Pese a que las pruebas señalan que no es propietario de terreno en
disputa
Una revisión del expediente sobre un predio en disputa, ubicado en Playa
Buenaventura, reveló que Rafael Muñoz Martínez no tiene el título de la
propiedad correspondiente.
En entrevista con ZETA Muñoz Martínez niega que esté
sujeto a un proceso penal.
Gerardo Zúñiga Pacheco
En la disputa por la propiedad de un terreno de la Playa Buenaventura del
municipio de Mulegé, entre Rafael Muñoz Martínez y María Olivia Higuera Aguilar,
la Directora General Adjunta de Regularización de la Propiedad Rural de la
Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), concluyó que “El Mano Negra”, carece del
título de la propiedad de las 396 hectáreas 57 metros y 55 centímetros
“empleitadas”, ya que el documento que presentó no figura en la foja y
volumen que dijo pertenecía; inclusive, la inscripción aparece en blanco, sin
ninguna anotación.
El empresario había solicitado la enajenación a título oneroso del predio de
presunta propiedad nacional innominado y localizado en Mulegé, donde presentó el
título de propiedad 432949 expedido –supuestamente— el 7 de agosto de 1992 a su
favor, el cual dijo estaba registrado en la foja 27 del libro 7 de la Dirección
General Adjunta de Regularización de la Propiedad Rural.
Sin embargo, en la resolución emitida el 18 de marzo del 2009, se confirmó
que el título era apócrifo, y por lo tanto, se desconoció que haya sido expedido
legalmente por la Secretaría de la Reforma Agraria.
Por lo anterior, la propia SRA, interpuso una denuncia penal en contra de
Rafael Muñoz Martínez y la cual quedó registrada bajo el número de averiguación
previa PGR/DDF/SPE-X/255/0601 por la probable comisión del delito de
falsificación de documento y uso de documento falso.
Pero a pesar de que existe una investigación oficial en la PGR por
falsificación y uso de documentos falsos en su contra, “El Mano Negra” se
defiende y niega en una entrevista con ZETA que esté sujeto a
un proceso penal.
No obstante, la averiguación previa PGR/DDF/SPE-X/255/0601, lo evidencia,
sobre todo cuando el Agente del Ministerio Público de la Federación, Fernando
Ángel Matence Sulvaran, informó el 27 de julio del 2006, y bajo el oficio
13672/06 al Registro Público de la Propiedad y el Comercio de Mulegé, había una
indagatoria en contra de Rafael Muñoz Martínez, sobre el predio de 396 hectáreas
y hasta remitió una copia certificada firmada por el Director de Regularización
de la Propiedad Rural de la SRA, Carlos Alberto Medina Rodas, a fin de que se
tomaran las respectivas previsiones para inscripción en los registros.
Pero para Muñoz “todo está investigado y aclarado” y rechaza que exista una
disputa en torno al predio de Buenaventura, porque “todos los juicios promovidos
en mi contra por María Olivia Higuera Aguilar ‘La Vaquera’ –así la llamó
textualmente— han sido resueltos a mi favor por el Tribunal Unitario
Agrario”.
Sin embargo, reconoció en el 2002 fue denunciado en el Tribunal Unitario
Agrario por Higuera en base a un contrato de arrendamiento que tiene con el
Ejido La Purísima de un predio que tiene en el kilómetro 94.5 de la carretera
Loreto-Santa Rosalía, pero dijo que la sentencia salió a su favor, porque el
ejido se desistió de la denuncia, ya que reconoció su propiedad, y durante el
procedimiento a título oneroso, fue hasta notificado como marca la Ley, se selló
y se firmó el acta de deslinde, “aprobando todos los linderos de mi propiedad, y
si el ejido, no tiene conflicto, uno de sus ejidatarios, no tiene ningún derecho
a reclamar nada, como lo hizo ‘La Vaquera’ y menos el norteamericano de su
esposo y quienes hasta me han pedido permiso para pasar por mi propiedad”.
