Con el desfile de las
Catrinas inició la tarde noche de ayer sábado el Festival de la Calaca 2015.
Acompañadas de la Banda
Marchante de Bellas Artes, la Batucada del Cet del Mar, comparseros del
Carnaval, funcionarios, niñas y niños de Guaymas y personal del Instituto
Municipal de Cultura y Arte (IMCA) las catrinas desfilaron por la Avenida
Serdán, donde miles de personas esperaban el contingente.

En el Festival de la Calaca
2015 están participando en la colocación de los 14 altares de muertos
agrupaciones sociales, secundarias, preparatorias, y dependencias de gobierno.
Los altares están dedicados a
El Chavo del Ocho, la cantante de la Voz México, Lisbeth, el pescador Celso
Grajeda, entre otras personas.
La Universidad Vizcaya rompió
record nacional en la elaboración de pan
de muerto más grande.

Los espectáculos callejeros,
el teatro ambulante, danza con fuego, malabares y zanqueros continuarán este
domingo y hasta mañana lunes en la plaza 13 de Julio y plaza Benito Juárez,
mejor conocida como La Pistola.
En la doceava edición del
Festival de la Calaca también se pueden apreciar exposiciones fotográficas, así
como la presentación de grandes cantantes regionales.
Hoy domingo habrá ballet
folclórico, trova, música clásica y en el escenario principal Isaac Montijo,
grupo en lengua mayo Los Buáyums y la presentación estelar de Forasteros
Country Band.

Dijo que durante su gobierno,
eventos como estos serán prioridad porque la cultura alimenta el alma y
contribuye al desarrollo de una comunidad.
(REPORTEROS.COM/ COMUNICADO/ 02 DE
NOVIEMBRE 2015)
No hay comentarios:
Publicar un comentario