Ataca grupo
criminal a elementos del Ejército en El Burrión, Guasave; no hay heridos ni
detenidos; decomisan camioneta y granadas



Información recogida
en el lugar de los hechos indica que por un camino de terracería, entre el
rancho Sinaloa y el Ejido Tecomate, un grupo armado que se desplazaba en una
camioneta blanca, doble rodado, atacó a un convoy del Ejército que realizaba
recorridos de vigilancia.

Sin embargo, en
dicho rancho, donde sólo hay una casa y un corral con ganado, encontraron un
tigre de Bengala amarrado a un árbol con una cadena.

Además del tigre, en
el lugar fue hallada una camioneta Chevrolet Cheyenne, color café oscuro, modelo
2007, la cual cuenta con reporte de robo en el municipio de Ahome.
Al revisar el sitio,
los elementos castrenses lograron el aseguramiento de cuatro fusiles de asalto
AK 47, 38 cargadores tipo AK-47 y un cargador de disco, cinco granadas de
fragmentación, más de mil 200 cartuchos útiles y una bolsa con mariguana.
Los militares
también encontraron equipo táctico consistente en dos uniformes con camuflaje
militar, un uniforme pixelado, tres fornituras y tres pares de botas.
La Policía Municipal
fue alertada por C-4 del hecho y acudió a la zona para dar apoyo a las fuerzas
castrenses, además de instalar vigilancia en las carreteras circundantes del
lugar.
Un Agente del
Ministerio Público del Fuero Federal acudió para dar fe del aseguramiento y
abrir la investigación.
Mientras que
autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente se harían
cargo del felino asegurado.
En el enfrentamiento
no hubo lesionados por ninguno de los dos bandos y tampoco se reportó la
detención de personas.
TIGRE DE BENGALA
El tigre de Bengala
(Panthera tigris tigris), también conocido como tigre de Bengala real o tigre
indio, es una subespecie de tigre que habita en la India, Nepal, Bangladés,
Bután, Birmania y Tíbet.
Es la subespecie más
numerosa y conocida de tigre, y se encuentra en una gran variedad de hábitats,
incluyendo sabanas y bosques tropicales y subtropicales. Su piel es
generalmente de color naranja o leonado.
Existe una mutación
genética que produce que la piel naranja del tigre sea sustituida por el color
blanco; a estos tigres se les conoce como tigres blancos. Una mutación aún más
rara (de la que existen menos de 100 ejemplares, todos en cautiverio), se
conoce como tigre dorado. El tigre es un animal nacional en la India y
Bangladés.
La esperanza de vida
para los tigres de Bengala machos es de entre 10 y 12 años, mientras que para
las hembras es un poco más larga; sin embargo, los ejemplares en cautividad
pueden llegar a vivir hasta 26 años.
EN RIESGO DE EXTINCIÓN
En la actualidad, el
mayor enemigo para el tigre es el ser humano.
- Los huesos, y
prácticamente todas las partes del cuerpo del tigre han sido utilizados en la
medicina oriental tradicional, aunque en la actualidad esta práctica ha sido
prohibida en China.
- La caza ilegal
para la obtención de la piel y la destrucción de su hábitat han reducido de
manera considerable la población salvaje del tigre.
- Se estima que a
principios del siglo 20 existían alrededor de 100 mil tigres en estado salvaje,
distribuidos desde la Península de Anatolia hasta la isla de Bali, mientras que
recientemente se calcula que la población salvaje del tigre consta de poco más
de 3 mil ejemplares, mientras que en cautiverio se estima que existen
aproximadamente 20 mil.
LO ASEGURADO
- Un tigre de
bengala
- Cuatro
fusiles de asalto AK 47
- 38
cargadores
- Un cargador
de disco
- Cinco
granadas de fragmentación
- 1200
cartuchos útiles
- Tres pares
de botas
- Tres
fornituras
- Una bolsa
con mariguana
- Dos
uniformes camuflados
- Un uniforme
pixelado
- Una
camioneta
(NOROESTE/REDACCIÓN/06-12-2013)
No hay comentarios:
Publicar un comentario