulgar que los restos
humanos pertenecían a uno de los abogados, información que fue desmentida casi
de inmediato, ya que ni la media filiación ni la ropa coincidían con Fonseca
Meza o Zambrano Vizcarra.
Finalmente, la persona fue
identificada como Jorge Alberto Carmona Verduzco, de 35 años de edad, quien
trascendió, había sido torturado previo a su muerte, incluso las
características del cuerpo señalan que pudo ser quemado vivo.
Carmona Verduzco fue
identificado rápidamente debido a que el 19 de octubre de 2013 fue detenido en
Mexicali por elementos de la Policía Estatal Preventiva junto con otras tres
personas con 26 gramos de marihuana y una dosis de ice.
Según el boletín enviado por
la PEP, Carmona circulaba por las avenidas Luis Morones y Eleno Hernández en la
colonia Cucapah Infonavit al intentar huir de los agentes; posteriormente el
detenido señaló a Liliana Patricia Monroy Tirado, de 32 años, quien fue la que
le vendió el producto.
La PGJE mantiene como
principal línea de investigación en la muerte de Carmona Verduzco el
narcomenudeo, dados los antecedentes y la forma en que se perpetró su
asesinato.
(SEMANARIO ZETA/ EZENARIO/ CRISTIAN
TORRES CRUZ / FOTOS. CORTESÍA/ 21 DE
SEPTIEMBRE DEL 2015 A LAS 17:50:40)
No hay comentarios:
Publicar un comentario