Traslado de El Simón o El Sepultero, El
Güero Rufles, El Danny, El Guayabo, El Fantasma y El Compadrón ex lider d
eplaza zona norte La Paz en avioneta de SEIDO
Simón Guillermo Hernández Peña, también
conocido como “El Sepulturero”, dirigía una célula delictiva desde la cárcel y
mantenía contacto por medio de redes sociales con Luis Fernando Villalobos
Graciano alias “El Güero Rufles”, presunto líder de plaza de La Paz, detenido
el sábado 10 de septiembre
Primero Diego Jacinto
Sánchez, originario de Nayarit e interno del Nivel 3 en el Módulo 6, denunció
abusos al interior del centro penitenciario vía teléfono celular. Después,
Simón Guillermo Hernández Peña “El Simón” o “El Sepulturero”, evidenció que se
pueden operar células del crimen organizado desde el centro con toda facilidad.
ZETA dio a conocer que
“Manuel Peña”, seudónimo de “El Simón”, mantenía una estrecha cercanía a través
de redes sociales.
Allí conversaba y se le vio
activo con uno de los miembros de su agrupación delictiva, identificado como
“Wero Rumble”, identificado también como Luis Fernando Villalobos Graciano
alias “El Güero Rufles”, detenido el sábado 10 de agosto pasadas las 11:30 pm
en una brecha que conduce del fraccionamiento Camino Real a la carretera al
poblado de Los Planes, tras registrarse una intensa balacera en las calles
Antonio Wilson y Norte. Allí “El Güero Rufles” y su mano derecha, identificado
como “El Danny”, abrieron fuego en repetidas ocasiones en contra de una
camioneta tipo Nissan Frontier de color verde oscuro; en el lugar resultaron
lesionadas cuatro personas por disparos de arma de fuego.

Según información extraoficial,
falleció una de las personas involucradas, de nombre César Castro Castillo,
hijo de Miriam Castillo González, secretaria de Personal de Primer Nivel en la
subdelegación de la Procuraduría General de la Republica (PGR) en Los Cabos,
también señalada por mantener vínculos con el crimen organizado.
El hijo de la funcionaria
estaba al servicio de Hernández Peña como “pistolero”, sin embargo, la
resistencia por independizarse fue su cruz; en el evento tres más resultaron
lesionados en la camioneta (Alfredo Guevara, Omar Ceseña Moyrón y otro más de
nombre Jorge), uno de éstos localizado sobre el techo de una vivienda en
Antonio Wilson y Carrete del mismo fraccionamiento.
Pese a que se sabía que Simón
Guillermo Hernández Peña operaba desde el Centro de Readaptación Social
(CERESO) y que manejaba una célula delictiva en la capital, autoridades dejaron
en claro que la evidencia en redes sociales no tiene nada que ver con la que
ocurre en la vida real.
“El Güero Rufles” ya había
dado señas y con ganas de “activarse” al servicio de Hernández Peña, a
continuación, parte de la conversación que sostuvieron a través de una
publicación:
Wero Rwmble: “awas con la lumbre!. Ke
viene de regreso!… jotos”. Manuel Peña: ke rollo mi pa como andamos. Wero
Rwmble: En uno sigo bien firme! Viejo esperando su orden pa activarme… ya se la
sabe viejon.
Conversación de la cual se
tenía conocimiento desde el 31 de diciembre de 2015, desde entonces había ese
lazo para delinquir, sin embargo, fue hasta el 18 de agosto del presente año,
que Luis Fernando Villalobos Graciano “El Güero Rufles” dio pruebas de su
existencia en el crimen organizado; ese día fue detenido por delitos contra la
salud, según el reporte de la Policía Estatal y puesto a disposición, sin
embargo, tres días después (21 de agosto) quedó en libertad y, hasta el 10 de
septiembre, se le pudo detener tras la ejecución de César Castro Castillo en el
fraccionamiento Camino Real.
En la detención se le
aseguraron:
* 2 armas largas
* 2 armas cortas
* 6 cargadores
* 136 cartuchos
* 3 chalecos tácticos
* 2 cascos
* 2 pasamontañas
* Demás equipo táctico usado
por corporaciones de seguridad.
