Foto: Cortesía
Al agente municipal Núñez lo mataron
narcomenudistas de la Obrera, y una mujer fue asesinada por atestiguar otro
homicidio. El 26.6 por ciento de los asesinatos en Tijuana se están cometiendo
en la zona de La Presa, disputada por cuatro células del narcotráfico. La
impunidad continúa: ni el 1% de los sicarios han sido sentenciados
En Tijuana, las delegaciones
La Presa, con 155 asesinatos, y La Presa Rural, con 102 homicidios en lo que va
de la administración municipal iniciada el 1 de diciembre de 2016, superan el
número de ejecuciones cometidas en el resto de los municipios
bajacalifornianos: los 96 de Mexicali, los 93 de Ensenada, 53 en Rosarito y 25
en Tecate.
Con 966 muertes violentas
cometidas hasta el miércoles 9 de agosto,
nueve de ellos perpetradas el lunes 7,
este octavo mes representa otro repunte en la lucha territorial
protagonizada por traficantes de droga en Tijuana.
Este grave recrudecimiento de
la violencia ha sido un proceso que inició a partir de abril de 2015 y ha
continuado en ascenso; en 2017 tuvo su expresión más sanguinaria en mayo, con
154 asesinatos, y agosto apunta para una cifra similar.
Son 870 muertos en las once
delegaciones en que se divide la ciudad de Tijuana bajo el gobierno municipal
del alcalde Juan Manuel Gastélum, entre diciembre de 2016 y el 9 agosto de
2017. A 155 los mataron en La Presa; seguidos de 127 en Los Pinos; 126 en
Sánchez Taboada; 102 de La Presa Rural;
75 en Zona Centro; 68 en Centenario; 64 en Cerro Colorado; 59 en San
Antonio de los Buenos; 47 en Playas; 28 en La Mesa y 19 en Otay.
Consultadas las áreas de
inteligencia del Consejo Estatal de Seguridad de Baja California, de manera
extraoficial, atribuyeron el recrudecimiento de la jornada homicida a las
recientes liberaciones de los primos y Javier
Mendoza Uriarte, y a la de quien fuera su cabecilla en 2008-2010, Raydel López
Uriarte “El Muletas”, sobre todo porque por años han controlado la Zona Este,
donde se están cometiendo la mayoría de los asesinatos. Sin embargo,
oficialmente no hay nada a este respecto.
— ¿Por qué las estadísticas
de homicidios se fueron a la alza esta semana?
“Lo que hemos visto y lo que
fue motivo de una reunión urgente el día viernes -4 de agosto- en el Grupo
Coordinación, fue el hecho de que nos empezó aumentar la estadística de muertos
en lo que es la delegación La Presa, más víctimas en lo que es la colonia Valle
Verde, la colonia Horóscopo y en general La Presa”, respondió el coordinador de
la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales (SIE) en la fiscalía estatal de
Baja California, Miguel Ángel Guerreo.
“Por recomendaciones y el
apoyo de parte del Ejército se incluyó ahí, dos compañías más de soldados para
efecto de patrullar pie tierra la zona, porque muchos de los recovecos que
tienen las calles y la topografía, facilitan las ejecuciones y huidas en esa
zona. La Policía Municipal ha mencionado que debido a la gran extensión que
tiene La Presa, está muy mermada en las unidades de patrullaje y solicitaron el
apoyo para tener más presencia de otras corporaciones”.
Agregó:
“A raíz de la Cruzada (de la
Seguridad: Tarea de Todos, anunciada el 12 de junio por el gobernador Francisco
Vega), en Camino Verde y Sánchez Taboada, cuando iniciamos operativos se
recorrió la zona con mayor zona de ejecuciones y ahora el foco rojo está en La
Presa y Presa Rural”.
Respecto a estos operativos
que concentran acciones solo en determinadas delegaciones, el presidente del
Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado, Juan Manuel Hernández
Niebla, consideró: “No sería malo si lo hicieran como lo hizo en su momento,
como secretario (de Seguridad) el Teniente Coronel Julián Leyzaola y la
sectorización, que iba asegurando delegaciones, para encajonar y arrinconar a
la mayoría de los delincuentes en determinadas zonas, y ahí pelear la madre de
todas las peleas”.
