Los
vecinos de Jardín de las Bugambilias pretendían conservar la privacidad de su
fraccionamiento, como les fue
comercializado por Grupo Melo desde hace 11 años.
Con
la fuerza pública representada por casi medio centenar de elementos policiacos,
el municipio de Tijuana apoyó a Grupo Melo a la introducción de los servicios
de agua potable y drenaje a Jardín de las Bugambilias, nuevo asentamiento
privado que se edifica en la delegación La Mesa.
Para
poder introducir los servicios al nuevo proyecto de Melo, personal de la
Dirección de Administración Urbana y de la Comisión Estatal de Servicios
públicos de Tijuana –CESPT- tuvieron que derribar una barda y destruir banqueta
y abrir parte de la calle principal del fraccionamiento de a lado, Jardín de
Las Bugambilias, también construido por Melo, pero comercializado hace 11 años.
A
sabiendas que los vecinos de Jardín de Las Bugambilias se opondrían a tal acto
por encontrarse amparados tratando de evitar la invasión de su calle principal,
Camino de Las Bugambilias, el gobierno de Jorge Astiazarán hizo alarde de un
despliegue policiaco de al menos 20 patrullas, más de 40 agentes de la Policía
Municipal y 5 grúas, y así poder retirar todo obstáculo que evitara su
cometido.
Al
no lograrlo pidieron reforzar el apoyo policiaco, lo cual les fue atendido de
inmediato.
El
zafarrancho se armó cuando la máquina retroexcavadora comenzó a derribar la
barda que divide Rincón de Las Bugambilias y el mencionado fraccionamiento.
Un
centenar de vecinos, hombres, mujeres y jóvenes, conformaron una barrera humana
para evitar el avance de la máquina, fue entonces que los policías entraron en
acción empujando a los ciudadanos.
Algunos
integrantes del comité de vecinos del lugar, representado por Susana Olea
Rivas, Adriana Stringle Gutiérrez y Eunice Olea Rivas, se tendieron en plena
calle en un intento de detener la obra, pero fue inútil, la máquina continuó
avanzan lanzando escombros a quienes se encontraban alrededor, lo que los
obligó a retroceder.
Los vecinos pretendían conservar la privacidad
de su fraccionamiento, como les fue
comercializado por Grupo Melo.
Eduardo
Contreras, subdirector de Control Urbano, molestó enfrentó a los vecinos y al
ser cuestionado sobre la represión de que eran objeto los vecinos, advirtió que
si era necesario el uso de la fuerza pública “se utilizará”, para poder cumplir
con la obra programada.
El
nuevo conjunto habitacional tendrá como único acceso la calle Camino de Las
Bugambilias, la misma que los vecinos de Jardín de Las Bugambilias han
amparado, pretendiendo con ello conservar la privacidad de su fraccionamiento,
tal y como les fue comercializado por Melo.
(SEMANARIO
ZETA/ GENERALEZ/ Isabel Mercado Juarez / Fotos. Jorge Dueñes/Isabel
Mercado/ 17 de Septiembre del 2015 a las
15:51:37)
No hay comentarios:
Publicar un comentario