Según el mapa delictivo
elaborado por el Grupo de Coordinación de Seguridad Pública de Baja California
Sur, “El Güero Rufles” fue identificado como “presunto líder de la plaza del
sur de La Paz y presunto líder de sicarios de esta ciudad, y de acuerdo a los
datos que se tienen por inteligencia, apodado ‘El Güero Rufles’”, expresó
Álvaro de la Peña Angulo, secretario general de Gobierno en el Estado.
Autoridades celebraron la
detención de esta persona y su brazo armado, por ello lanzaron la consigna de
operar desde los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno, “estamos
dando la batalla, sin dudas, sin titubeos, no hay, ni habrá tregua a la
delincuencia, la coordinación entre el gobierno y los tres poderes, da como
resultado los tres logros tan importantes como el día de hoy en esta lucha que
estamos enfrentando”, se informó.
Lo que ha quedado claro, es
que “alguien los protegía, ya era un secreto a voces, las redes sociales fueron
claras y precisas, no podemos decir ahora que no lo vimos, más bien no lo
quisieron ver, ahora cae esta persona y su brazo armado.
¿Qué nos queda? Solo seguir
combatiendo a los que quedan, porque los hechos siguen y subieron de tono”,
lamentó un integrante del Grupo de Coordinación.
LA BURLA DEL "SIMÓN"
Simón
Guillermo Hernández Peña “El Simón” o “El Sepulturero” siempre se burló de la
autoridad, toda la impunidad con que operó se la debe a las propias autoridades,
quienes afuera afirman llevar una lucha contra la impunidad, la corrupción y la
delincuencia; sin embargo, es dentro del CERESO de La Paz donde nace la
violencia.
Desde ahí, “El Simón”
“ordenaba a quién matar, dictaba los
blancos a ejecutar, los principales que fueron cayendo son vendedores
independientes que le fueron dando la espalda y prefirieron trabajar aparte,
comprando producto al otro, pero del ‘Simón’ te puedo decir que son solamente
la resistencia del Cártel de Sinaloa, es mínimo el terreno que tienen, que poco
a poco se asfixian”, expresó la fuente militar consultada.
El Simón contaba con 143 mil
pesos, 205 dólares, droga, una báscula, tres teléfonos celulares y diversos
chips para operar desde su celda
Pero lo que preocupa, es que
desde el centro penitenciario manipulaba el sistema y del mismo modo la
estabilidad en la ciudad, tras la caída del presunto líder de plaza de la zona
sur de La Paz y jefe de sicarios de la capital.
La Subprocuraduría
Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) tramitó un
operativo sorpresa a través de efectivos de la Tercera Zona Militar la noche
del lunes 12 y madrugada del martes 13 de septiembre.
“Al ingresar te puedo decir
que hubo resistencia, no de los reos, que son los que tenían que esconder algo,
los propios custodios impedían el acceso, sin embargo se tuvo que usar la
fuerza, desarmar a los agentes dentro, que por cierto ya hay investigaciones
que nos apuntan a custodios, jefe de custodios y demás gente ahí adentro.
Tenemos identificado a Fernando o Federico, es el que mete y saca droga del
CERESO, mismo que trabaja para Santos Romero Lucero, jefe de custodios”, lanzó
el agente. En una revisión exhaustiva dentro del penal, la sorpresa fue la que
se llevaron efectivos de la milicia, logrando asegurar “alrededor de 147 mil
pesos, además de algunos dólares, tres celulares y diferentes chips, así como
gran cantidad de dosis de marihuana, una báscula gramera y bolsitas para
droga”, esto solo en la celda de “El Simón”.
“Toda una tiendita se puede
decir, un Oxxo ahí dentro”, ejemplificó el entrevistado.
Más de un mes, tras la
publicación de ZETA, tardaron las autoridades para actuar, dejaron libre a un
jefe de plaza y de sicarios, lo dejaron operar; al menos 15 muertes después de
que fue liberado se le atribuyen u ocurrieron tras su primera liberación; una
vez que “El Güero Rufles” fue detenido, la violencia desató ocho muertes más al
cierre de esta edición, a lo que Álvaro de la Peña Angulo descartó que la
captura haya sido un fracaso.
