Pese a los intentos del
regidor con licencia, Luis Torres Santillán de desvincularse de Fernando
Beltrán, la conformación de una inmobiliaria en Tijuana los confirma como ex
socios. Mientras tanto, contratos
entregados a PIASA¸ empresa de los hermanos Beltrán Rendón, suman mil 838
millones de pesos en obras públicas ejercidas por compañías ligadas al promotor
de box. Además, la sociedad de URBACA
con Beltrán, se confirma
A pesar que el regidor tijuanense acusado de lavado de
dinero, Luis Torres Santillán, negó ser socio de Fernando Beltrán Rendón,
concesionario del Gobierno del Estado, y acotó su relación con él a una de
familiares políticos, documentos oficiales demuestran lo contrario.
El edil con licencia hizo
estas declaraciones a un diario local a mediados de la semana, días después de
haber salido bajo fianza de la Cárcel Central de San Diego, donde permanecía
detenido desde el 16 de diciembre.
No obstante, en seguimiento a
la investigación realizada por ZETA sobre los delitos que se le imputan al
político panista, sus vínculos con el promotor de box Fernando Beltrán y cómo
empresas relacionadas con éste último han recibido millones de pesos en obras
públicas por parte del gobierno del Estado, se encontró que ambos fundaron una
empresa en Tijuana.
De acuerdo a documentos del
Registro Público de Comercio, el 11 de abril de 2011, se constituyó la compañía
FB Desarrollo Inmobiliario con Fernando Beltrán Rendón como socio mayoritario
con 49 mil 999 acciones y con Luis Torres Santillán como socio minoritario con
una sola acción.
La constitución de esta sociedad
coincide en fechas con el poder que Beltrán Rendón le otorgó al regidor con
licencia para que se convirtiera en su apoderado legal, documento registrado en
la partida 5767987 también registrada públicamente en 2011.
Ya en la cárcel, remueven a
Torres Santillán como socio Antes de solicitar licencia como regidor, otorgada
el jueves 29 de diciembre en sesión de Cabildo, Torres Santillán presentó su
renuncia como secretario del Consejo de Administración de FB Desarrollo
Inmobiliario.
Femando Beltrán, su esposa
Lizette Torres y su suegro Ricardo Torres
Según el acuerdo de asamblea,
inscrito el 21 de diciembre de 2016 en el Registro Público en Tijuana –justo el
día de su primera audiencia pública y cinco días después de ser detenido–, al
ex consejero de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex)
se le revocaron los poderes y facultades dentro del Consejo de la empresa.
En consecuencia, se nombró a
la esposa de Fernando Beltrán Rendón, Laura Lizette Torres Fimbres como nueva
secretaria de la empresa, mientras que Francisco Franco Ibarra permaneció como
tesorero y el promotor de box como presidente del Consejo de Administración.
Laura Lizette Torres Fimbres
es además prima de Vanessa Fimbres Cancino, esposa de Luis Torres Santillán,
pero no es la única relación que mantiene con el acusado de lavado de dinero en
la Fiscalía Estatal de San Diego.
Otro documento oficial
inscrito en el Registro Público el 23 de julio de 2009, da cuenta de la
constitución de la sociedad Servicio Kino y Magallón para comercializar
gasolina y diésel suministrado por Petróleos Mexicanos (PEMEX), es decir, una
estación de servicio.
En esta empresa aparecen como
socios Laura Lizette Torres Fimbres, esposa de Beltrán Rendón y Luis Torres
Santillán. Como tercer socio, figura Ricardo Torres Lira, padre de Laura
Lizette Torres Fimbres.
Ricardo Torres Lira, quien a
su vez es suegro de Fernando Beltrán, fue suplente del ex diputado panista
Gerardo Álvarez en el periodo 2013-2016 en el Congreso del Estado.
HERMANO DE BELTRÁN RECIBE MILLONES DE PESOS EN CONTRATOS CON GOBIERNO DE "KIKO"
Además de los mil 774
millones de pesos en obra pública que empresas vinculadas a Fernando Beltrán
Rendón han recibido desde el inicio del gobierno de “Kiko” Vega, se suman
varios contratos otorgados a una compañía propiedad de su hermano Cástulo
Antonio Beltrán Rendón.

