En noviembre del año pasado, cuando
padre e hijo fueron detenidos, se determinó que existían los indicios
suficientes de que Padrés Dagnino era cómplice de la red de lavado que
supuestamente dirigió su padre cuando gobernó Sonora.

Ciudad
de México, 9 de agosto (SinEmbargo).- Guillermo Padrés Dagnino, hijo del ex
Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, fue puesto en libertad la mañana
de este miércoles, luego de que la Procuraduría General de la República (PGR)
desistiera de las acusaciones de lavado de dinero y delincuencia organizada.
A
las 9:36, el joven abogado abandonó el Centro Federal de Rehabilitación
Psicosocial, en Ayala, Morelos, donde estuvo retenido un poco más de 9 meses.
Medios
nacionales reportaron ayer que Guillermina Matías Garduño, Jueza Cuarto de
Distrito en Procesos Penales Federales en Toluca, Estado de México, instruyó la
liberación de Padrés Dagnino.
De
acuerdo con los reportes obtenidos, la PGR retiró la acusación contra Guillermo
Padrés porque llegó a la conclusión de que no se le podría acreditar la
comisión de dichos delitos, uno de ellos–delincuencia organizada– considerado
grave y sin derecho a libertad provisional en el Sistema de Justicia Penal
Mixto.
El
hijo de Guillermo Padrés es trasladado del Altiplano a un penal de Morelos
El
pasado 10 de noviembre, Padrés Dagnino fue detenido en el estacionamiento de
los juzgados del Reclusorio Oriente, en la Ciudad de México, minutos después de
que su padre fuera aprendido.
Seis
días después se le dictó auto de formal prisión porque se determinó que
existían los indicios suficientes de que Padrés Dagnino era cómplice de la red
de lavado que supuestamente dirigió su padre cuando gobernó Sonora. Fue
encarcelado en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de
México.
Meses
después, el 25 enero, el hijo del ex Gobernador fue trasladado del penal de
máxima seguridad del Altiplano, al Centro Federal de Rehabilitación
Psicosocial, en Ayala, Morelos, tras una huelga de hambre que realizó su padre
en protesta por el supuesto maltrato del era víctima su hijo.
En
ese momento, Padrés Elías dijo a los representantes de la Comisión Nacional de
Derechos Humanos que consideraría levantar la huelga de hambre sólo si se
garantizaba el pleno respeto a los derechos humanos de su hijo.
Guillermo
Padrés Elías actualmente permanece preso en el Reclusorio Preventivo Varonil
Oriente, acusado de defraudación fiscal y lavar de dinero de al menos 8.8
millones de dólares.
(SIN EMBARGO/ REDACCIÓN / AGOSTO 9,
2017, 9:50 AM)
No hay comentarios:
Publicar un comentario