El XII Ayuntamiento de Los Cabos
contratará a un despacho internacional para la investigación forense. De las
firmas Deloitte, KPMG y Rusell Bedford saldrá la consultora que investigará la
información financiera, contable, legal, administrativa e impositiva sobre fraudes
y delitos cometidos por ex servidores públicos de la anterior administración
1.- Deloitte, una firma
internacional, con sede en Reino Unido y miembro de Deloitte Touche Tohmatsu
Limited (DTTL).
En México, es representada
por los despachos de Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza y sus afiliadas y
subsidiarias con más de 5 mil 400 contadores profesionales.
2.- KPMG, un despacho
internacional de la red global Cutting Through Complexity, con presencia en 155
países.
En México, cuenta con 2 mil
800 profesionistas y 182 socios distribuidos en 18 oficinas en el país.
3.- Rusell Bedford, una
consultoría con sede en Londres, y una red mundial de despachos independientes
con 300 oficinas en 100 países y el respaldo de más de 5 mil contadores.
En México, opera desde hace
más de 10 años, y está posicionada dentro de las 15 mejores firmas en el país,
según el ranking emitido por el International Accounting Bulletin.
El 16 de octubre, durante la
primera sesión extraordinaria de cabildo, la síndico del XII Ayuntamiento de
Los Cabos, Susana Zatarain García, solicitó formalmente la contratación de una
auditoría forense, a fin de investigar cómo y de qué manera se recibió la administración
anterior en los aspectos contables, técnicos, operativos y jurídicos, y
enfocada a investigar anomalías cometidas por ex servidores públicos del ex
alcalde José Antonio Agúndez Montaño.
“Es un hecho público y
notorio el desaseo y desatención de las propiedades, bienes y obligaciones de
la administración anterior, por lo que se requiere un análisis técnico,
científico y minucioso del estado que guarda la administración pública”, dijo.
Los regidores, incluido el
del PRD, Samir Sabin Ruíz, aprobaron el punto de acuerdo por unanimidad y
autorizaron para que el despacho contable sea contratado.
Durante una entrevista con
ZETA, la síndico municipal de Los Cabos, adelantó que “habían solicitado una
propuesta de auditoría forense a las tres firmas contables, una de las cuales
ya envió la información, y estamos esperando los otros dos planteamientos para
revisar, analizar y valorar toda la información”.
- ¿Van a lanzar licitación?,
se le preguntó.
“En eso estamos trabajando,
porque estamos viendo los criterios con que se debe hacer la auditoría y
obtener la información lo más claro posible”.
El pasado viernes, según
datos recabados por este Semanario, el Comité de Adquisiciones del XII
Ayuntamiento de Los Cabos, tuvo su primera reunión, donde se analizó y discutió
el prestigio de las tres consultoras, la cual fue suspendida y reiniciaría el
viernes 30 de octubre, en virtud de que aún no se tenía el presupuesto y la
forma de pago de la auditoría.
- ¿Cuánto va a costar la
auditoría?, cuestionó ZETA al regidor del PRI, Jesús Flores Romero.
“No sabemos aún, estamos
esperando la información del costo, y poder valorar toda esa información”.
(SEMANARIO ZETA/ REPORTAJEZ BCS/ Gerardo
Zúñiga Pacheco / Fotos. Gerardo Zuñiga/
03 de Noviembre del 2015 a las 17:00:42)
No hay comentarios:
Publicar un comentario