
En
julio se inició contra el panista una investigación en Arizona, pues Padrés
habría recibido sobornos en depósitos por tres millones 312 mil 175 dólares del
contratista Mario Humberto Aguirre Ibarra, dueño de Procesos Automatizados de
Manufactura SA de CV.
Claudia
Pavlovich, gobernadora de Sonora, instruyó a su equipo de trabajo para
constituir una fiscalía especializada anticorrupción que investigue posibles
malos manejos en la administración del ex mandatario.
Cuestionado
al respecto, Ricardo Anaya Cortés, dirigente nacional del PAN, afirmó que el
combate a los actos de corrupción se debe realizar sin distingo partidista,
afuera y adentro de Acción Nacional.
—La
gobernadora Pavlovich hizo énfasis en el sentido de que iba a castigar al
gobernador Padrés por los supuestos hechos de corrupción. Dijo que ni siquiera
iba a poder disfrutar de lo que se robó, si es que se lo robó –se le planteó al
líder del PAN.
—Nosotros
proponemos el combate a la corrupción sin distingo partidista, que quien cometa
un acto de corrupción sea severamente castigado. Lo exigimos sin importar en
qué partido o en qué empresa se encuentre el corrupto.
“Ésa
es la posición del PAN: combate firme y frontal a la corrupción, sin distingo
partidista alguno”, enfatizó Anaya.
El
dirigente panista montó una guardia de honor en el monumento a Manuel Gómez
Morin, a 76 años del inicio de la asamblea que dio origen a Acción Nacional.
Al
dirigir un mensaje, Anaya precisó que el PAN tiene claras sus prioridades: en
primer lugar, el combate a la corrupción, sin importar en qué partido estén los
corruptos; y en segundo lugar, revertir la tóxica Reforma Fiscal, para que la
economía crezca y mejore la calidad de vida de todas las familias mexicanas.
“No
descansaremos hasta ver aprobadas todas las leyes del Sistema Nacional
Anticorrupción, porque la corrupción es el peor cáncer que afecta a México.
Para que México salga adelante, tenemos que acabar con la corrupción, de raíz,
sin distingo alguno.
“Hoy
le decimos claramente al PRI-Gobierno: no aceptamos discursos triunfalistas
cuando la realidad de millones de mexicanos los desmienten; cuando aumenta la
pobreza, cuando la economía está estancada, cuando crece la inseguridad y se
tambalea la procuración de justicia, como es evidente en el caso de la
desaparición de los normalistas de Ayotzinapa”.
Señaló
que el PAN está del lado de la inmensa mayoría de mexicanos, que desaprueban al
gobierno por su falta de resultados y sus reiterados escándalos de corrupción,
que han llevado a una auténtica crisis de credibilidad.
(DOSSIER
POLITICO/ Tomado de: Redaccion / Punto de Vista/ 2015-09-17)
No hay comentarios:
Publicar un comentario