Cinco
nuevas empresas en México fueron agregadas a la lista de congelación de bienes
del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por los vínculos de estas
compañías con el cártel de “Los Cuinis”, pertenecientes al Cártel Jalisco Nueva
Generación.
De
acuerdo con esta dependencia, la agencia de publicidad “J&P Advertising”,
las cabañas vacacionales “Las Flores”, el restaurante de sushi “Mizu Sushi”, la
tequilera “Onze Black” y la empresa de agricultura “JJGon”, todas en Jalisco,
sirven para proveer apoyo financiera al cártel o bien, son contraladas por
éste.
“El
Cartel de Jalisco Nueva Generación ha utilizado violencia extendida y
corrupción hasta convertirse en una de las organizaciones de narcotráfico más
poderosas en México”, declaró John E. Smith director de la Oficina de Control
de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés).
El
funcionario explicó que la variedad de negocios detectados por la autoridad
estadounidense, demuestra cómo el Cártel Jalisco Nueva Generación ha penetrado
la economía, tanto local como nacional e internacional.
La
operación para rastrear estas empresas se realizó en conjunto por la OFAC y la
Agencia Antinarcóticos (DEA), así como con colaboración de autoridades
mexicanas.
Desde
abril de 2015, Estados Unidos señaló a Nemesio Oseguera Cervantes “Mencho” como
líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, quien continúa prófugo y a Abigael
González Valencia, detenido en febrero de 2015, como líder de “Los Cuinis”.
Los
dos hombres, quienes son cuñados, trabajan como asociados en tráfico de droga y
tienen una acusación abierta en la Corte Federal de Columbia en Estados Unidos.
De
las empresas, cuatro se encuentran localizadas en Guadalajara, Jalisco y una en
Tapalpa, Jalisco.
El
restaurante japonés Mizu Sushi tiene dos ubicaciones en centros comerciales de
Puerto Vallarta y Guadalajara. La compañía de tequila Onze Black opera desde
sus oficinas en Guadalajara.
La
empresa de renta de cabañas de vacaciones “Las Flores” está ubicada en el
kilómetro 5.4 de la carretera Tapalpa-San Gabriel.

En
agosto, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos agregó a 15 empresas como
hoteles, plazas comerciales, restaurantes e inmobiliarias como parte de la
estructura financiera del Cártel de Jalisco Nueva Generación.
Además
de congelar toda cuenta, activo o bien de estas compañías en Estados Unidos, la
ley prohíbe que ciudadanos estadounidenses entablen transacciones financieras
con estas compañías.
(SEMANARIO
ZETA/ GENERALEZ/ INÉS GARCÍA RAMOS / FOTOS. INTERNET/ 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 A LAS 12:52:28)
No hay comentarios:
Publicar un comentario