En
el operativo del 16 de junio fue capturado Pedro Héctor Gómez Camarena “El
Chino”, de 20 años, originario de Culiacán y pareja sentimental de la jefa de
sicarios de Dámaso López Serrano. Asimismo, autoridades detuvieron a al
pandillero Sergio Beltrán Núñez o Núñez Beltrán “El Scar”, quien tiene
antecedentes en Indio, California
Aunque
corrió la versión de la detención de Melissa Margarita Calderón Ojeda “La
China”, en medio de un fuerte operativo realizado la tarde del 16 de junio en
el exclusivo fraccionamiento Bellavista de La Paz, fuerzas de seguridad estatal, federal y
militar confirmaron la fallida captura de la jefa de sicarios de Dámaso López
Serrano “El Mini Lic”.

Las
autoridades de seguridad estatal,
federal y militar están al acecho de “La China” y le siguen los pasos muy de
cerca tras la caída del jefe de sicarios de “Los Dámaso”, Abel Nahúm Quintero
Manjarrez “El Grande”, pero han fracasado en la captura de la mujer de 30 años
de edad, únicamente han podido llegar hasta su primer cinturón de seguridad e
inclusive a su pareja sentimental, quien
después de ser detenido, se negó a revelar el paradero de su novia.

1.-
La noche del 11 de marzo, en una casa de seguridad localizada en Calle
Solidaridad número 409, Colonia Diana Laura, al sur de La Paz.
Ese
día, tras el enfrentamiento entre sicarios y efectivos de la Secretaría de
Marina, donde un pistolero de nombre Jesús Ernesto López Zatarain “El Yuca”
confirmó el paradero de la mujer sicaria, reventaron la vivienda pero “La
China” ya no estaba ahí.
Un
vecino dijo a las autoridades que “alrededor de cinco minutos antes había huido
a bordo de un taxi junto con sus cómplices”, y solo encontraron dentro de la
vivienda ropa de mujer, pelucas, lentes, cables, aparatos de toques eléctricos,
cartuchos de pistola calibre 9 y .45 milímetros; así como de fusiles de asalto
7.62 y .223 milímetros, teléfonos celulares, libretas y, en la entrada del
acceso principal, una figura de la Santa Muerte.
Uno
de los efectivos de las Fuerzas Armadas que participó en el operativo esa noche
reveló que inclusive en el patio de la casa todavía encontraron tendida ropa
mojada de “La China”, la cual escurría agua sobre el tendedero, por lo que,
dedujo, “estaba lavando su ropa cuando le avisaron, y huyó”.
2.-
La noche del 2 de junio, a bordo de un automóvil Volkswagen Beetle polarizado,
de color blanco, placas de circulación CZM-3273. En un operativo del Centro de
Operaciones Estratégicas, integrado por PGR y PGJE, y con respaldo de las
Fuerzas Armadas, ubicaron el vehículo, tras haber recibido esa mañana una
denuncia anónima que alertaba de la presencia de “La China” a bordo de la
unidad.
Después
de implementar un operativo de búsqueda, el auto fue ubicado en Calle Mango y
Castañas de la colonia Indeco, pero derivado del retardo de localización, la
jefa criminal ya no manejaba la unidad.
No
obstante, efectivos estatales, federales y militares detuvieron a cuatro de sus
cómplices en su célula criminal, a bordo de la unidad automotriz, identificados
como Fernanda Judith Bravo Castro “La Güera” o “La Fer”; Héctor Gregorio García
García “El 26”; Érick Uriel Zacarías López “El Terre”; y Jesús Antonio Quiñonez
García “El Mazatleco”.
LA DETENCIÓN DE LOS CÓMPLICES
A
pesar de la fallida captura, y tras implementar un operativo de inteligencia
para ubicar y localizar los vehículos utilizados por “La China” en algunos
crímenes violentos en La Paz, agentes de investigación de la Procuraduría
General de Justicia del Estado (PGJE), la tarde del 16 de junio dieron con el
paradero de una camioneta Nissan Rogue, mientras circulaban sobre Avenida La
Paz, en el exclusivo fraccionamiento Bellavista.
Los
agentes observaron dos personas a bordo, una de ellas con tatuajes en la cara,
por lo que les marcaron el alto y, al huir, comenzó la persecución.
Del
vehículo descendió Sergio Beltrán Núñez o Núñez Beltrán, un joven de complexión
delgada, tez blanca, cabello a rapa.
Los
agentes solicitaron apoyo cuando una vecina de la calle Todos Santos, entre
Avenida La Paz y Mulegé, pidió auxilio, toda vez que en el techo de su
domicilio estaba un sujeto portando un rifle de asalto.
Con
el permiso de la dueña, los agentes de investigación entraron al inmueble y
trataron de subir al techo, pero fueron recibidos a tiros por el sujeto, por lo
que entonces pasaron por domicilios aledaños para cercarlo.
