
Desde
el exilio más profundo y oscuro del priismo, donde se encontraba el ex
gobernador Xicoténcatl Leyva Mortera, ha salido para retomar poder, y gracias a
la venia de su protegido político, el actual mandatario Jaime Bonilla Valdez, se ha beneficiado de
varias maneras.
Por
un lado, la actual administración estatal pretende reivindicar su imagen,
pasándolo de verdugo a víctima del ex Presidente de México, Carlos Salinas de
Gortari, al grado de considerarlo como expositor de la historia de Baja
California; y por otro, siendo compensado con una serie de notarías “regaladas”
a él y a su familia.
El
21 de febrero de 2020 se publicaron dos ejemplares del Periódico Oficial del
Estado, en los que destacaba el otorgamiento de siete notarías para diversos
personajes, la mayoría familiares, o ligados directamente con la cofradía
notarial. Sin embargo, tres destacaron en la nueva lista.
Se
trata del ex gobernador de Baja California, Xicoténcatl Leyva Mortera, quien
recibió de regalo la especialmente para él creada Notaría 39; de su sobrino, José
Román Leyva Castro, hasta ese momento notario adscrito de la Notaría 5,
titulada por su padre, José Ramón Leyva Mortera y ahora propietario de la
patente 38; y de Tirso Adolfo Liévano Hernández, quien por unos meses fungió
como director del Registro Público de la Propiedad y el Comercio de Baja
California, y según el abogado Víctor Lujano Sarabia, tiene una relación de
compadrazgo con el secretario general de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano.
A
los integrantes de la familia Leyva Mortera arriba mencionados, se suma Luis
Leyva Castro, otro sobrino de “Xico”, hijo de su hermano José Román, de la
Notaría 5 de Tijuana, con lo que ya se vuelven cuatro notarios pertenecientes a
la misma familia, dejando abierta la posibilidad de que puedan designar familiares
en las notarías adscritas que quedarían vacantes, por lo que fácilmente podría
incrementarse a ocho.
De
esta manera, los Leyva y sus allegados tendrán una patente de 23 años, con la
posibilidad de renovar por otros 23.
La
Ley que regula el notariado de Baja California establece en el Apartado 8 del
Artículo 27, que el gobernador podrá “dispensar el cumplimiento del requisito a
que se refiere la fracción cuarta del artículo anterior, cuando por la creación
de nuevas notarías en virtud de las demandas de la población, lo considere
necesario”. Sin embargo, no contempla candados de ningún tipo, por lo que le
dio carta abierta al gobernador en turno de emitir discrecionalmente las
notarías que le plazcan.
Para
el ex subsecretario jurídico de Francisco Vega de Lamadrid, Víctor Lujano
Sarabia, a quien se le achaca el nuevo esquema de adjudicaciones, la Ley ha
sido desvirtuada, pues si bien era necesario buscar mecanismos para romper con
la cofradía notarial, la realidad es que actualmente se está beneficiando a
abogados allegados, familiares y amigos del actual gobierno, y como moneda de
cambio, se hace lo propio con hijos de notarios para que no se inconformen ni
presenten recursos contra las designaciones.
Lujano
Sarabia aprovechó para calificar de “hipócrita” a dicho gremio, pues permanecen
enviando un mensaje de superioridad y soberbia, cuando su actividad es un
servicio público que debe ser accesible.
Agregó
que con estas nuevas inclusiones, no dudaría pensar que ya más de la mitad de
gremio notarial -que no supera los 80 en Baja California- es parte de la misma
familia, y el resto puede tener relaciones emocionales o de amistad.
Los
otros cuatro beneficiados son allegados a conocidas familias de notarios:
* Ricardo del Monte Madrigal, hijo de
Ricardo del Monte Núñez, titular de la Notaría 8 y anteriormente uno de los
principales opositores a la entrega discrecional de notarías. Le fue entregada
la Notaría 32.
* Elsa María Novoa Foglio, quien fuera
notaria adscrita y hoy abogada de la Notaría 8 de Tijuana; la más longeva del
despacho, según su página de internet. Fue beneficiada con la Notaría 29.
* Guillermo González Castañeda, de
la Notaría Pública Número 9 en Tijuana,
cuyo titular es su padre, Guillermo González Herrera.
* Víctor Manuel Díaz Cuadras, abogado de
notarías.
Curiosamente,
Del Monte Madrigal era uno de los principales opositores a la adjudicación
directa de patentes, lo cual quedó registrado en una serie de tuits que
pudieron ser recuperados de sus cuentas. Sin embargo, hoy se ha beneficiado con
ello.
AMADOR SE DEFIENDE
En
un video transmitido a través de su red social Facebook el lunes 24 de febrero,
el secretario general de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, defendió la lista
de nuevos notarios en Baja California, asegurando que se hizo justicia, pues
debido a intereses políticos, no habían podido alcanzar el grado más alto en
los despachos que dan fe pública.
Frente
a los nuevos patentados, reconoció tener una relación de amistad con Tirso
Liévano y conocer “desde niño” a José Román Leyva Castro, pero aclaró, sus
vínculos no jugaron un rol en la selección de estos perfiles.
El
único ausente en aquella sesión fue el propio Xicoténcatl Leyva Mortera,
identificado como una víctima, pues a raíz de su exilio, en realidad fue
retirado de la administración por el ex Presidente Carlos Salinas de Gortari,
quien lo nombró director adjunto de Nacional Financiera en Washington, Estados
Unidos, cargo que no existía. La Notaría
que ostentaba el entonces gobernador, le fue retirada por no representarla
dignamente.
Con
el historial de corrupción que vivió en el quinquenio de Leyva Mortera
(1983-1988), los abusos, las investigaciones e incluso encarcelamiento de sus
funcionarios, tanto Rodríguez Lozano
como el gobernador Bonilla, consideraron que entregarle una Notaría era
“hacerle justicia”.
El
26 de febrero, Rodríguez Lozano emitió un nuevo comunicado, reiterando que
“Xico” fue víctima de una persecución política emprendida por Salinas de
Gortari, la cual fue seguida por el entonces mandatario estatal, Ernesto Ruffo
Appel.
En
una entrevista realizada en enero, la diputada Eva Griselda Rodríguez, señaló
que se encuentra en Comisiones una iniciativa de reforma para “cerrar” los
candados para evitar discrecionalidad en la entrega de patentes.
Rodríguez
aseguró haber tenido reuniones con emisarios de la Secretaría General de
Gobierno, con quienes compartía su inconformidad por la entrega discrecional de
patentes a sus amigos y allegados. En poco más de un mes, la iniciativa sigue
“congelada” y Amador Rodríguez continúa “regalando” patentes.
(SEMANARIO ZETA/ EDICIÓN IMPRESA /
EDUARDO VILLA LUGO/ LUNES, 2 MARZO, 2020 01:00 PM)
No hay comentarios:
Publicar un comentario