Emma Coronel Aispuro solicitó dos
amparos ante Juzgados Federales del Estado de México. Uno de sus hermanos,
Édgar, se encuentra detenido por participar en la organización de la fuga del
narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. Los cateos, detenciones y notas
periodísticas recientes hacen presumir que la SEIDO pretende localizarla para
que declare sobre el paradero de su pareja sentimental
La joven pareja del líder del
Cártel de Sinaloa no desea comparecer ante la Procuraduría General de la
República (PGR) para proporcionar la información que conoce sobre el paradero
del fugitivo, quien escapó del penal Altiplano el 11 de julio pasado.
Coronel Aispuro solicitó la
protección de la justicia de la unión, contra posibles órdenes de búsqueda,
localización y presentación que pudiesen existir en su perjuicio, de acuerdo
con los actos reclamados que asentó en sus demandas de garantías.
La primera de las solicitudes
fue radicada con el número de expediente 1764/2015 del Juzgado Cuarto de
Distrito en Materias de Amparo y de Juicios Federales en el Estado de México;
en tanto, la segunda quedó bajo folio 1769/2015 del Juzgado Primero de la misma
materia en Toluca.
Aunque ninguna instancia ha
confirmado que exista algún mandamiento judicial o ministerial en contra de la
duranguense, la quejosa incrementó sus cuidados para no ser localizada y
presentada ante autoridades federales que pretenden recapturar al evadido de la
cárcel de máxima seguridad de Almoloya de Juárez.
Durante los operativos de
búsqueda del capo, fuerzas especiales federales catearon domicilios de las
familias de Guzmán Loera y de la propia Emma Coronel, en la segunda quincena de
octubre. Policías federales y militares allanaron inmuebles localizados en Sinaloa
y Durango, en su intento por encontrar al fugitivo.
En uno de los domicilios fue
detenido Aureliano Guzmán Araujo, sobrino del “Chapo”, posteriormente
encarcelado por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos contra la
salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.
Semanas antes, elementos de
la Marina habían detenido a Édgar Coronel Aispuro, hermano de la mencionada y
cuñado de Joaquín Archivaldo, al que presuntamente cumplía un favor muy
personal, de trasladar a un mono de nombre “Botas”, mascota de las hijas de
Emma, para entregárselos en la sierra de Durango.
Todas estas acciones y la
noticia proveniente de los Estados Unidos en el sentido de que la ex reina de
belleza era buscada para declarar, motivaron que ésta promoviera los juicios de
amparo que ahora se encuentran en etapa de integración.
Los Juzgados que admitieron
las demandas de garantías presentadas por la mujer de Guzmán Loera analizan una
posible incompetencia a favor de jueces de Durango o Sinaloa, previendo que
Emma habite en alguna de esas dos entidades, por lo cual ya le solicitaron
manifieste su domicilio “bajo protesta de decir verdad”.
Emma Coronel Aispuro, sobrina
de los extintos narcotraficantes Magdaleno “Neno” e Ignacio “Nacho” Coronel
Villarreal, ha tenido una vida de sobresaltos desde que en 2007 fue declarada
“Reina de la Feria de la Guayaba y el Café” en su tierra natal, al ser elegida
por “El Chapo” como su nueva pareja.
El padre de Emma, Inés
Coronel Barrera, y su hermano Inés Coronel Aispuro, fueron detenidos en abril
de 2013, acusados de pertenecer a la organización criminal de Joaquín Guzmán.
Estuvieron unos meses en el penal de Altiplano y posteriormente fueron
remitidos al Centro Federal de Readaptación Social Número 11 en Hermosillo, Sonora,
donde a la fecha siguen presos.
Emma también fue testigo de
la captura de su marido la madrugada del 22 de febrero de 2014, cuando un
pelotón de la Marina irrumpió en las Suites Miramar, en el puerto de Mazatlán,
para interrumpir su sueño.
La SEIDO estima que
recientemente, durante los operativos de la Marina en los municipios serranos
de Durango y Sinaloa, Coronel Aispuro -junto con sus dos hijas- estuvo muy
cerca del capo, al que supuestamente tenían acorralado y disminuido físicamente
debido a una caída a un barranco; sin embargo, informaciones de Sudamérica
alertan de la presencia de Guzmán en las fronteras de Argentina con Chile y
Uruguay.
(SEMANARIO ZETA/ REPORTAJEZ/ Luis Carlos
Sáinz Martínez / Fotos. Cortesía/ 16 de
Noviembre del 2015 a las 12:00:21)
No hay comentarios:
Publicar un comentario