Una
vez detenido Beltrán Núñez o Núñez Beltrán, fue llevado hasta la camioneta con
placas de circulación 7ADL575 del Estado de California, Estados Unidos, donde
los pasajeros fueron sujetos a una revisión corporal.
Los
detenidos fueron identificados como:
Pedro
Héctor Gómez Camarena “El Chino”. 20 años, de ocupación sicario y originario de
Culiacán, Sinaloa.
Sergio
Beltrán Núñez o Núñez Beltrán “El Scar”.
24 años, pandillero originario de Indio, California.
Los
agentes de investigación procedieron a la revisión del vehículo, encontrando lo
siguiente:
* Una pistola calibre .45, abastecida
con un cargador con 13 cartuchos útiles, marca Springfield Armory USA, modelo
XD-45.
* Un fusil de asalto abastecido con un
cargador con 30 cartuchos útiles calibre 7.62 x 39 milímetros, marca Norinco,
modelo AK47.
*
En la guantera de la camioneta fue encontrada una bolsa de plástico
transparente, en cuyo interior había 170 dosis de cristal.
* El arma incautada al agresor fue un
rifle de asalto, abastecida con un cargador con 26 cartuchos útiles calibre
7.62 x 39 milímetros, marca Norinco, modelo MAK90.
Los
dos detenidos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de
la Federación de la Procuraduría General de la República (PGR) por delitos
contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos
para uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
LAS DELACIONES
Durante
el interrogatorio, el hombre norteamericano expuso que Pedro Héctor Gómez
Camarena, quien presuntamente se hacía pasar por estudiante, era el
lugarteniente y novio de Melissa Margarita Calderón Ojeda “La China”.
El
sujeto aseguró que desde hace tiempo tenía una relación sentimental con la jefa
criminal, de cuya célula formaban parte desde hace tiempo, ayudando a levantar
y poner gente para que fuera asesinada; además, que en la vivienda por donde
había ingresado tras la persecución -Calle San Pedro entre Avenida La Paz y
Mulegé, Fraccionamiento Bellavista-, vivían los dos detenidos y otro más a
quien identificó como “El 5” o “El Moreno”.
El
pandillero reveló que este último era la persona que tenía el contacto directo
con “Los 28”, y su encomienda era rentar las casas de seguridad y conseguir los
vehículos para perpetrar los crímenes a cargo de Abel Nahúm Quintero Manjarrez
“El Grande”, Raúl Castillo de la Rosa “El Cochi” y “La China”.
“El
Scar” ofreció datos sobre otras casas de seguridad, y dio señas particulares de
su cómplice, dónde podría ser
encontrado, por lo que agentes de investigación implementaron un segundo
operativo la mañana del 17 de junio y localizaron a Adrián Medina Velázquez “El
5” o “El Moreno”, cargando una mochila y parado en la acera izquierda de la
banqueta de una vivienda, después de salir de su casa, cuando circulaban por la
calle Unicornio con dirección a Vía Láctea, Colonia Coromuel de La Paz.
Durante
la revisión a Medina Velázquez, se le decomisó:
* Una pistola tipo escuadra con cargador
abastecido con 5 cartuchos útiles calibre 9 milímetros, marca Glock 34, modelo
Mirna.
* Dos bolsas de plástico transparente de
tamaño regular, con cristal en su
interior.
Durante
el interrogatorio, Adrián Medina Velázquez “El 5” admitió ser célula de “La
China”, pero no participar directamente en los crímenes, salvo proveer de casas
de seguridad y vehículos a los criminales, con dinero que recibía directamente
de “Los 28”.
No
obstante, tras ser cuestionado, aceptó haber ordenado el crimen del abogado
Luis Israel Saldahir Torres Inzunza, ejecutado la tarde del 7 de marzo en la
gasolinera de Avenida Luis Donaldo
Colosio y Forjadores, Colonia Bellavista.
El
criminal citó que “el licenciado me había estado sobornando, porque sabía de
mis actividades delictivas, ya que en un par de ocasiones solicité de sus
servicios, hasta que un día me llamó y me exigió mucho dinero, y lo noté
desesperado porque era un asiduo apostador en los casinos; me amenazó de que si
no se lo daba, me denunciaría y fue entonces que ordené su muerte a la célula
de ‘La China’”.
De
entrada, el lugarteniente y novio de “La China”, Pedro Héctor Gómez Camarena,
se resistió a ofrecer información que permitiera dar con el paradero de la jefa
criminal de “Los Dámaso”, pero aceptó ser parte de la célula criminal de su
pareja sentimental y haber pertenecido -en un principio- al grupo de “El
Grande”.