“Yo no pudiera verlo como un
fracaso, claro que no es un fracaso; fracaso sería no hacer nada y permanecer
indiferentes, hay que actuar, hay que seguir adelante combatiendo a los
delincuentes, es un éxito que se tuvo de todas las autoridades, y por supuesto,
hay una respuesta de los delincuentes que se les está acotando el espacio cada
día, cada día se les está poniendo difícil porque no van a poder con Baja
California Sur”, advirtió.
Lo que quedó claro es que,
para el actuar de los agentes de seguridad y las fuerzas de la delincuencia,
hay una gran diferencia:
“Las acciones del crimen
tienen nombres y apellidos, saben por quién van y siguen dando golpes, en
cambio para la autoridad se nos dificulta el dar con los objetivos, una vez
identificados debemos encontrar algún vínculo y pruebas, y es cuando se puede
actuar”, refirió la fuente.
EL TRASLADO DE LOS PROTAGONISTAS DE LA NARCOGUERRA
Precisamente tratando el tema
de “El Simón” y el operativo orquestado desde la SEIDO, además del hallazgo
realizado, la mañana del 14 de septiembre se montó un fuerte dispositivo para
trasladar al operador desde La Paz a la Ciudad de México, “con el fin de
erradicar cualquier nexo, y en espera de que con este operativo disminuyan las
muertes, por ello son seis los que se trasladaron; destacan ‘El Simón’ o ‘El
Sepulturero’, ‘El Güero Rufles’ y ‘El Danny’, estos detenidos en el operativo
del sábado 10, además se entregó a ‘El Guayabo’ y ‘El Fantasma’, detenidos el
20 de agosto con un fuerte arsenal y presuntamente vinculados con ‘El Simón’;
además del ‘Compadrón’, ex líder de plaza y aprehendido por fuerzas militares a
finales de enero de 2015”.
Con 17 muertos y 6 lesionados
por disparos de arma de fuego, cerró la primera quincena del mes de septiembre
del 2016
Los seis fueron trasladados mediante un operativo con la participación
de una veintena de unidades de la Secretaría de Marina, Secretaría de la
Defensa Nacional (SEDENA), policías estatales, ministeriales y de la Policía
Federal.
A bordo de dos camionetas del
CERESO fueron llevados bajo este dispositivo a la pista de vuelos privados,
donde ya los esperaba un aeroplano Embraer ERJ 145, matrícula XA-UUP de la
SEIDO.
Sin embargo, durante la
extracción de los seis presuntos delincuentes, se registró una intensa
movilización al interior del penal, durante el proceso un grupo importante de
internos intentó amotinarse, lo que obligó a las fuerzas de seguridad, sobre
todo a custodios en las torres, a efectuar disparos disuasivos hasta en seis
ocasiones, para conseguir que los internos se dispersaran, pero esto no pudo
evitar lesionados -al menos dos agentes de seguridad fueron sacados del
interior del penal-, lo que indica que hubo riña al interior; aunque las
fuerzas de seguridad han dado a conocer que todo se llevó “en absoluta tranquilidad”.
Momentos después, dos
camiones con agentes antimotines ingresaron al penal para controlar el motín y
buscar un reacomodo al interior, tras la salida de estos personajes.
Cabe destacar el traslado de
Rolando González Moreno “El Compadrón”, el cual fue en el Callejón Número 2,
entre Privada Número Uno y Dos de la colonia Garzas Agrícola de La Paz, el 29
de enero de 2015, según el mapa delictivo de aquel entonces, era considerado
líder de plaza de la zona norte de La Paz, bajo las órdenes de Ismael “El Mayo”
Zambada y principal contrincante de “El Simón”; además de que los cuatro reos
trasladados restantes, fueron sicarios del “Sepulturero”.