Esta Comisión es la misma que
otorgó un contrato de más de 474 millones de pesos para la construcción del
Acueducto Villahermosa-Mexicali a la empresa Urbanización y Riego de Baja
California (URBACA), compañía que de acuerdo a documentación oficial está
registrada como socia del propio Fernando Beltrán Rendón.
Proyectos e Instalaciones de
las Américas tiene como socio mayoritario a Cástulo Antonio Beltrán Rendón,
hermano mayor del promotor de box y a Adriana Enríquez Contreras como su socia
y gerente administrativa de la compañía.
De acuerdo al permiso
expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores, Proyectos e Instalaciones
de las Américas quedó registrada ante esa dependencia federal, el 4 de agosto
de 2011.
En 2013 se nombró a Luis
Fernando Bello Espinoza como apoderado de la empresa y en 2014 a José
Candelario Verdugo Victorino.
Al revisar los contratos, en
los cuatro casos se trató de adjudicaciones directas, esto implica que no se
permitió participar a otros interesados y la empresa de los Beltrán fue elegida
directamente por la CEA para realizar obras, hacer reparaciones y venderle
productos.
Además, se trataban de los
montos más altos para las obras y programas de sus rubros en los ejercicios
fiscales 2014 y 2016. En primer lugar, a través del contrato
C-14-AD-DOM-INV-12, la Comisión Estatal del Agua encargó a Proyectos e
Instalaciones de las Américas, la “reparación de tres motores eléctricos
trifásicos de inducción de 3000 HP a 4.16 KV” por un costo de 6 millones 909
mil 487 pesos.
Ese mismo año, en 2014, la
empresa recibió el contrato C-14-AD-DOM-INV-13 para la “adquisición de un
transformador de potencia de capacidad de 15/20/25/28”, entre otras
especificaciones. Ello implicó el pago de 12 millones 83 mil 365 pesos.
Las dos cifras representan
más de la mitad del presupuesto para el programa de inversión 2015 de la CEA,
en ese año se refrendaron los contratos y se liquidaron. Mientras que en 2016,
Proyectos e Instalaciones de las Américas recibió otros dos contratos.
El primero para la
“adquisición de dispositivos de limpieza poly-pigs para el mantenimiento de
tuberías para la Comisión Estatal del Agua” por un costo de 3 millones 31 mil
115 pesos, según consta en el documento identificado con el folio
C-16-AD-DOM-INV-04.
Ese mismo año, esta empresa
recibió un segundo contrato, identificado con el folio C-16-AD-DOM-INV-05 por
concepto de “suministro, instalación, prueba y puesta en servicio de tablero de
media tensión metal clad…en planta de bombeo 5”.
URBACA y UR Aguascalientes
con el mismo logo
De todos, este contrato es el que representó la cantidad más
alta, con 42 millones 207 mil 98 pesos.
Ambas obras debían estar
completadas antes de que finalizara 2016. Según el contrato para la
“adquisición de dispositivos de limpieza poly-pigs para el mantenimiento de
tuberías para la Comisión Estatal del Agua”, Proyectos e Instalaciones de las
Américas tiene su domicilio en el bulevar de las Américas número 3641 de la
colonia 20 de noviembre en Tijuana.
Se trata de la misma
dirección registrada para la empresa Proveedora Industrial de las Américas,
identificada también bajo el logotipo de PIASA, el cual aparece en el contrato
arriba mencionado entre la CEA y la compañía de la familia Beltrán por la obra
adjudicada el 18 de abril de 2016.
Ahora bien, Fernando Beltrán
Rendón aparece como socio de la compañía Proveedora Industrial de las Américas,
junto con su hermano Cástulo Antonio, de acuerdo a documentos inscritos en el
RPPC.
