Don Julio
César narra a Dossier Político la forma brutal en que fue golpeado por
colaboradores de la campaña de Claussen Iberri y cómo el abuso de poder lo hizo
patente la entonces diputada María Antonieta González Beltrán, la suplente de
Otto; el hermano del alcalde, Enrique, y el mismo Eduardo Gaxiola Márquez, ante
el disimulo de la agente municipal Lilián Arce, otra implicada en el caso
Guaymas, quien al llegar al lugar de la agresión no detuvo a ningún
golpeador...
Hermosillo, Sonora
(DP).- Circunstancial o no, don Julio César Aceves Avilés, ex inspector de
Control Urbano del Ayuntamiento de Guaymas, fue agredido sin reparo por un
grupo de simpatizantes del PRI y del hoy alcalde Otto Claussen Iberri;
paradójicamente, ese primero de junio entró en escena Eduardo Gaxiola entre
otros implicados en el secuestro de Omar Núñez Caravantes.
Don Julio César
narra a Dossier Político la forma brutal en que fue golpeado por colaboradores
de la campaña de Claussen Iberri y cómo el abuso de poder lo hizo patente la
entonces diputada María Antonieta González Beltrán, la suplente de Otto; el
hermano del alcalde, Enrique, y el mismo Gaxiola Márquez, ante el disimulo de
la agente municipal Lilián Arce, otra implicada en el caso Guaymas, quien al
llegar al lugar de la agresión no detuvo a ningún golpeador.

De la agresión
existe constancia en un video que se entregó al Agente del Ministerio Público
mismo que Don Julio hizo público e algunos espacios noticiosos de Guaymas,
donde muestra las lesiones que le provocaron los integrantes del Comité de
Campaña del entonces candidato a la Alcaldía.
La entonces
alcaldesa Mónica Marín Martínez tuvo conocimiento de la agresión de los
priístas; sin embargo, el tráfico de influencias habría abonado a este caso que
aún permanece en los linderos de la impunidad.
Don Julio describe
al reportero que ese primero de junio un grupo de empleados del Ayuntamiento
retiraba pendones de áreas prohibidas de acuerdo al Reglamento de Anuncios
Publicitarios que al calce establece:
Artículo 3.- La
propaganda política que realicen los precandidatos, candidatos y partidos
políticos en precampañas y campañas electorales, que se lleve acabo mediante
anuncios publicitarios a base de letreros, imágenes, gráficas y elementos
cambiantes o móviles, en edificaciones o inmuebles propiedad del Ayuntamiento o
de particulares, en elementos de equipamiento urbano, bastidores y mamparas,
lugares de uso común propiedad del Ayuntamiento, del Gobierno del Estado o de
la Federación, se sujetara a lo establecido en el Capítulo Décimo de este
Reglamento.
CAPITULO X
De la Propaganda Política en Precampañas y
Campañas Electorales
Artículo 111.- La
propaganda política que realicen los precandidatos, candidatos y partidos
políticos en precampañas y campañas electorales, para el resto de la ciudad y/o
Municipio y a la cual se refiere el artículo 110 de este Reglamento, se
permitirá colocarla o fijarla, previo depósito de una fianza otorgada en
cualquier forma legal, que garantice el cumplimiento del retiro de la misma.
Durante a tarde
noche de ese primero de junio, el grupo de funcionarios realizaba su labor
cuando fue alcanzado por unas personas que tomaban fotos de lo que hacían en el
tramo de la carretera al aeropuerto, a la salida Sur de la ciudad, al tiempo
que le exigían la entrega de la propaganda de Otto Claussen y otros priístas;
fue cuando el grupo se dividió y donde Don Julio optó por tomar la calle que
lleva al Poniente, a la altura de la tienda Wal Mart.
Momentos después,
intempestivamente un auto llegó a lugar donde descendieron los 4 agresores entre
los que se encuentra el hoy director de Obras, un abogado de Hermosillo y dos
jóvenes de aspecto cholo quienes sin mediar palabras se abalanzaron sobre el
señor Aceves, para posteriormente golpearlo con un tubo, puntapiés y manos.
CASO GUAYMAS
Hasta el momento, la
Procuraduría General de Justicia de Estado no tiene datos del paradero de
Eduardo Gaxiola, secretario particular del alcalde Otto Claussen Iberri, sobre
quien pesa una orden de presentación para aportar datos sobre el secuestro
político de Omar Núñez.
El líder del PAN
Guaymas desmintió enfáticamente al procurador Carlos Navarro Sugich quien
aseguró que la víctima de secuestro político había pasado horas en un motel del
puesto con “La China” y reiteró que solamente le dio un raite a su casa.
La semana pasada,
Núñez Caravantes dijo en entrevista radial que él nunca estuvo en ese lugar,
pues sólo atendió una gestión de obras de pavimentación y posteriormente llevó
a María de Jesús Llamas Coronado a su casa, a la colonia Petrolera, pero jamás
como lo afirma Carlos Navarro Sugich.
El pasado domingo 6
de octubre, en conferencia de prensa, el procurador de Sonora dijo que en los
próximos días la Procuraduría General de Justicia del Estado consignaría ante
un Juez del Ramo Penal a seis personas señaladas como probables responsables de
la privación ilegal de la libertad de Omar Núñez Cervantes, dirigente municipal
del Partido Acción Nacional.