Apenas unas horas después de
que Simón Guillermo, Rolando González y Luis Fernando tocaran tierra en la
SEIDO, en La Paz una nueva ola se desfondó, cuando alrededor de las nueve de la
noche del miércoles 14 de septiembre, un hombre fue ejecutado a balazos en las
calles Pino Payas y Ampliación Francisco J. Mújica del fraccionamiento villas
del Encanto, detrás de Mariscos El Vado; asimismo, una hora después, en
Guillermo Prieto y Encinas, Claudia Lizeth Estrada Gallardo recibió múltiples
impactos de bala, fue trasladada gravemente lesionada, pero “seguía consciente,
ellas nos dijo su nombre y la llevamos para que la estabilizaran, se ve difícil
que la logre”, dijo uno de los paramédicos.
El hecho que más llama la
atención para amedrentar de esa manera, tiene dos vertientes:
El director tiene algo que
ver con la protección que se dio al “Simón” durante su estadía, que es muy
claro, “uno no puede tener todo eso en una celda sin que nadie se dé cuenta”.
Los propios custodios
arreglaron ese teatro o alguien más, y solo quieren desviar la atención, “pero
todos los estamos investigando”, argumentó el agente del Grupo de Coordinación
de Seguridad Pública.
Y es que a esa hora, 4:20 am,
vecinos despertaron ante el estruendo de disparos de arma de fuego en repetidas
ocasiones, sicarios abrieron fuego contra un vehículo tipo Toyota Corolla de
color gris, así como el domicilio marcado con el número 4662 de las calles
Josefa Ortiz de Domínguez entre Viosca y Colosio de la colonia Garzas Agrícola,
a solo unas cuadras de la casa del “Compadrón”, ex líder de narcomenudeo en la
zona norte de La Paz; según información extraoficial, es el domicilio del
director del CERESO de La Paz, César Lorenzo Gómez Ríos, quien ha brillado por
su ausencia en su administración.
Según datos extraoficiales,
desde el operativo sorpresa que realizara la SEDENA al interior del penal, y el
fuerte hallazgo en la celda del “Simón”, a Gómez Ríos no se le vio en buen
estado de salud, incluso señalan los propios funcionarios que se le bajó la
presión, justo después de que fuera “rafagueada” su vivienda en Las Garzas
Agrícola; solicitó su renuncia definitiva al cargo, la cual fue aceptada por
funcionarios de primer nivel.
EL ENFRENTAMIENTO SIGUE COMONDÚ
Mientras esta revuelta se da en La Paz en la lucha por el control de la
plaza, la violencia se ha expandido en el Estado, particularmente en Comondú,
donde los brotes de inseguridad y la guerra entre células del crimen organizado
apenas daban señales de violencia; el 31 de agosto se registró una balacera,
todos lo consideraron un atentado directo contra el líder de plaza de Comondú.
El suceso ocurrió en la
carretera Ciudad
Constitución–Insurgentes, Kilómetro 210 +500 y Calle Pedro María Anaya, de la
colonia Renero, a las afueras de la
negociación conocida como Autozone.
El líder identificado para
CTNG fue Rubén Omar Castañón Nicolat “El Cheyo”, quien resultó lesionado, además
de su brazo derecho, Luis Alberto Muños Torres “El Bogar” o “El Luis”, ex
policía municipal en Comondú.
Claudia Lizeth, mujer
lesionada por disparo de arma de fuego y que se debate entre la vida y la
muerte, hecho ocurrido solo unas horas después del traslado de reos
La violencia dio un giro de
180 grados, el contraataque fue brutal y despiadado hacia los supuestos
“contras” de Los Cheyos o Los Palapas, fue dirigido contra Los Tomateros o Los
Cherrys, que según informes de inteligencia, su cabeza más visible es Juan
Murillo Avendaño, precisamente en contra de quien fueron los ataques
prolongados.
Este último ligado
directamente al Cártel de Sinaloa a través de sus familiares, los hermanos
Martín, Héctor Manuel y Sergio Avendaño Ojeda; precisamente Martín Gaudencio
fue declarado por fuerzas federales de seguridad como operador del Cártel de
Sinaloa, y detenido el 2 de septiembre en Zapopan, Jalisco.
Al día siguiente, se registró
una intensa movilización en Ciudad Constitución, Fernando Marroquín Vázquez, de
23 años de edad, fue “levantado” en el
camino conocido como Palo Bola; se trató de una persecución entré un automóvil
y una camioneta Explorer color verde con cuatro personas, que logró chocar al
automóvil, de allí cuatro individuos lo sacudieron a golpes y lo obligaron a
subirse a la unidad, el acompañante de Fernando escapó hacia al monte y se
internó al panteón. Jesús Jaziel García Higuera, de 23 años, aseguró a
paramédicos temer por su vida.