En el caso de La Presa, “le
voy más a que la presencia inhibidora de la Policía estuviera menos presente en
algunas zonas, y por eso, para esta gente lo natural fuera trasladarse para
allá, por eso pregunto del Grupo Coordinación quien está cuidando esa zona y no
está haciendo su trabajo”, planteó Hernández.
EN TIJUANA SENTENCIADOS EL 0.008% DE LOS HOMICIDAS
De acuerdo a datos
proporcionados por el Poder Judicial del Estado de Baja California, hasta 31 de
julio de 2017, con 919 asesinatos cometidos en Tijuana en 2016 y 966 en 2017,
en ambos años la fiscalía había obtenido únicamente ocho sentencias
condenatorias – ninguna absolutoria-, todas a través del procedimiento
abreviado, en el cual el homicida confiesa y de la pena máxima de 50 años de
cárcel, lo sentencian a entre 17 y 30 años de pena privativa de la libertad.
Si se consideran los dos
años, el porcentaje de éxito en condenas por homicidio es de 0.004; si
contemplan solo las 966 muertes de 2017, porque las sentencias se lograron este
año, entonces es de 0.008%.
Mexicali es el municipio
donde el mayor número de homicidas han sido llevados a juicio, un total de 210
entre 2014 y 2017, de estos, 152 han sido a través de juicio abreviado, y 58 en
juicio oral; ocho han sido declarados inocentes, y 50 han sido condenados.
En Tijuana hay más detenidos
por homicidio, pero a la fecha no han sido procesados.
— Van 58 asesinatos en
Tijuana en el transcurso de agosto, ¿cuántos detenidos?
“Te puedo hablar de tres
detenidos, dos del policía -José Luis Núñez, asesinado el 1 de agosto- y uno
del agente asignado al C4 -Rubén Sídney Flores, ultimado el 22 de abril-, es lo
que se ha ejecutado en este mes por homicidio. Y con eso se están resolviendo
los expedientes por las muertes de los dos policías”, detalló el coordinador
Guerrero.
— Las autoridades han dicho
constantemente que es un tema de narcomenudeo, y cuando capturan han sido
autores materiales, a los que les pagan unos cuantos pesos y suplen en cuanto
son detenidos. ¿Qué pasa con los autores intelectuales?
“Eso es precisamente lo que
nos hace un poco más difícil la investigación para poderle fincar al
intelectual, el hecho de que los materiales no conocen a los intelectuales, a
veces son los mismos drogadictos o los mismos vendedores, ellos están siendo
contratados, saben para qué cártel trabajan, saben que trabajan para Sinaloa,
para ‘El Aquiles’, para ‘El Güero Chompas’, pero jamás van a recibir una
instrucción directa de ellos para ir a ejecutar al vendedor contrario; al que
ven físicamente, de quien reciben órdenes, es del distribuidor, quien les deja
la droga y recoge el dinero.
“Cuando llegan aquí con
nosotros y aceptan haber cometido el homicidio, la información no es suficiente
para judicializar a nadie más, porque lo más que hacen es describir a quién les
entregó el arma y a quién les ordenó matar a determinada persona, entonces ¿qué
es lo que está pasando? Se están blindado las cabezas con este tipo de
sujetos”.
— Con 966 muertos, suman poco
más de 70 homicidas capturados en el año, según versiones de la PGJE, ¿entre
esos han detenido o tiene órdenes de aprehensión en contra de alguno de estos
distribuidores que ordenan asesinatos?
“No, todos han sido autores
materiales, porque aún no tenemos los suficientes elementos para judicializar
al intelectual, porque no quieren señalarlos, a veces se concreta la
identificación, pero no el señalamiento” concluyó el funcionario de la
fiscalía.
AL AGENTE NÚÑEZ LO MANDÓ MATAR “EL OAXACO”
Mientras, en la jornada
mortal que continúa, el tema principal sigue siendo el tráfico de droga y el
crimen organizado que las autoridades siguen empeñadas en negar.
En el caso del homicidio del
agente José Luis Núñez López, cometido el 1 de agosto en el fraccionamiento
Jardines del Rubí, en cuya escena quedaron nueve casquillos de dos armas que
fueron abandonadas por los homicidas en un terreno cercano a la escena del
crimen y localizadas por los servicios periciales, los dos autores materiales
ya están detenidos. El primero fue capturado en flagrancia, un joven de 16 años que fue entregado al Sistema
Penal para Adolescentes y enfrentará una pena máxima de apenas cinco años.

