Desnuda operativo en Culiacán el nivel
de confrontación y desconfianza que existen entre las coporaciones a raíz de la
masacre de militares
CULIACÁN.- El escenario:
elementos del Ejército "sitiando" una corporación. Esta vez, la de la
Policía Ministerial, para revisión de armas y tomar declaraciones, dicen
algunos agentes, como parte de la investigación sobre la emboscada en la que
murieron 5 militares y 10 más resultaron heridos, además de un paramédico. De
manera sorpresiva llegaron los soldados a la sede de la Ministerial.

Lo ocurrido ayer en la
Policía Ministerial no fue un cuartelazo pero sí un "sitio"; las
fuerzas castrenses arribaron al lugar a las 18:30 horas, cerraron un carril de
la Avenida Emiliano Zapata, donde se ubican las oficinas de la corporación
ministerial.
A diferencia de 1989, en esta
ocasión, según testigos, las unidades del Ejército llegaron de manera pacífica,
pero sin retirar las armas a los agentes ministeriales.

Ese mismo agente contó que
era un pase de revisión de armas: sin embargo, aceptó que todos los policías
ministeriales estaban siendo interrogados por la emboscada que sucedió el 30 de
septiembre en contra de un convoy militar que trasladaba a un presunto delincuente
desde el municipio de Badiraguato.
En el lugar se respiraba
tensión, y los agentes que salían, lo hacían sin dar declaración y se retiraban
del lugar. El agente que platicó con algunos medios mencionó que todos serían
interrogados, sin excepción.
Los soldados se mantenían
alerta, y sin distracciones, no se incomodaban con la presencia de la prensa,
tampoco con la llegada de las fuerzas ministeriales.

No es abril de 1989, pero el
interrogatorio a una corporación policiaca por parte del Ejército mexicano no
es algo que suceda muy seguido en el estado.
El jueves pasado el
Gobernador Mario López Valdez declaró "que se investigue a todos, unos por
acción y otros por omisión; en esto, es a todos", el día de ayer quedó
claro que la Policía Ministerial no está exenta.
(NOROESTE/ ANTONIO OLAZÁBAL/ 11/10/2016
| 01:41 AM)
No hay comentarios:
Publicar un comentario