
Hermosillo, México (17 octubre 2013).- Las declaraciones
del Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, de pedirle a los proveedores
del Gobierno estatal que ya no le vendan si no están dispuestos a esperar por su
pago, generaron este jueves una reacción en la red social Twitter que
resaltaron a nivel nacional.
La etiqueta
#NoTeVuelvoAFiarGuillermoPadrés fue repetida por usuarios en Sonora y otras
partes del País, al grado que ocupó por momentos el cuarto lugar de los 10
temas más mencionados a nivel nacional o "Trending Tópic".
Ante la percepción
de diputados locales de que el Gobierno adeuda más de mil millones de pesos a
proveedores, contratistas y asesores, abrieron un portal de Internet para que
éstos registren cuánto se les debe, pero ayer miércoles, Padrés tronó contra
los empresarios.
"El que le
quiera vender al Gobierno del Estado ya sabe los tiempos en los que paga el
Gobierno, el que no quiera venderle y no tenga el tiempo o el dinero para
esperar, pues que no le venda al Gobierno del Estado", declaró Padrés
Elías.
Al difundirse la
noticia en medios locales y nacionales, en la red social tuvo un eco, donde se
repitió la etiqueta.
"Porque para
comprar tus caballos si tienes dinero #NoTeVuelvoAFiarGuillermoPadrés",
escribió el usuario Hilario García desde su cuenta @hilariogarcia.
"Si hubieras
dicho a los proveedores los términos en los que trabajarían con tu
administración. No arriesgan #NoTeVuelvoAFiarGuillermoPadrés", escribió la
usuaria Dorita Quintana desde su cuenta @RiverNatasha.
También Rebeca
Villanueva, líder de la Asociación Civil Sonora Transparente, participó desde
su cuenta @rebecavillanuev y ventiló un caso de hace meses, cuando lideraba al
grupo No Más Impuestos.
"Por ser el
obligado a salvaguardar la seguridad de los sonorenses y aún así, público
fotografías d mis hijas #NoTeVuelvoAFiarGuillermoPadrés".
"Este si esta
ganado a pulso #NoTeVuelvoAFiarGuillermoPadrés", escribió Miguel Ángel
Haro desde su cuenta @kunfupanda2.
Hace dos semanas,
Rolando Valenzuela, un proveedor del Gobierno del Estado se plantó frente al
Palacio de Gobierno para reclamar un pago de 2.5 millones por 18 meses de
servicio, pero al no tenerlo, desde enero dejó de prestar el servicio y afirma
que su empresa está en quiebra.
(DOSSIER
POLÍTICO/ Reforma /2013-10-17)
No hay comentarios:
Publicar un comentario