De hecho habría una afirmación de hartazgo previa a las dos que dan título a este escrito. Se trata del “Ya me cansé” que se le salió a Jesús Murillo Karam cuando siendo Procurador General de la República, terminó así una conferencia de prensa sobre la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa… y con la misma frase, tapió su carrera en la Fiscalía general.

Siguió
el “Ya chole con tus quejas” en un anuncio que el equipo de comunicación que
maneja la imagen pública del Presidente y el discurso mediático del Gobierno
Federal, utilizó para seguir pregonando lo que en tres años ha sido calificado
como el único acierto de Enrique Peña Nieto: la aprobación en el Poder
Legislativo de las “reformas estructurales”, pero que en el mensaje denostó a
la vez a la población que no se siente ni representada ni beneficiada de las
medidas tomadas por el Gobierno Federal.
Evidentemente
conocedores del hartazgo de los ciudadanos al escuchar por tantos días presumir
las reformas, pero sin palparse el resultado de estas en la vida diaria, la
economía y la seguridad social, física e integral de los mexicanos, los
funcionarios idearon el mentado anuncio para “aligerar” la carga intelectual
del mensaje y quizá –solo quizá- así convencer a las masas de los aciertos que
solo la cúpula gubernamental ve. Pero el mensaje les explotó en la estrategia.

El
último caso del yaismo federal lo dio Miguel Ángel Osorio Chong, el Secretario
de Gobernación y, para no variar, en el tema de Ayotzinapa. Un despacho de
prensa de la agencia Apro que sostiene la revista Proceso, lo dio a conocer
así, tomando las declaraciones de un programa radiofónico:

Se
refería a declaraciones de Osorio donde, entre otras cuestiones, dijo que el
Gobierno de Peña “permitió” que el trabajo del Grupo Interdisciplinario de
Expertos Independientes (GIEI) sobre la investigación de los 43 desaparecidos,
se llevara a cabo durante unos seis meses más. Recuerda el caso ¿no? Los
expertos peritos e investigadores de la Comisión Interamericana de los Derechos
Humanos que echaron por tierra, precisamente, la investigación que inició
Murillo y que sostiene su sucesora la Procuradora Arely Gómez, en relación al
destino de los 43, asumiendo, probando sin fundamento científico pero sí por
dichos de criminales, que fueron asesinados y calcinados.
Sabedor
–supongo una vez más- Osorio, del hartazgo de los mexicanos sobre este caso que
el Gobierno Federal en la parte investigadora –y en la política también- no ha
sabido manejar de manera adecuada, seria y responsable para hacer justicia,
mostró en la disertación al respecto, su propio hartazgo. Es decir, no ofreció certeza
jurídica pero sí pretendió acabar, con un discurso imperativo, con los
señalamientos de incapacidad, corrupción, complicidad y deficiencia que sobre
el Gobierno Federal pesan respecto a la ausencia de resultados fiables en el
caso Ayotzinapa, al decirle a quienes lo escuchaban para que transmitieran el
mensaje, que “ya basta”.
Complementó
en su propio hartazgo: “Todos queremos conocer la verdad, no tenemos
absolutamente nada que ocultar, queremos que la ciudadanía tenga certidumbre y
se apegue todo a la verdad”.
Esa
estrategia de ubicarse del lado de los denunciantes flaco favor le hace al
Gobierno. Cuando Peña también exigió justicia, en ese preciso momento, la
esperanza de muchos se fue por el caño. Si el Presidente no es capaz de
asegurar la procuración de justicia, y la exige como un manifestante más,
estamos acabados.
La
utilización del “ya”, un adverbio que indica un parteaguas, que algo ha
concluido e inicia en otro sentido, en el mensaje de tres representantes de
Peña, primero Murillo Karam, luego el equipo de comunicación y ahora el
Secretario de Gobernación, solo refiere la intolerancia de un Gobierno hacia
las denuncias y exigencias de sus ciudadanos.
Refleja
también el hartazgo del propio Gobierno contra sus estrategias y campañas que
no han funcionado para penetrar en la opinión pública mexicana. “Ya me cansé”,
“Ya chole con tus quejas”, “Ya basta”, son las tres expresiones imperativas de
un Gobierno Federal que no se convence ni así mismo, pero que pretende hacer
hincapié en una sociedad ciertamente harta de la falta de resultados.
Del
“Ya me cansé” salió la renuncia de Jesús Murillo Karam de la Procuraduría
General de la República, del “Ya chole con tus quejas” salió el anuncio del
aire, y del “ya basta” en el caso Ayotzinapa y a propósito del hartazgo que
Miguel Ángel Osorio Chong por su propia boca afirmó al aire, ¿qué saldrá?
Se
aceptan propuestas.
(SEMANARIO
ZETA/ GENERALEZ/ Adela Navarro Bello / Fotos. Cortesía/ 28 de Octubre del 2015 a las 14:00:11)
No hay comentarios:
Publicar un comentario