Foto: Rosario Mosso
De entre los más de mil asesinatos que
se han cometido en seis meses en Baja California, por lo menos 50 han sido
contra personas equivocadas; la Procuraduría los cataloga como homicidios
circunstanciales. En esas condiciones, dos médicos fueron asesinados esta
semana. En la primera parte de las indagatorias, las víctimas no presentan ni
antecedentes delictivos, ni relaciones criminales. En el caso de la doctora
Ciani, los primeros indicios apuntan a una confusión
Los dos eran médicos. Ella
venia del Estado de México, él de Sinaloa. Ambos trabajaban en Tijuana y a los
dos los asesinaron en Baja California.
Jesús Pascual de Dios
Castañeda tenía 28 años, y su cuerpo muerto por estrangulación, fue localizado
la mañana del domingo 2 de julio en las inmediaciones del Bulevar 2000 en
Rosarito; Alma Angélica Ciani González tenía 54 años y, el lunes 3 de julio, le
dispararon en su consultorio en la colonia Libertad en Tijuana.
Sus muertes violentas
engrosaron las estadísticas de homicidios que entre el 1 de enero y el martes 4
de julio, en Baja California suman mil 023 ejecuciones en 2017, de las cuales
793 corresponden a Tijuana y 43 a Rosarito.
Consultada el área de
Homicidios de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE),
responsable de procesar estos expedientes, informaron la clasificación de los
móviles:
* 70 por ciento de los asesinatos son por
narcomenudeo.
* 15 por ciento por temas personales o pasionales.
* 10 por ciento corresponde a homicidios cuyo móvil
aún no se clasifica, y por otros delitos del fuero como asaltos violentos.
* 5 por ciento corresponde a víctimas
circunstanciales.
Este 5% suma un total de 51
víctimas en BC, de las cuales 39 fueron
asesinadas en Tijuana. En esa estadística coloca la Fiscalía Estatal
bajacaliforniana el asesinato de la doctora Ciani González. El expediente del
joven Pascual de Dios, quien tenía su residencia en Tijuana, apenas inicia y
aún no reporta avances.
Foto: Cortesía.- Doctora Alma Angélica
Ciani González, por 5 años trabajó en su consultorio en la Colonia Libertad.
El martes 4 de julio, José
María González Martínez, subprocurador de Investigaciones Especiales, indicó en
conferencia de prensa que los casos no estaban relacionados. Reporteros le
recordaron que entre 2008-2010 se cometió una ola de ataques a los médicos
radicados en Tijuana, González refutó: “No, creo que no guarda similitud con lo
que pasó hace algunos años…no descartamos. Hay un homicidio, en Rosarito
apareció un médico el día de ayer muerto, es punto aparte, no tiene similitudes
en lo mínimo, lo está trabajando Rosarito; el gremio no ha sido afectado en su
conjunto (en el caso de la doctora Ciani) fue un ataque directísimo”.
— Dadas las circunstancias, ¿qué tan probable es que
se pueda resolver el caso de esta familia?, le preguntaron en la conferencia.
“No… tenemos que resolverlo”,
aseguró el funcionario.
— Bueno, hay muchos casos que
se deben resolver…
“Sí, no… pero hay que
recordar una cosa, no es pretexto, pero hemos comentado que el 80- 85 por
ciento de los homicidios es entre grupos de narcomenudistas, y he comentado que
son pocos los que no, o sea, son víctimas colaterales, que no traen entorno negativo,
hasta parece que así va a ser, entonces ahí el compromiso de esclarecerlo.
“Yo señalaba ante ustedes que
me han cuestionado por qué salió tan rápido un asunto, pues es porque nos
afecta a toda la comunidad, en otro entorno, cuando hay un origen negativo,
bueno, es una vida humana, tenemos que resolverlo. Pero en estos casos, tenemos
que redoblar los esfuerzos y es una tarea que nos han encomendado el señor
gobernador y la señora procuradora, tenemos que resolverlo”, respondió González
ante los medios de comunicación.