El primer registro de PIASA,
en esta dependencia, data del 5 de abril de 1991 cuando se inscribió el acta de
constitución de la sociedad dedicada a “la compraventa, distribución,
importación y exportación, fabricación de todo tipo de materiales, herramientas
y equipos eléctricos, electrónicos, plásticos y químicos”.
Posteriormente, el 10 de
septiembre de 1998 se hizo la escritura pública número 4637 en la Notaría
Pública Número 7 de Tijuana para la empresa Proveedora Industrial de las
Américas con María Concepción Beltrán Rendón y Ernesto Beltrán Rendón como
socios, cada uno con 500 acciones.
Ocho años después, el 23 de
octubre de 2006, Fernando Beltrán Rendón y Cástulo Antonio Beltrán Rendón se
incorporaron como socios de Proveedora Industrial de las Américas, cada uno con
500 acciones, según la partida 5499166 del RPPC.
EMPRESA QUE CONSTRUIRÁ ACUEDUCTO EN MEXICALI CON MÁS LIGAS A BELTRÁN
El 30 de noviembre de 2016,
la CEA dio a conocer el fallo de la licitación pública para la construcción del
Acueducto Villahermosa-Mexicali, una obra para abastecer de 2 millones de
metros cúbicos de agua al año a la empresa cervecera transnacional
Constellation Brands.
Jorge Ramos y Fernando Beltrán,
ex socios en Galerías Diversión De entrada, la cervecera que produce las marcas
Modelo y Corona para el mercado de Estados Unidos, fue denunciada por
agricultores de la zona de Mexicali, de ser favorecida por el gobierno de
“Kiko” Vega, el cual cabildeó la instalación de la empresa y los presionó a
ceder su derecho de agua y tierra, a pesar de la fuerte sequía que atraviesa
Baja California.
Cuando se hicieron públicos
los planes de construir un acueducto para llevar agua hasta la transnacional,
miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en su
delegación Baja California, advirtieron que se trataba de una licitación a
modo, para dar el contrato de esta obra a Urbanización y Riego de Baja
California (URBACA).
Y así fue. La propuesta
presentada por esta empresa, en conjunto con Urbanizadora Roma y Urbanizadora
Goar, resultó la única en inscribirse en la convocatoria y por lo tanto, la
ganadora.
Aunque en un inicio, el valor
de la obra se licitó por 474 millones de pesos, en el Presupuesto de Egresos
2017 para el Estado de Baja California, se incluyó un artículo transitorio que
amplía esta cantidad a 550 millones de pesos, considerando impuestos y otros
cargos.
URBACA tiene como socio
mayoritario a Víctor Ismael Llamas Galván, copropietario junto a Fernando
Beltrán Rendón de un terreno de 120-60-54 hectáreas en la colonia Valle de Las
Palmas en Tecate, transacción valuada en 12 millones 607 mil pesos.
Ahora bien, en el Registro
Público del Comercio de Aguascalientes, Fernando Beltrán Rendón y Urbanización
y Riego de Baja California (URBACA) aparecen como socios de la empresa UR
Aguascalientes, de acuerdo a un documento inscrito el 14 de agosto de 2008 en
dicha dependencia.
En el Consejo de Administración
de UR Aguascalientes aparecen además Víctor Ismael Llamas Galván como
presidente, Carlos de la Mora Cagigas como secretario y Francisco Franco Ibarra
como tesorero. Francisco Franco Ibarra no es ajeno a los negocios de Fernando
Beltrán Rendón.
Aparece también como tesorero
de FB Desarrollo Inmobiliario, la empresa del promotor de box, de la que Luis
Torres Santillán fue removido como socio después de ser detenido por
autoridades de Estados Unidos, acusado de diez cargos por lavado de dinero en
California.
Franco Ibarra y Beltrán
Rendón son también socios de Grupo Framoto, empresa constituida el 8 de
septiembre de 2011 en Mexicali y con el objeto de “promover, constituir,
organizar, explotar y tomar participación en el capital y patrimonio de todo
género de sociedades mercantiles, civiles, asociaciones o empresas
industriales, comerciales, de servicios o de cualquier otra índole”.