El
sicario dijo que él “solo seguía órdenes” y el contacto directo con “Los 28”
era “El 5”, quien viajaba frecuentemente a Culiacán, Sinaloa.
En
el celular del detenido fueron encontradas conversaciones de WhatsApp entre “El
Chino” y su novia “La China”, a quien tenía agregada con el nombre de
“Matilda”, quien el 24 de mayo, cambió su estado al de “va de nuevo” y colocó
una zapatilla color roja.
En
la conversación hablan de su relación sentimental, y se ponen de acuerdo para
verse, solo se refieren al punto de encuentro con claves.
Aunque
las armas decomisadas están relacionadas en otros asesinatos, los tres
detenidos coincidieron en haber participado o tener conocimiento de los
siguientes crímenes por parte de la célula de “La China” y “El Grande”:
* Jesús Alfredo Ávila Espíndola “El
Toro”, registrado el 3 de abril en la calle Melchor Ocampo entre Yucatán y
Chiapas, Colonia Guerrero de La Paz.
* Víctor Manuel Alvarado “El Negro”,
ocurrido el 21 de mayo en Avenida Forjadores, en el estacionamiento del Casino
Fortune en la colonia Bellavista de La Paz.
* Luis Israel Saldahir Torres Inzunza,
cometido el 7 de mayo en las avenidas Colosio y Forjadores, Colonia Bellavista
de La Paz.
* Martín Alonso Alamea Fausto,
perpetrado el 12 de mayo. El cuerpo fue desmembrado y tirado en dos
direcciones: Avenida 5 de Febrero y Galeana en la colonia Los Olivos, y en
Manuel Encinas entre M. Diéguez y Javier Mina, Colonia Los Olivos en La Paz.
* Everardo Silvano Monroy Aparicio “El
Poblano”, registrado el 16 de mayo en calles Querétaro y Chiapas de la colonia
Emiliano Zapata de La Paz.
IDENTIFICAN A “EL SCAR”
En
el caso de Sergio Beltrán Núñez o Núñez Beltrán “El Scar”, éste reconoció haber
huido de Estados Unidos por algunos delitos cometidos y refugiarse inicialmente
en Los Cabos, para después trasladarse a La Paz.
También
aceptó haber sido invitado al negocio por el novio de “La China”, y que
participaba particularmente en levantones y torturas, además de haber destazado
a una de las víctimas, identificada como Martín Alonso Alamea Fausto.
De
hecho en su teléfono celular, traía fotos y un video donde se ve la forma en
que torturaba, y posteriormente, desmembró a la víctima.
Antes
de su llegada a Baja California Sur, Sergio Beltrán Núñez o Núñez Beltrán,
perteneció a la pandilla “South Side Indio”, cuyo control del Condado de Indio,
California, Estados Unidos, extendió una “plaga de asesinatos, intentos de
homicidio, robos, agresiones y balaceras”, según autoridades norteamericanas.
En
una acusación presentada en la Corte Superior de California en Riverside -cuya
copia está en poder de ZETA-, más de 100 integrantes de la pandilla, en su
mayoría hispanos, fueron identificados e implicados en alteración del orden
público y faltas civiles.
Sin
embargo, en Estados Unidos, el pandillerismo es un delito, y en California, se
encuentra presente en la sección 186.22 subdivisión F del Código Penal.
El
documento fue formulado meses antes a diciembre de 2010, cuando más de mil
agentes locales, estatales y federales de la Unión Americana participaron en un
operativo para detener a 167 miembros de la pandilla “South Side Indio”.
Orginario
de California, “El Scar” fue uno de los
arrestados ese día. En aquel entonces de 19 años, el pandillero ya era señalado
de participar en “consumo de droga, narcotráfico, invasión de propiedad
privada, huir de la Policía, vandalismo, grafiti, además de intimidar a las
personas que viven, trabajan y visitan la zona bajo su control”.
Una
de las drogas más vendidas por la pandilla californiana era la metanfetamina y
los jóvenes frecuentemente eran detenidos en posesión del enervante. Durante 12
años, los integrantes de “South Side Indio” fueron arrestados en más de 200
ocasiones por éste y otros delitos como posesión de armas.
“Los
miembros de la pandilla ‘South Side Indio’ aterrorizan e intimidan a los
habitantes de la zona al congregarse en grupos, mostrar sus tatuajes y
comunicarse mediante señas clave de pandillas”, argumentó la Fiscalía para
solicitar al juez, gira orden que prohibiera no solamente la asociación
delictuosa de los pandilleros, sino que estableciera un toque de queda entre
las 10:00 pm y las 5:00 am para los
acusados.
(SEMANARIO
ZETA/ REPORTAJEZ BCS/ Investigaciones ZETA / Fotos. Cortesía/ 23 de Junio del 2015 a las 12:00:37)
No hay comentarios:
Publicar un comentario