Señaló que las
personas que se encuentran en calidad de arraigadas y que próximamente será
consignadas son: Francisco Javier López Lucero, de 42 años de edad, ex
dirigente municipal del PAN en Guaymas; Ernesto Guadalupe Trillas Lemus, de 33
años de edad, Agente de la Policía Municipal de Guaymas; Francisco Javier
Oceguera Sánchez, de 25 años de edad; Sergio Francisco Milanes Grijalva, de 49
años de edad; y José Rafael Covarrubias Johnson, de 22 años.
En el caso se
encuentra también involucrado y será consignado José Eduardo Gaxiola Márquez,
quien es secretario particular del Presidente Municipal de Guaymas, y el cual
no ha sido posible localizarlo. Además de María de Jesús Llamas Coronado, de 34
años de edad, quien el día de ayer lamentablemente se privó de la vida en el
lugar donde se encontraba en calidad de arraigada.
Navarro Sugich
manifestó que estas personas planearon y ejecutaron tomarle fotografías
comprometedoras al ofendido Omar Núñez Caravantes, a efecto de obtener de él
dinero y la promesa de ya no golpear políticamente al Ayuntamiento de Guaymas.
Para ello los señores Francisco Javier López Lucero y Oceguera Sánchez
solicitaron el apoyo a Eduardo Gaxiola Marquez, secretario particular del
Alcalde de Guaymas.
El señor Gaxiola
Márquez aceptó ayudarles y ordenó que se le facilitara a estas personas al
agente de la Policía Municipal Ernesto Guadalupe Trillas Lemus; dicha orden fue
ejecutada por conducto de la subdirectora de la Policía Municipal quien le giró
la instrucción al agente Trillas Lemus de que asistiera a las personas
indiciadas en esta averiguación.
El Procurador
General de Justicia dijo que la contraprestación que iba a recibir el
Ayuntamiento por esto, es que no se le golpeara políticamente por parte del
dirigente municipal del PAN en Guaymas.
El día 26 de
septiembre, narró Navarro Sugich, se reunió la señora María de Jesús Llamas
Coronado y el señor Omar Núñez, quienes estuvieron deambulando por el Puerto,
la idea era tomarle fotografías comprometedoras, pero no lograron su objetivo; por
lo que después se dirigieron al motel Las Playitas, donde se internaron y una
vez que estaban en el interior del hotel Maria de Jesús le habló al resto de
los inculpados, quienes intentaron meterse al hotel para tomar fotos
comprometedoras, pero los empleados de dicho lugar no se lo permitieron. Los
empleados del hotel identifican y señalan a los inculpados como las personas
que acudieron a tomar las fotografías.
Después de salir del
hotel, agregó Navarro Sugich, Omar Núñez llevó a Llamas Coronado a su casa y al
ir llegando fue cuando lo privaron de la libertad, lo metieron a la casa de
María de Jesús, donde los desnudaron y les tomaron fotografías. Quienes
participaron directamente en este operativo fueron Oceguera Sánchez, Llamas
Coronado, Sergio Francisco Milanes Grijalva y Covarrubias Johnson, los cuales
además robaron sus pertenencias a la víctima.
El Fiscal del Estado
señaló que muy pronto estarán ejerciendo acción penal en contra de Francisco
Javier López Lucero, Ernesto Guadalupe Trillas Lemus, Francisco Oceguera
Sánchez, Sergio Francisco Milanes Grijalva y José Rafael Covarrubias Johnson
por el delito de extorsión, con el cual podrían alcanzar una penalidad de tres
a diez años de prisión y de 20 a 300 días de multa; y en el caso de Trillas Lemus
se vuelve extorsión agravada por ser elemento de la Policía Municipal, con la
cual podría alcanzar una sanción de cuatro a seis meses a 15 años de prisión,
de 20 a 300 días multa, destitución o inhabilitación en su caso de hasta diez
años para desempeñar un cargo público.
Así mismo, se les
consignará por los delitos de privación ilegal de la libertad agravada, con lo
que podrían alcanzar una penalidad de cuatro a 12 años de prisión y de 25 a 300
días multa; de robo con violencia en las personas, ejecutado de noche, por dos
más personas y utilizando arma de fuego, con lo que podrían alcanzar una
sanción de tres a doce años de prisión; y de agravante de pandillerismo, con lo
que se aumenta la penalidad de todos los delitos cometidos en una mitad más.
El Fiscal del Estado
señaló que a José Eduardo Gaxiola Márquez, secretario particular del Alcalde,
se le consignará por los delitos de abuso de autoridad y chantaje, por el
primero de ellos podría alcanzar una sanción de uno a ocho años de prisión, de
20 a 250 días multa y destitución, en su caso, e inhabilitación de uno a cinco
años para desempeñar un empleo , cargo o comisión públicos; y por el segundo de
los delitos la sanción puede ser seis meses a diez años de prisión y de diez a
300 días multa.
“Aún no ha sido
posible localizar a Gaxiola Márquez, contra quien ya se giró una orden de
presentación, lo hemos citado y hemos además tratado, por la vía diplomática, a
que acuda a la agencia del Ministerio Público sin éxito”, manifestó Navarro
Sugich.
Finalmente, el
Procurador del Estado lamentó la muerte de María de Jesús Llamas Coronado,
quien el día de ayer se privó de la vida en el lugar en el que estaba
cumpliendo la medida de arraigo mientras estaba siendo investigada sobre éstos
hechos.
(DOSSIER
POLITICO/ Jesús Ortega / 2013-10-16)
No hay comentarios:
Publicar un comentario