COMUNA. Le entra al traspaso tramposo.
Regidores del Partido
Revolucionario Institucional (PRI) aprobaron ceder a particulares un terreno
que forma parte de los activos de la desaparecida compañía Azucarera de Los
Mochis (Calmsa) y sobre el que pesaban un gravamen y una prohibición a ser
enajenado y que les fue donado por una empresa sinaloense, tomando parte en un
entramado de compras fraudulentas y traspasos tramposos.
Y es que los ediles de las
comisiones de Hacienda, de Urbanismo, de Ecología y de Obras Públicas
dictaminaron y aprobaron por mayoría celebrar contrato de comodato con
Impulsora de la Cultura y las Artes, Institución de Asistencia Privada, para el
usufructo y aprovechamiento por 20 años de un terreno de 3 mil 171.70 metros
cuadrados que funciona como estacionamiento del Teatro Ingenio y del Museo
Interactivo Trapiche, aduciendo que la comuna es legítimo propietario del
inmueble por donación de la empresa Fintac.
El 20 de junio (2018) Fintac
a través de su representante legal, Jesús Servando Ramos Valenzuela realizó
donación pura, incondicional, gratuita e irrevocable al Ayuntamiento de Ahome
del 45 por ciento del lote ocho. Esto es que cede 6 mil 785.45 metros cuadrados
del predio inicial. La donación colinda con el Teatro Ingenio y con el Museo
Interactivo Trapiche, de acuerdo con la inscripción 195 del libro 1096, sección
primera.
El terreno cedido por
regidores de Ahome es una fracción del lote ocho que posee la clave catastral
003-000-005-003-009-001, con una superficie de 14 mil 944.11 metros cuadrados
en línea quebrada que parte desde el boulevar Antonio Rosales hasta la calle
prolongación Vicente Guerrero y trunca el callejón Varsovia, y se encuentra con
embargo precautorio desde el 7 de junio del 2018 y reservado de realizar
cualquier operación por causa del litigio.
El juez de Primera Instancia
de Control y Enjuiciamiento Penal en la Región Norte de Sinaloa, Luis Nicanor
Barajas Peregrina, decretó embargo precautorio como garantía de pago en la
carpeta de investigación por fraude genérico que se imputa a Héctor Alejandro
Elizondo Macías, Rodolfo de la Vega Valladolid y José Arreola Macías en
perjuicio de Francisco Javier Paredes Alvarado, propietario de Comercializadora
y Procesadora de Productos y Alimentos (Propassa), dado el incumplimiento de
entrega de embarques de endulzante refinado desde el año 2014 hasta el año 2016
causando un quebranto de 2 mil 600 millones de pesos.
DICTAMEN. Priistas ceden.
Pese a tener gravamen, el 18
de junio del 2018, el notario público 165, Arturo Duarte García autorizó
definitivamente el registro de la escritura pública 12 mil 531, volumen en XLI,
cuadragésimo primero (41) del protocolo propio por la cual la institución
“Deutsche Bank México, sociedad anónima, institución de banca múltiple como
fiduciario del fideicomiso F/291 suscrito con Calmsa, vende a Fintac, sociedad
anónima de capital variable, el lote ocho en 19 millones 600 mil pesos.
Las operaciones se realizan a
sabiendas de que todos los activos de Calmsa están involucrados en dos juicios
mercantiles anteriores que desde hace años mantiene Luis Puente Pérez en contra
de sus ahora ex socios Héctor Alejandro Elizondo Macías y Rodolfo de la Vega
Valladolid.
Dos días después, el 20 de
junio, Fintac dona al Ayuntamiento de Ahome, y luego el 09 de julio, Rosa Irma
Peñuelas Castro, Directora Ejecutiva y Representante Legal de Impulsora de la
Cultura y las Artes pide en comodato el predio, lo que se acuerda en la sesión
de cabildo del 24 de agosto, cerrando la trama entre priistas y familias
relacionadas con el poder político municipal.

Junto con el edil Horacio
Álvarez Castro pidió anular el comodato y mantener el terreno en préstamo
verbal, hasta en tanto no se resuelvan los juicios puesto que hay riesgo de
causar un quebranto millonario al tesoro municipal de las administraciones por
llegar, incluyendo de Manuel Guillermo Chapman Moreno, del Movimiento de
Regeneración Nacional (Morena).
Juan Francisco López Orduño
aceptó los alegatos, pero no modifico un ápice el comodato, aunque se pronunció
en favor de reducirlo a 10 años y sin perjuicio para el ayuntamiento, pero los
ediles priistas no lo modificaron consumando el “cochupo” azucarero.
Artículo publicado el 2 de septiembre de 2018 en la
edición 814 del semanario Ríodoce.
(RIODOCE/ LUIS FERNANDO NÁJERA/LOS MOCHIS EN 4
SEPTIEMBRE, 2018)
No hay comentarios:
Publicar un comentario