El miércoles 9 de agosto fue detenido el
cómplice, Luis Giovanni Gutiérrez Marroquín, a manos de la Policía Municipal.
Según el Informe Policiaco Homologado, lo sorprendieron en posesión de una
cantidad de droga –globitos de cristal-, por lo que fue presentado en la
Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), concretamente en la oficina de Narcomenudeo. Una vez en
poder de la fiscalía, mientras lo procesaban por las drogas, la Policía Ministerial reportó al área de
Homicidios que tenían bajo custodia a un sujeto que correspondía a la
descripción física de uno de los homicidas que estaba buscando, el cual poco
después fue identificado plenamente por los testigos del asesinato de Núñez.
Con el arma y la identificación,
la SIE inició la judicialización del sujeto que identificó como Luis Giovanni
“N”. En el expediente no hay mayor información.
Por su lado, las áreas de
inteligencia del Grupo Coordinación reportaron que el móvil del crimen fue la
venta de droga, y como presunto autor intelectual, un sujeto al que en este
momento solo identifican como “El Oaxaco”, cabecilla de la distribución de
droga local para Alfonso Arzate “El Aquiles”, del Cártel de Sinaloa, en la
colonia Obrera, Delegación San Antonio de los Buenos. A sus operadores también
los conocen como “Los Oaxacos”.
Los reportes iniciales
indicaron que lo asesinaron porque no entregó información de operativos y
recorridos policiacos en la zona de interés del criminal. “Tenía acuerdos y
quedó mal”, fue la versión de lado de los criminales, “lo llamaron por teléfono
dos veces y le pidieron información que se negó a dar, por eso lo amenazaron y
lo mataron”, aseguran personas cercanas al agente. Sin embargo, este es un
punto que aún no forma parte de la investigación ministerial.
MUJER ASESINADA FUE TESTIGO DE HOMICIDIO
Este mes destacan tres
víctimas colaterales, precisamente en la delegación La Presa.
A Benita Patricia Núñez, de
40 años, la mataron mientras estaba en el mercado sobre ruedas de Avenida del
Peñón y Amistad en la colonia Valle
Verde. En el ataque hirieron a dos menores de edad que nada tenían que ver con
la primera, una de 17 años y una bebé de menos de 2 años que recibió un balazo
en el tórax y esta semana fue declarada estable.
De acuerdo a los primeros
indicios, Benita fue muerta a balazos porque los vendedores de droga de la zona
creyeron que los había delatado, después que fueron enterados que la Policía
Municipal y agentes ministeriales habían interrogado a la señora que el 2 de
agosto atestiguó el asesinato de otra mujer frente a los abarrotes Alma, sobre
la calle Coordinación del mismo fraccionamiento.
La fémina fue cuestionada por
las autoridades, pero negó haber visto algo importante y, de igual forma, no
quiso dar información relacionada con el crimen.
EMPLEADO DE IZZI, TAQUERO Y TRES MUERTOS EN ABARROTES,
POR NARCOMENUDEO
Aunque las muertes de algunos
comerciantes o empleados de empresas en lo que va de agosto pudieron verse en un primer momento como
víctimas colaterales o decesos circunstanciales, los primeros indicios en la
indagatoria ministerial apuntan al narcomenudeo, pese a que ninguno tenía
antecedentes delictivos; solo a uno de los cuerpos se le encontró droga entre
sus posesiones.
Ni cobro de piso, ni personal,
en los siguientes casos:
* Un joven asesinado el 3 de agosto en un automóvil de
la empresa Izzi, en la calle Eucalipto de la colonia El Refugio, desde un
pick-up blanco que se dio al fuga en el
Bulevar 2000.
* Ramón Méndez (llevaba dos globitos en un bolsillo de
su pantalón) y Rodrigo Bazná, baleados el mismo 3 de agosto dentro de los
abarrotes Durango entre las calles Jacarandas y Jazmín del fraccionamiento El
Florido Primera Sección.
* Alfonso López Rodríguez, ultimado el 7 de agosto dentro de los
abarrotes Patiño en Calle Miguel Hidalgo del Ejido Lázaro Cárdenas.
* El hombre que fue baleado cuando atendía el puesto
de tacos varios Don Felipe, sobre Avenida Juan Ojeda Robles de la colonia Buena
Vista, el 7 de agosto.