Abordado por periodistas en
Tijuana, el mismo martes 4, el gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid
lamentó los homicidios de los médicos, argumentando que la violencia debe ser
erradicada lo más pronto posible: “Lo tendremos que resolver, no podemos
permitir que estas cosas sucedan y no lo vamos a permitir, sin embargo, ese
caso como muchos tiene que ser resuelto y tenemos que atrapar al responsables,
ya sea autor material o intelectual”.
SE EQUIVOCARON CON LA DOCTORA CIANI
Información recabada hasta el
momento indica que el ataque a la doctora Angélica Ciani podría haber estado
dirigido a otra practicante del sector salud que también tiene un consultorio
en la zona.
La otra mujer tampoco tendría
antecedentes o ligas criminales, no está relacionada con la comisión de delito
alguno, pero sí había sido amenazada. Se trata de una línea de investigación
sólida y es la razón por la cual el subprocurador González y el gobernador, han
declarado públicamente que el expediente se resolverá.
Algunos testigos aseguraron
que el matón huyó por el bulevar Cuahtémoc con rumbo a la Zona Río.
Oficialmente, hermetismo es
la orden, los funcionarios tiene prohibido hablar, la información es
superficial. Según el subprocurador de Investigaciones Especiales, “se está
desahogando diligencia, tal cual lo han instruido insistentemente el señor
gobernador, la señora procuradora, que han estado al pendiente de cada avance
que ha habido”.
Comentó que a 24 horas de los
eventos (4 de julio), indagaban dos líneas de investigación: su entorno
personal y su entorno laboral. “Queda totalmente descartado el robo, no hubo
sustracción de algún objeto de valor”.
— ¿Tiene que ver esto con algún intento de secuestro,
con alguna deuda? Se habla que también aparentemente pudieron haberla
confundido con otra doctora que era su primer día en esa misma clínica…, se
planteó a González durante la conferencia de prensa.
“No; hasta horita la
investigación arroja eso, se acaban de agotar las entrevistas con el hermano y
con su esposo, no hay nada relevante en torno a su vida personal hasta el momento, lo que señalas al momento no está
corroborado, no hay datos al respecto”.
Del mismo tema, ZETA conversó el 4 de julio con el periodista
deportivo y hermano de la víctima, Odín Ciani González, quien transpiraba
impotencia y, aunque se esfuerza, no puede evitar que se le quiebre la voz:
“Yo creo que esto fue un
error, que fue una confusión, el tipo que la mató no sabía a quién estaba
cortándole la vida, dejó huérfanos a dos jovencitos, viudo a mi cuñado y
devastó completamente a una familia”.
Odín tuvo una reunión con
funcionarios de la PGJE, donde le
informaron los avances: “Me doy cuenta que están trabajando bien, están
llevando una línea de investigación fuerte”, confió.
— ¿Había otros médicos en el consultorio?, porque está
la versión de que la confundieron con otra doctora recién contratada.
“No; es el consultorio de mi
hermana, trabajaba sola, ella estaba prácticamente con mi madre y mis dos
sobrinos esperando la consulta del día, día, siempre está cerrado el
consultorio.
“El caso de mi hermana es muy
raro, una mujer que se dedicaba a ayudar, a apoyar, ella tenía poco más de
cinco años viviendo en Tijuana, buscando un futuro, era una doctora muy
preparada, puso su consultorio en la colonia Libertad, es una zona popular
importante, cerca de la frontera para dar apoyo y ayudar a la gente humilde,
muchas veces no cobraba las consultas.
La gente llegaba sin dinero y ella cumplía con el juramento que hizo cuando
terminó su carrera como médico”.
— ¿Los habían amenazado?
“Nunca, nosotros somos gente
de bien”.
— ¿Pero por cobro de piso?