El socio mayoritario en esta
compañía es Francisco Franco Ibarra con 250 acciones, mientras Fernando Beltrán
Rendón tiene 125 y Moisés Carlín Gómez posee otras 125 acciones. UR
Aguascalientes es una empresa dedicada mayormente a la construcción.
Comparte siglas con UR
México, también conocida como UR Obras y Servicios, de la cual URBACA posee el
55 por ciento de sus acciones y Medición y Control para Aguas México, tiene el
45 por ciento restante.
Mauricio Fernández Margain y
su madre Silvia Margain, dueños de la casa en Coronado
Precisamente UR Obras y
Servicios, se ha hecho acreedora a más de 41 millones de pesos en dos contratos
de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUE) de Baja
California para reparar un pluvial colapsado en Tijuana y para la construcción
del bulevar Lázaro Cárdenas en Mexicali.
VÍNCULOS COMERCIALES CON JORGE RAMOS
Además de tener la concesión
del Gobierno del Estado para la operación de la vía ferroviaria corta
Tijuana-Tecate, Fernando Beltrán Rendón es amigo cercano del gobernador
Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid y de otros políticos panistas como el
secretario de Planeación y Finanzas del Estado, Antonio Valladolid.
En el terreno de los
negocios, el actual diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge
Ramos Hernández también estuvo asociado con Fernando Beltrán Rendón.
De acuerdo con registros
oficiales, ambos fundaron Diversiones Galerías, el 25 de octubre de 2010, en
las últimas semanas de Ramos Hernández como alcalde de Tijuana.
Se trata de la plaza
comercial, que incluye cines, restaurantes, bares y locales comerciales,
ubicada sobre el bulevar Agua Caliente.
En el acta de constitución de
sociedad, aparecen también como socios igualitarios, el empresario tijuanense
Mauricio Fernández Margain y Rafael Morales Cuevas, el primero como gerente del
Consejo de Administración y el segundo como apoderado.
En un documento subsecuente,
Beltrán Rendón, Fernández Margain y Morales Cuevas, ya sin Jorge Ramos
Hernández, constituyeron una segunda sociedad denominada Diversiones Galerías
Hipódromo, el 27 de febrero de 2012.
Hay que recordar que la
vivienda bajo la cual Fernando Beltrán Rendón tiene un teléfono registrado en
San Diego y que es la misma dirección oficial de Luis Torres Santillán, de
acuerdo a documentos de su empresa Towers Trading and Transport, está bajo la
propiedad de Silvia M. de Fernández, madre de Mauricio Fernández Margain.
Se trata de una residencia en
el complejo de lujo Coronado Cays en la isla perteneciente al condado
sandieguino.
El domicilio marcado con el
número 9 de la calle Sandpiper Strand, se encuentra a nombre de la mamá del
prominente empresario tijuanense y fue adquirido por un millón 360 mil dólares.
Incluye un espacio para anclar una embarcación, a espaldas de la residencia.
A pesar del elevado costo de
la lujosa residencia en Coronado, Mauricio Fernández Margain recurrió a un
amparo federal para no pagar la totalidad del impuesto predial en Tijuana.
Como lo dio a conocer ZETA en
el reportaje “Políticos y empresarios, evasores del predial”, publicado en
octubre de 2016, el Ayuntamiento de Tijuana le ha devuelto 883 mil 594 pesos a
Fernández Margain durante los ejercicios fiscales 2013, 2015 y 2016.
Este monto corresponde a una
parte de lo que el empresario ha pagado por múltiples propiedades a su nombre y
a nombre de su madre Silvia Margain.
DE LA MAFIA ITALIANA A ABOGADO DE TORRES SANTILLÁN
Antes de
defender a capos del narcotráfico como Benjamín Arellano Félix, el abogado
penalista Anthony Colombo creció en una familia marcada por el crimen
organizado.

A pesar que Colombo apareció
en la portada de la revista Time con la leyenda “La Mafia en Guerra”, éste
siempre negó cualquier vínculo con el crimen organizado. De hecho, la única
ocasión que pisó prisión fue cuando se negó a responder, frente a un Gran
Jurado, cuestiones sobre sus manejos financieros.