Las autoridades del Grupo Coordinación indican que tanto
familiares como empleadores o compañeros, han manifestado que las víctimas
tenían relación con drogas, fuese venta o consumo.
“En el caso del taquero fue
un ataque directo, igual que el del joven trabajador de un taller donde reparan
lavadoras, cometido hace poco. Esa es una zona controlada históricamente por el
CAF (Cártel Arellano Félix), estas muertes pueden ser síntoma de una invasión
territorial de otro grupo. Los hombres en los abarrotes fueron asesinados
cuando estaban en unas maquinitas, es común que esos espacios, esas tiendas,
sean usadas como puntos de venta de narcomenudeo”, se informó.
JUECES ABONAN AL PROBLEMA DE INSEGURIDAD EN EL ESTADO
Juan Manuel Hernández Niebla,
presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado, refirió a
ZETA que los criterios que los jueces aplican en la actualidad carecen de
garantías “y están premiado más los procesos que la aplicación de la Ley”, lo
cual genera que le estén abonando al problema de inseguridad en Baja
California; a la fecha solo diez jueces han liberado a 145 delincuentes.
En entrevista, Hernández
manifestó que si bien en estos casos se habla de delitos del orden federal, en
cuanto a los que refieren al fuero común, hay muchos ladrones y delincuentes
que están siendo liberados por el juez porque en teoría, el Ministerio Público
o el policía no presentó el reporte correspondiente, sin embargo, se auto
cuestionó que en tales casos “¿dónde
están las mesas cautelares, que en teoría ayudan al juez a determinar si el
delincuente se debe quedar en la cárcel?”.
Destacó que entiende que bajo
el Nuevo Sistema de Justicia Penal está fallando, se premia la prueba, la
capacidad de investigación y la integración del expediente policiaco, además,
entiende que tanto los ministerios públicos como los policías no han sido
adecuadamente entrenados en cuanto a los procesos; sin embargo, pone énfasis en
el actuar de los jueces.
Ello porque el listado que
compartió a ZETA muestra unas cifras “muy disímbolas” entre un juez y otro,
“(Es) muy claro que los jueces no están aplicando el mismo criterio”, y por lo
tanto, van a estar vigilando y analizando la posibilidad de presentar una
denuncia ciudadana ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, frente a
algún juez en particular que determinen que “está pecando de garantista”.
Manuel Ayala
EN 10 DÍAS: 58 MUERTOS EN TIJUANA A NIVEL ESTATAL, LA CIFRA LLEGÓ A MIL 233
CRÍMENES EN 2017
En Tijuana, en siete días, 44
personas fueron asesinadas en distintos puntos. La cifra de muertes llegó a 58,
en lo que va de agosto. Mientras que la estadística de homicidios dolosos
ascendió a 966, en 2017.
El viernes 4, Fernando
Alfredo García López, de 39 años de edad, fue atacado a balazos en la colonia
Villas del Campo. En un sobre ruedas de la colonia Valle Verde, fue asesinada
Benita Patricia Núñez, de 40 años. En los hechos, resultaron lesionadas dos
menores de edad, una de 2 y otra de 17 años. En una fosa séptica de la colonia
Villa Urrutia, cuarta sección, fue localizado el cuerpo putrefacto de un
masculino. En Las Delicias III, un hombre de entre 30 y 35 años, murió a
consecuencia de las lesiones por arma de fuego. Un masculino mayor de 20 años
fue asesinado sobre la rampa Cetys, sobre la calle Lago Lama, en la colonia El
Lago. En el Hospital General perdió la vida un hombre que fue atacado con arma
de fuego en Tecate. Sobre la avenida Estadio, en la colonia Conjunto
Habitacional Las Praderas, fue ultimado a tiros un hombre de entre 25 y 30
años. Un sujeto que rebasaba los 25 años fue asesinado con arma de fuego cuando
se encontraba sobre la calle Hacienda San Rafael y Sata Verónica, en la colonia
Terrazas del Valle, II Sección. Los presuntos responsables se dieron a la fuga
en un vehículo pick up color verde, con cuatro personas a bordo.
El sábado se informó que,
sobre Privada Nuez, en la colonia Villas del Prado, un sujeto mayor de 30 años
fue asesinado. De una lesión punzocortante en el área del tórax, un masculino
murió en la Privada Progreso, en la colonia Urbi Villa del Prado. Un cuerpo en
estado de putrefacción fue localizado sobre matorrales, en la carretera de
cuota Tijuana-Tecate, en el fraccionamiento Ponte Vedra.
