El
Cártel de los Zetas lanza una advertencia a delincuentes que utilizan su nombre
para delinquir.
Narcomantas,
reto del crimen El grupo criminal de los zetas deja una narcomanta cerca de un
centro educativo y advierte una ‘limpia’.
Foto: Tabasco
A
escasas horas de un despliegue de elementos del Ejército en el municipio para
ayudar a agentes de Seguridad Pública en las labores de combate al crimen en la
zona de la Chontalpa, la ciudad amaneció ayer con una narcomanta atribuida al
Cártel de los Zetas, en la cual se advierte una 'limpia' en la plaza.
El
mensaje, escrito sobre una manta blanca, apareció en las primeras horas de ayer
colgado sobre dos árboles en el exterior de la escuela Secundaria Técnica
número 48, localizada en la colonia Melchor Ocampo.
A
través de dicho medio, los criminales lanzan la advertencia a secuestradores y
rateros que utilizan sus nombre para delinquir.
"Para
todas las lacras, rateros y secuestradores que utilizan nuestro nombre para
lucrar y hacer sus mamadas, aquí estamos en la limpia de cada porquería, y para
todos los chapulines que no se quisieron alinear a la empresa, seguirán
apareciendo muertos como hasta ahora, atentamente Z", reza la manta.
Tras
conocerse su aparición, en punto de las 07:00 horas, personal castrense la
quitó.
SUMAN YA 8 NARCOMANTAS
Con
la aparición del mensaje de ayer, Cárdenas y Huimanguillo sumarían ya ocho
narcomantas colocadas en lo que va del año en su territorio, cuyas advertencias
son contra grupos delincuenciales o dirigidas a autoridades federales y
estatales.
La
primera de ellas habría aparecido el pasado 3 de julio colgada de un puente
peatonal, con una cabeza de cerdo, dirigida a personal de la PGR y firmada por
los zetas.
A finales
de dicho mes, el mismo grupo delictivo dejaría otro mensaje para todos los
extorsionadores que operan en la zona.
El
12 de septiembre en dos sitios diferentes de Huimanguillo aparecen otras dos
narcomantas, adjudicadas al cártel del Golfo.
El
7 de octubre aparecieron tres más del mismo cártel, y ayer los zetas dejaron
una cerca de un centro educativo.
'OPERAN TRES CÁRTELES'
Tabasco
HOY, en sus ediciones del 12, 13 y 14 de octubre realizó un reportaje especial
sobre la situación actual que priva en el municipio. En él se da cuenta de cómo
un municipio con más de 248 mil habitantes, distinguido por ser exportador de
cacao y caña, ahora está convertido en plaza de cárteles, quienes lo hicieron
un corredor de la extorsión, ordeña de ductos, secuestros, robos a comercios,
así como ejecuciones, incluyendo a civiles.
Lo
anterior fue confirmado extrao ficialmente por un mando policial, quien aseguró
que actualmente la plaza es disputadas por grupos criminales como Los Zetas, el
Cártel del Golfo y el PUCD.
"El
cártel de los zetas es quien tiene mayor representatividad en el estado. Sus
líderes se agruparon en Tabasco con el fin de tomar el control absoluto, debido
a que otros grupos criminales se encuentran operando en la zona, por eso se
matan entre ellos, quieren medir fuerza territorial. Vienen a declararle la
guerra a todos lo que se mueva", señala la fuente.
CRONOLOGÍA:
3 DE JULIO DE 2015
Una
narcomanta con cabeza de cerdo, dirigida a personal de la PGR y firmado por
los zetas aparece en Cárdenas.
29 DE JULIO DE 2015
En
el mismo municipio, los zetas dejan otro mensaje dirigido para todos los
extorsionadores que operan en la zona.
12 DE SEPTIEMBRE 2015
En
el municipio de Huimanguillo, aparecen otras dos narcomantas en distintos
escenarios; se las adjudican el cártel del Golfo y al igual que en las
anteriores se advierte una confrontación con grupos rivales.
07 DE OCTUBRE 2015
Aparecen
tres narcomantas en distintas partes del municipio de Cárdenas, acreditadas al
Cártel del Golfo.
ARRIBAN 100 ELEMENTOS MÁS DE LA SEDENA
Las
labores de patrullaje realizadas por personal del Ejército Mexicano en el
municipio de Cárdenas fueron reforzadas.
Ayer,
100 elementos más de la Sedena, vestidos de civil, arribaron a la ciudad para
acompañar en los trabajos de apoyo a agentes de Seguridad Publica Municipal.
Los
agentes volvieron a implementar recorridos a pie por las principales calles de
Cárdenas y colocaron puestos de revisión en los diferentes en puntos críticos
para inhibir la presencia de la delincuencia común y del crimen organizado.
Para
contener la ola delictiva, elementos del Ejército se sumaron a las
corporaciones municipales y estatales para la vigilancia de las calles y
carreteras en Cárdenas, Huimanguillo y Comalcalco, los principales municipios
de región de La Chontalpa.
"El
operativo se desarrolla con las fuerzas federales, estatales y municipales, en
todo el corredor de La Chontalpa, en Huimanguillo, Cárdenas y Comalcalco, con
un intenso patrullaje, porque se trata de una ruta que debiese tener una
vigilancia permanente", explicó el Secretario de Seguridad Pública del
Estado, Sergio Martínez Luis.
En
el caso de Cárdenas, los militares recorren por decenas las cuadras de la
ciudad, a pie, además de su patrullaje a bordo de sus unidades.
Martínez
Luis puntualizó que la estrategia conjunta entre fuerzas federales y
corporaciones policíacas busca frustrar principalmente los delitos de
extorsión, asaltos e incluso robo de vehículos y gasolina en ductos, así como
compra-venta de la misma, que son los ilícitos de mayor incidencia en esa zona.
(Con información de Darvin Osorio Sosa)
(TABASCO HOY/ REDACCION/ 31 DE OCTUBRE
2015)
No hay comentarios:
Publicar un comentario