Contradictoriamente a la versión de la Procuraduría General de Justicia del
Estado (PGJE), cuando detuvo a cinco de sus trabajadores por irrumpir en el
restaurante y hotel de la playa Buenaventura, Rubén Muñoz Martínez, dijo tener
la posesión del inmueble que ha sido explotado legal y discalmente por él desde
1994, “sin que exista sentencia en mi contra y sin que haya una orden judicial
de desposeerme”.
Por el contrario, dijo que María Olivia Higuera Aguilar fue denunciada en
noviembre del 2011 por “intentar introducirse a mi propiedad, y después huir,
cuando fue sorprendida in fraganti, delito por el que se abrió la averiguación
previa MG/60/TUR/2011”, en la misma averiguación que admitió “ya se nos había
acusado por despojo”.
“El Mano Negra” enumeró ocho denuncias penales que ha interpuesto en contra
de María Olivia Higuera Aguilar. Son las siguientes:
1.- 14/MGE/04
2.- 28/MGE/04
3.- 24/MGE/05
4.- 47/MGE/05
5.- 45/MGE/06
6.- 167/MGE/06
7.- 99/MGE/08
8.- MG/60/TUR/2011
“No tuve la propiedad bajo mi control, la tengo porque no existe orden
judicial que diga lo contrario, y si detuvieron a mis empleados, no se aseguró
la propiedad, por lo que sigue bajo mi único y entero control como lo ha estado
desde 1992”, explicó.
Pero la Secretaría de la Reforma Agraria, opina lo contrario. El presidente
del Comité de Información, Alberto Pérez Gazca, resolvió que es inexistente el
documento o título de propiedad a favor de Rafael Muñoz Martínez, sobre esa
propiedad en particular, “toda vez que como lo explica la Secretaría de la
Reforma Agraria, no cuenta con un documento, esto es, en el que conste la fecha
de inscripción ante la institución y el Registro Agrario Nacional, respecto del
título 432949”.
El estatus del terreno de la playa de Buenaventura, según un considerando de
la Directora General Adjunta de Regularización de la Propiedad Rural de la
Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), Nelly Campos Quiroz, continúa sujeto a
un proceso administrativo de enajenación onerosa de terrenos nacionales, por lo
tanto, el procedimiento sigue en forma de juicio que deberá cumplir las
formalidades esenciales de todo procedimiento.
Por lo que “legalmente no se ha
emitido el título de propiedad correspondiente, entendiéndose con tal situación
que el trámite del expediente no ha concluido, es decir, no se ha dirimido la
cuestión de que el predio es nacional y que resulta procedente la
enajenación”.
En los expedientes de la SRA, y según información recabada por
ZETA, únicamente existe una ficha de depósito en el Banco
Nacional de México (BANAMEX) de un pago del valor del predio con fecha del 14 de
julio, y por lo antiguo del documento, no se aprecia el monto ni el año.
No
obstante, el 10 de febrero del 2009, el director de Tesorería de la SRA, y bajo
el oficio 55660, reconoció que no cuenta con el soporte documental que determine
si existió o se hizo el depósito, derivado de la antigüedad de los
documentos.
Por tal razón, y al considerarse que la enajenación del predio no ha sido
consumada en todos sus términos, toda vez que el título de propiedad que obra en
el expediente administrativo número 142524, ha sido desconocido, “resulta
infundado que el predio esté a nombre de particulares, por lo que en base a las
irregularidades descritas, se continúan realizando diversas actuaciones que
permitan salvaguardar los derechos de la nación, y en su oportunidad, resolver
el presente asunto conforme a derecho proceda”, describe la Directora General
Adjunta de Regularización de la Propiedad Rural de la Secretaría de la Reforma
Agraria.