Hasta el cierre de esta
edición, se desconocía el paradero del joven desaparecido.
Enseguida aparecieron mantas
en contra de Los Tomateros el 8 de septiembre, “pensamos que fueron Los Cheyos
o Los Palapas, que pertenecen al Cártel Tijuana Nueva Generación (CTNG), de
Jalisco pues, es el principal, pero un día después se viene otra manta, ahora
en respuesta de CDS (Cártel de Sinaloa) les ponen una manta en la entrada de
Ciudad Constitución”, confió la fuente consultada.
La manta colocada por el
Cártel Jalisco o Tijuana Nueva Generación, dice lo siguiente:
“Juan murillo Avendaño… La Guerra es
contigo!!! (dibujo de tomate) te quedó grande el apodo de “Tomatero”, eres puro
CHERRY JAJAJA”.
Mientras que en la colocada
por Cártel de Sinaloa se leía:
“Van a chingar a su madre todos los que andan
aquí en el valle LOS CHEYOS y toda su
gente principalmente ÑOÑITO llorón lame huevos. Pónganse vergas att. El de
CULIACÁN”.
Pero ahí no terminó la serie
de amenazas, los ataques contra el cabecilla de los Avendaño Murillo sufrió
severos daños materiales, una propiedad a nombre de Felipe Avendaño Murillo,
ubicada en Reforma y Cuauhtémoc, fue incendiada; las agresiones continuaron,
después se vino el incendio “provocado” de un rancho agrícola, apoderado por
los Avendaño, a siete kilómetros por la carretera a Puerto San Carlos; según información
extraoficial, en la propiedad se registraron disparos de arma de fuego, seguido
a esto, fuego en gran parte de éste: ganado, equipos, maquinaria y todo lo que
allí se encontraba.
No se reportó el
fallecimiento de personas en el lugar. Pero estos hechos no solo se han quedado
en los incendios y amenazas vía narcomantas, se ha trasladado a un medio, que
ahora ven más eficaz, a través de las redes sociales, donde “se sacan los
trapitos al sol” y se amenazan una y otra vez.
El usuario “Ian Galeana”, identificado
como operador para el CDS, realizó la publicación de una fotografía, en la cual
señala a tres del grupo rival:
“Les ago un comunicado a toda la gente
de guerrero negro y viscaino santa rosalia mulege Loreto costitucio andamos
tras la gente del cheyo gordo vega flaco o tiburón y el yorchs chapis de así en
fuera no teman sigan su camino gente de
los pueblos q mensione q con ustedes no traemos nada en contra”.
Mientras tanto, causó
opiniones de los “contras”, el usuario de Facebook identificado como “Albertito
Collins”, afín a CTNG, respondió:
“Ya sabes cuidando lo mio cuando gustes
pasar por mi rancho aqui te espero y de legua me gustan mucho los tacos. Aqui
andaremos (guiño). Puro show esta madre cabron cunado una va hacer algo y es de
huevos no anda con estas mamadas ya sabes donde ando Ian Galeana dejate de
mamadas pincha balcon”.
La guerra sigue y lo que ha
dejado muy claro, tanto en La Paz, el propio CERESO de la capital y los hechos
en Comondú, los delincuentes ni siquiera han tomado en cuenta que todos los
hechos los perpetran sin pensar en que existe, primero, gente inocente en el
camino entre un grupo; y segundo, una autoridad, la cual ha declarado
prácticamente la guerra al decir que “hay que actuar, hay que seguir adelante
combatiendo a los delincuentes. Hay una respuesta de los delincuentes que se
les está acotando el espacio cada día, cada día se les está poniendo difícil
porque no van a poder con Baja California Sur”, advierten.
(SEMANARIO ZETA/ EDICIÓN IMPRESA/
INVESTIGACIONES ZETA /MARTES, 20 SEPTIEMBRE, 2016 12:00 PM)
No hay comentarios:
Publicar un comentario