El domingo, al interior de un
domicilio localizado sobre la calle Rancho Alegre, en la colonia División del
Norte, un hombre fue asesinado. Martiniano Baez murió en las instalaciones del
Hospital General, luego de que fuera atacado a balazos. En la colonia Nueva
Tijuana, un sujeto de entre 30 y 35 año, fue asesinado en la vía pública. El
cadáver de una mujer mayor de 35 años fue localizado sobre la calle Paloma, en
la colonia México Lindo, presentaba huellas de violencia por arma blanca. En el
fraccionamiento Urbi Villa del Prado, un masculino de entre 35 y 40 años, fue
agredido, resultando lesionada una mujer. Junto a esto, a bordo de un vehículo
estacionado sobre la vía pública, en la colonia Alfonso Garzón, fue localizado
el cadáver de un sujeto que rebasaba los 35 años de edad. Los restos estaban en
estado de calcinación.
Nueve personas fueron
asesinadas durante el lunes 7 de agosto. El primer reporte ocurrió sobre la
calle Bandera, esquina con rampa Rubén Amaya, en la colonia Xicoténcatl Leyva,
donde se localizó una hielera con el cuerpo calcinado de un hombre de entre 35
y 40 años de edad. Después, fue ultimado a tiros Julio César Tovar Caballero,
de 30 años de edad, en un puesto de tacos, en la colonia Buena Vista. Además,
Patricia Ramos Cruz, de 29 años de edad, fue ejecutada en la Nueva Tijuana.
Dentro de la tienda de abarrotes Patiño, ubicada en el Ejido Lázaro Cárdenas,
fue asesinado Alfonso López Rodríguez, de 48 años.
El martes 8, en la colonia
Granjas Familiares, fue encontrado el cuerpo sin vida de un sujeto de entre 55
y 60 años, presentaban lesiones por arma de fuego. Luego, en un picadero de la
calle Del Río, en la colonia Torres Altas, fue encontrado el cuerpo de Luis
Alberto Bedoy Armas, de 31 años. Al parecer, fue agredido a golpes.
El miércoles 9 de agosto,
tres personas fueron asesinadas. El primer hecho fue el reporte de un masculino
mayor de 30 años de edad. La víctima fue estrangulada y su cuerpo abandonado
sobre la privada Esmeralda, en el fraccionamiento Villas del Sol.
Posteriormente, con lesiones de arma de fuego, fueron hallados los restos de
José Natividad Avilés, de 31 años de edad, al interior de una vivienda ubicada
en la colonia Praderas de La Mesa. También, en un domicilio localizado en la
colonia Emperadores, fue asesinado Jesús Zavala, de 38 años de edad, en los
hechos resultó otra persona herida.
Durante la madrugada del
jueves 10, cinco personas resultaron heridas, una de ellas era menor, víctima de
violencia doméstica; así como un ejecutado con un narcomensaje. Valentina Lemus Montes, de 11 meses de edad,
murió de un derrame cerebral. La pequeña ingresó con golpes contusos. Su madre,
identificada como Ericka “N” se encuentra detenida.
“ESTO TE VA A PASAR POR APOYARLO MUGROSO”, fue el narcomensaje que le dejaron escrito al cadáver de una
mujer, localizado sobre la Rampa 2030, de la colonia Montes San Antonio. La
víctima tenía entre 30 y 35 años de edad.
Adriana López, de 36 años de
edad, murió en las instalaciones de Cruz Roja, luego de que le propinaran un
balazo en el abdomen. También ayer murió Javier Ávila, de 51 años de edad,
producto de lesiones de arma de fuego. Sobre las calles Balconcitos y Ejército
Trigarante, de Infonavit Cachanillas, fue encontrado el cuerpo de un sujeto
atacado con arma de fuego.
Las cifras de muertes
violentas, en lo que va del año, quedan de la siguiente manera: 966 en Tijuana;
96 en Mexicali; 93 en Ensenada; Rosarito 53; Tecate 25.
(SEMANARIO ZETA/ EDICIÓN IMPRESA / ROSARIO MOSSO
CASTRO /LUNES, 14 AGOSTO, 2017 12:00 PM)
No hay comentarios:
Publicar un comentario