“Yo tenía una comunicación
muy cercana con mi hermana por varias vías, mi mamá estaba aquí con ella, dos
veces por semana nos comunicábamos, nos teníamos mucha confianza, ella
cualquier cosa nos hubiera dicho, cuando a mí me dicen que puede ser derecho de
suelo, a mí se me hizo muy raro que el tipo entrara directo a dispararle. Lo
comenté con mi cuñado, pero ella no nos dijo ni a mí, ni a su esposo, ni a su
hijo que siempre estaba en el consultorio; nunca nos dijo que alguien fue a
amenazarla, que alguien le exigió algo, esto fue muy raro. ¿Cuál es la línea,
por qué la mató? No lo sabemos. Es lo que hoy yo exijo a las autoridades, ¿qué
está pasando en México? Las autoridades lo saben, el señor Presidente de la
República lo sabe, el secretario (Miguel Ángel) Osorio Chong lo sabe, el
gobernador de Baja California lo sabe; todos saben que se está sobrepasando,
que ya se volvió una ciudad del crimen, un país de crimen, de sangre”, afirmó
Ciani.
“Estoy de acuerdo, intento
entender cuando matan a alguien que tiene que ver con la delincuencia, por
estar inmiscuidos que se cobran favores, pero nosotros somos cinco hermanos,
los cinco gente de bien, muy trabajadores, no tengo antecedentes penales, nunca
en la vida he tenido un problema, soy periodista con 30 años trabajando en
televisión, nunca me imaginaría que mi hermana, una doctora que se capacitaba
todos los días para ayudar a la gente humilde, terminaría de esta forma”,
finalizó el periodista.
EL ATAQUE EN EL CONSULTORIO DE LA LIBERTAD
De acuerdo a la carpeta de
investigación, alrededor del mediodía del lunes 3 de julio, la doctora Ciani
conversaba afuera de su consultorio con un hombre que hacía publicidad e
intentaba venderle un nuevo diseño para la fachada de su negocio – ubicada
sobre el Bulevar Cuauhtémoc Norte o carretera al aeropuerto-, pero ellos
estaban en la puerta trasera del local con acceso por el estacionamiento en la
calle Aquiles Serdán.

Un hombre bien vestido llegó
y dijo que venía a consulta, la médico le dijo que pasara, su hijo de 15 años
de edad le abrió la puerta que estaba cerrada con llave y llevó al paciente al
cubículo de su madre.
El hombre de la publicidad le
comentó a la doctora que mientras ella se desocupaba, él estaría al frente
midiendo la fachada.
La mujer entró a su cubículo,
y su hijo a una oficinita donde estaban además su hermana de 18 años y su
abuela de 74 años. En segundos escucharon cuatro balazos, dos muy seguidos. El
hombre salió colocando un cargador en el arma y les apuntó, les pidió los
teléfonos celulares, le respondieron que no tenían y entonces les exigió que
abrieran la puerta para salir. El adolescente lo hizo, el hombre huyó por la
calle Aquiles Serdán en sentido contrario al Bulevar Cuauhtémoc y se perdió
entre la gente que se amontonaba en el mercado sobre ruedas instalado en la
zona.
Los vecinos no escucharon los
balazos, entre el ruido de la vialidad principal y la música que la sucursal
Farmacias Similares de un costado tenía a todo volumen por ser día de
especiales, esfumó el sonido de los tiros.
Después el joven salió a la
puerta frontal a pedir ayuda al hombre de la publicidad, le dijo que llamara a
la Policía porque le habían disparado a su madre, pero el sujeto se subió a su
auto y huyó. Pidió ayuda a otros empleados del mismo centro comercial y lo
ayudaron.
El cuerpo de la doctora quedó
en posición sentada frente a su escritorio, recibió tres impactos, dos en el pecho y uno en el
brazo izquierdo desde una pistola calibre 9 milímetros. “Ya salieron los
resultados (de pruebas balísticas), fue negativa, no hay ningún antecedente en
Baja California con esa arma de fuego”, refirió el subprocurador González.
Consultado por ZETA, Odín
Ciani agregó: “Aquí hay una cosa que se nos hace extraña, porque al parecer
esta persona había ido días antes – cuatro o cinco- a una consulta. Mis
sobrinos no saben qué pasó dentro del consultorio, nadie sabemos, eso se lo
llevó mi hermana a la tumba y el homicida.
“Nos enteramos que entró un
tipo, a treinta segundos de haber entrado al consultorio le disparó a mi
hermana tres disparos certeros. La mató. Dentro del consultorio estaban mis
sobrinos, sus hijos, y mi madre, después de dispararle a mi hermana le apuntó a
mi sobrino, él escucha las detonaciones, dos seguiditas y una espaciada, pero
fueron treinta segundos después que él entró, esto quiere decir que (el
sicario) entró, dio su mensaje y salió, después apuntó a mi sobrino con su
arma, al parecer las balas ya no salían, se le atoró porque si no él hubiera
matado a mi mamá y a mi sobrino; el hombre empezó a gritar que le abrieran, que le abrieran, mi
sobrino abrió la puerta.
“El tipo se fue. Llegaron las
autoridades, empezaron las líneas de investigación, el día de hoy nos acaban de
entregar el cuerpo, es un trámite bastante engorroso y así es en México”,
relató el hermano de la víctima.
EL DOCTOR PASCUAL ERA UN BUEN EMPLEADO
Con 28 años de edad, Jesús
Pascual de Dios Castañeda, el joven
médico originario de Costa Rica, Sinaloa, había llegado mes y medio atrás a
Tijuana. Vivía en la delegación La Presa, en casa de una tía. Estaba trabajando
en el Hospital Ángeles, adonde ingresó en el mes de mayo, adscrito al área de
hospitalización en el turno matutino, pero llevaba algunas semanas cubriendo el
turno nocturno por necesidades del servicio. Esta primera semana de julio
regresaría a su trabajo matutino y tendría las tardes libres.
Fotos: Rosario Mosso.- Odín
Ciani, “Yo veo que aquí en Tijuana, al igual que en México, la delincuencia
está rebasando a las autoridades, sé que en las autoridades existe gente buena
y gente mala, nos es muy difícil reconocer quién es bueno y quién es malo”.
De acuerdo a lo dicho por sus
consanguíneos, alrededor de las diez de la mañana del sábado primero de julio,
el joven salió del domicilio familiar “diciendo que iba a ver la posibilidad de
dar clases, y ya no regresó”. Tampoco contestó su teléfono.
Veinticuatro horas después,
la mañana del domingo 2 de julio en Rosarito, un grupo de cuatro ciclistas de
montaña reportó haber encontrado el cuerpo de un hombre al costado de unos
arbustos, sobre un camino vecinal del fraccionamiento Los Arroyos, aproximadamente a kilómetro y medio del
Bulevar 2000. Dijeron que tenía la cara cubierta.
Al llegar, peritos y el
Servicio Médico Forense encontraron el cuerpo de un joven “con ropa buena”,
completamente vestido, chamarra puesta, lo mismo que cinto y zapatos, sin golpes
aparentes, solo una marca amoratada que se le extendía del cuello a medio
pecho. No traía identificación y lo ingresaron como desconocido.
En la autopsia los legistas
determinaron que no fue golpeado y la única lesión fue el ahorcamiento, como
causa de muerte.
El lunes 3 de julio, una
compañera de trabajo publicó en redes sociales la desaparición del médico y
solicitó apoyo para la búsqueda. Por su parte, la familia acudió al Centro de
Apoyo a Personas Extraviadas o Ausentes (CAPEA) el martes 4 para presentar un
reporte por la desaparición. Al ver la foto, en la coordinación de
Investigaciones Especiales lo reconocieron, y pidieron a la familia identificar
en imagen a la víctima encontrada en Rosarito; así pudieron ver que se trataba
del doctor Jesús Pascual de Dios Castañeda.
La familia, que realiza los
trámites para llevar el cuerpo a Sinaloa, prefirió no hablar.
ZETA contactó a la jefa de hospitalización, mando directo
del médico asesinado, quien también se rehusó a hablar porque tenía mucho
trabajo, debido a que estaba cumpliendo las labores del doctor Pascual, cuya
plaza no ha sido cubierta.
De manera extraoficial,
compañeros del Hospital Ángeles explicaron que como el resto de sus compañeros,
el doctor Pascual tenía un sueldo fijo y prestaciones como IMSS, Infonavit y
seguro de gastos médicos, y consideraron lógico que buscara otra fuente de
ingresos, porque todos los médicos lo hacen.
“Era un muchacho muy
tranquilo, recién egresado, joven, iniciaba su práctica, se desempeñó muy bien,
con muy buena actitud para trabajar, disposición. No era una persona
conflictiva”, destacaron sus compañeros.
Empleados del hospital
analizaron la posibilidad de hacer un posicionamiento, pero se detuvieron
porque desconocen las variables del caso, los avances de la investigación y,
como el médico paneas tenía unas semanas en el empleo y desconocían su entorno
personal y su pasado, “aquí siempre fue muy trabajador, dispuesto y tranquilo”,
reiteraron.
HOMICIDIO DE ALTO PERFIL
El martes 4 de julio, con
horas de haber llegado a Tijuana procedente de la Ciudad de México, donde vive
y trabaja, Odín Ciani, periodista y hermano de la doctora asesinada, grabó y subió a redes sociales un video que
se viralizó, y en el que con la voz entrecortada exige al Presidente de la
República, Enrique Peña Nieto; al secretario de Gobernación, Miguel Ángel
Osorio Chong; y al gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, resolver
la situación de inseguridad en México
“Yo veo que aquí en Tijuana,
al igual que en México, la delincuencia está rebasando a las autoridades, sé
que en las autoridades existe gente buena y gente mala, nos es muy difícil
reconocer quién es bueno y quién es malo, lo que sí sé es que la gente buena
está tratando de trabajar, pero tanta delincuencia que hay ya, todo lo que está rebasando a nuestro país, no
alcanza”, expuso en entrevista con ZETA.
“El mensaje al Presidente
Peña y a Osorio Chong, fue que tenemos que unificar a nuestro país, que somos
más los buenos que los malos, y entre todos tratar de sacar adelante al país, porque hoy están
encendidos unos focos rojos tremendos que están devastando nuestro país, la
imagen que damos hacia el mundo es de crimen y homicidios, no le estamos
dejando nada a nuestros jóvenes.
Fotos: Rosario Mosso.-Subprocurador José
María González Martínez, Indagaban dos líneas de investigación: su entorno
personal y su entorno laboral. “Queda totalmente descartado el robo”.
“Hoy ellos están en el poder
y tienen la posibilidad de avanzar. Mañana no van a estar en el poder, y a lo
mejor ellos tienen esa cobertura total para que su vida y la de sus familiares
estén a salvo, pero en cualquier momento las cosas se están saliendo de control
y todos estamos expuestos”, refirió sobre las autoridades. Y aunque enfatizó no
se trataba de que estas le hicieran caso por ser periodista o porque su hermana
era doctora, en términos reales, su mensaje generó presión.
De entrada el subprocurador
de Investigaciones Especiales y el gobernador aseguraron que se va a detener a
los responsables, para ello pusieron a ocho parejas del área de Homicidios a
trabajar en el caso.
“Creo que muchos quisiéramos
ver al secretario de Gobernación, a SIEDO, aquí en Baja California, platicando
con los sectores. Hay un compromiso de visita que espero se cumpla pronto, yo
espero que aquí estén y es muy importante platicar con los sectores. Teníamos
una visita programada para fines de mayo, que se ha pospuesto”, declaró el
gobernador Francisco Vega de Lamadrid.
El miércoles 5 de julio, el
comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, escribió en redes
sociales que la Federación brindará apoyo total al Gobierno de Baja California
en la investigación del homicidio de Alma Angélica Ciani González, mientras que
el titular del Ejecutivo confirmó “en próximos días” la visita del secretario
de Gobernación para tratar el tema de seguridad en la entidad.
(SEMANARIO ZETA/ EDICIÓN IMPRESA /ROSARIO MOSSO CASTRO /LUNES, 10 JULIO, 2017
12:00 PM)
No hay comentarios:
Publicar un comentario