Años después conformó la Liga
Italiano Americana de Derechos Civiles, desde donde acusó al Buró Federal de
Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de hostigarlo.
En piezas periodísticas e
informes de inteligencia, Joe Colombo es descrito como uno de los más
importantes capos de la mafia italiana, pero a diferencia de otros, mantenía un
perfil alto, con frecuentes apariciones en medios de comunicación e incluso
participó, por medio de la asociación que fundó, en la filmación de la película
“El Padrino”.
El 28 de junio de 1971,
momentos antes de encabezar un mitin en defensa de derechos humanos, Colombo
recibió tres disparos en la cabeza y cuello. Aunque salvó la vida, su cuerpo
permaneció paralizado y siete años después, falleció.
Además del apellido, Anthony
Colombo lleva también el nombre de su padre, uno de los hijos menores de Joe
Colombo.
Al otro extremo de la costa
neoyorquina, en San Diego, California, ha ejercido el derecho penal desde hace
años.
Además de lograr una
reducción en la sentencia del ex líder del Cártel Arellano Félix, Colombo ha
representado en Corte a otros implicados en narcotráfico, como el vendedor de
carros de lujo John Mussari.
El empresario sandieguino
admitió, ante la Corte del Distrito Sur de California, haber recibido 719 mil
dólares en efectivo por parte de un narcotraficante que compró dos Lamborghini,
un Porsche y un Ferrari, sin reportar estos ingresos.
Si bien el acusado se declaró culpable de no
realizar los reportes financieros correspondientes, Colombo negó que su cliente
supiera que se trataba de dinero del narcotráfico.
En sus declaraciones a medios
de comunicación sobre el caso de Luis Torres Santillán, Anthony Colombo niega
que éste haya incurrido en lavado de dinero y asegura que los 675 mil dólares
depositados en diversas cuentas, corresponden a pagos a proveedores de su
empresa Productos Diamond, a través de su filial Towers Trading and Transport.
Inés García
REDUCEN FIANZA
A HIJO DE LÍDERES DE RED DE LAVADO
La fianza para David
Alejandro Espinoza, uno de los doce acusados de lavado de dinero junto con Luis
Torres Santillán, se redujo de 500 mil dólares, solicitados por la Fiscalía
Estatal en San Diego, a 75 mil dólares.
El martes 10 de enero, el
joven de 21 años se presentó en audiencia ante el juez David J. Danielsen,
representado por la abogada Danielle Iredale, quien logró la reducción del
monto.
FOTO: Joge Dueñes.- David Alejandro
Espinoza
Los padres del joven, David
Javier Espinoza Kyriakides y Claudia Ramírez Fimbres, fueron señalados por el
fiscal a cargo del caso, John Dunn, como los líderes de la red que lavó 10
millones de dólares en dos años. Ambos aún se encuentran detenidos y en ninguno
de los casos ha habido una audiencia para reducir los 5 millones de dólares de
fianza que se piden para cada uno.
David Alejandro Espinoza se
convirtió en el quinto procesado dentro de este caso, en ser acreedor a una
fianza para librar el proceso en libertad.
El miércoles 21 de diciembre
de 2016, a Karla Escalante y Jorge Carlos Escalante, esposa e hijo del ex líder
de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Jorge
Escalante Martínez, se les fijó fianza. Ese mismo día, Liza Ampudia, otra de
las implicadas, también obtuvo ese beneficio.
Mientras que el regidor con
licencia, Luis Torres Santillán, salió de prisión el miércoles 4 de enero, tras
depositar una fianza de 300 mil dólares luego que su abogado Anthony Colombo
lograra rebajar la cantidad inicial de 5 millones de dólares. Inés García
(SEMANARIO ZETA/ EDICIÓN IMPRESA/ INÉS
GARCÍA RAMOS/ LUNES, 16 ENERO, 2017 12:00 PM)
No hay comentarios:
Publicar un comentario