No obstante, y con todo y las conclusiones de la SRA, Rafael Muñoz Martínez,
insiste en que “yo soy el legítimo propietario del terreno”, basado en el título
de propiedad falso, como lo evidenció la propia Secretaria de Estado, y el cual
fue dado como bueno en la Dirección del Registro Público de la Propiedad y el
Comercio, el 30 de julio del 2008, cuando el negocio de la invasión y despojo de
tierras estaba en su mero apogeo en el trágico sexenio del ex gobernador,
Narciso Agúndez Montaño.
Las ex titulares de ese organismo municipal, Elena Mildred Amador Rivera y
Julia Flores Amarillas, lo validaron y certificaron a pesar de que en abril del
2007 fueron notificadas por la PGR de que había una averiguación previa en
contra de Muñoz.
Eso no es todo. El ex alcalde de Mulegé, Pedro Osuna López, hoy director del
Cobach de Santa Rosalía, expidió la licencia para operar un establecimiento con
venta de bebidas alcohólicas a nombre de Rafael Muñoz Martínez, el cual “era
una prueba más de que su negocio estaba trabajando formalmente”.
La noche del 7 de febrero afirmó que sus trabajadores fueron detenidos,
cuando María Olivia Higuera Aguilar intentaba robar dentro de su propiedad, al
ser sorprendida huyó hacia la zona federal y fue perseguida por sus agentes,
quienes portaban arma de fuego, expedida por SEDENA para protección de su
predio.
Pero todas estas versiones del propio Rafael Muñoz Martínez, se
contrapuntean, cuando acusa de que María Olivia Higuera Aguilar, es una
narcotraficante y prima de Martín Anaya Gorosave, supuesta célula del Cártel de
los Arellano Félix.
¿Es incongruente decir que es una narcotraficante y después que intentó robar
su propiedad no?, cuestiona uno de los tantos amigos de esta mujer que está
casada con el extranjero Mark Jerome Burbey.
En dos ocasiones, se jacta “El Mano Negra”, “he denunciado” a la que insiste
en llamar “‘La Vaquera’ en la PGR, SEDENA, SEMAR y hasta el Presidente Felipe
Calderón Hinojosa, porque en su restaurante El Sargazo, desembarcan droga y está
consignado en los reportes de inteligencia de todas las dependencias.
Luego,
meses después, se volvió a denunciar porque hasta marinos empezaron ayudar al
desembarque de droga y cuyas denuncias hice y hasta hoy no se ha hecho
nada”.
Pero María Olivia Higuera Aguilar, dueña de un restaurante en la zona federal
marítimo terrestre de la playa Buenaventura, dice que ha sido un calvario
enfrentar durante los últimos diez años al llamado “Mano Negra”, y todo porque
no ha dejado que se apropie de tierras ejidales y que han sido heredadas por
generaciones.
El 27 de marzo estuvo en una de las tantas audiencias en el Tribunal Unitario
Agrario, donde se lleva el expediente TUA-48-47/2006, relacionado a un contrato
de arrendamiento del hotel Buenaventura, y en donde en el juicio agrario, se
ordenó la desocupación y entrega del inmueble al Ejido La Purísima, mismo que
celebró a través del comisariado ejidal, con María Olivia Higuera Aguilar y
Michel J. George, un contrato de asociación a favor de los asociados de la playa
Buenaventura.
La ejidataria ya no quiso hablar sobre el tema, porque explicó que no caería
en el jueguito de “El Mano Negra” de litigar en los medios de comunicación.
“Lo
único que les puedo decir es que tengo 22 años viviendo en la Playa de
Buenaventura, y actualmente, estamos litigando en el Tribunal Unitario Agrario,
sobre los títulos apócrifos de propiedad que presentó este sujeto y un nuevo
juicio que se abrió sobre la posesión del hotel. A través de la Procuraduría
Agraria, estamos solicitando la restitución de la tierra junto con el Ejido de
La Purísima, y en los tribunales, es donde estamos demostrando plenamente quién
es el verdadero dueño”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario