Tamazula,
Durango.- Alrededor de las diez de la mañana fueron llegando de a poco a la
plazuela, justo frente a palacio municipal, algunos de los pobladores de
Tamazula y pueblos cercanos; se juntaron un centenar de personas, que al llegar
se ponían camisetas blancas, con mensajes en contra de los abusos de la Marina.
Posteriormente
se dirigieron a las instalaciones provisionales de la armada en ese lugar,
donde pidieron que se haga justicia por un ataque donde resultaron dos menores
muertos y uno herido, así como otros abusos cometidos en los poblados.

Del
ataque por parte de los elementos de la SEMAR el pasado 14 de junio, resultaron
muertos por los disparos José Angel Ramírez y Jesús Omar Vidaña
Fuentes.

El
joven José Roberto N, estaba acompañado
de su mamá y rodeado por algunos de los manifestantes; se le veía nervioso y
asustado, se rascaba con la mano derecha
una de sus orejas, dejaba de rascarse y empezaba a doblarla con la misma mano,
de tanto ya estaba roja.
José
Roberto, también fue una de las víctimas de aquel fatal error de la marina;
desde arriba de un helicóptero recibió algunos impactos de bala por parte de
elementos de la marina. Hasta el momento no puede caminar y perdió al menos un
dedo de la mano izquierda, los otros dedos
de esa misma mano también están deteriorados.
El
joven narró, que ese día le pidió permiso a su mamá para ir al corte de caña,
la cual accedió con la condición de que regresara alrededor de las 11 o 12 del
día, de regreso a su casa, fue cuando se encontró con los helicópteros que le
empezaron a disparar.
“Iba
en mi carro, cuando vi los helicópteros
del lado del rio… me empezaron a disparar y me asuste, y le di al carro más, y
me siguieron hasta donde llegue, iba yo solo”, dijo.
José
Roberto resulto con heridas de bala en la pierna, mano y el abdomen, “sentí
como un toque y caliente por la sangre, yo me asuste yo pensé que me iba a
morir”, mencionó.
El
joven se dirigió junto con los demás manifestantes a las instalaciones del
parque, Ismael Hernández Deras, donde tienen sus instalaciones provisionales
los elementos de marina, no permitiendo la entrada a nadie ajeno a la corporación.
Unos
metros antes de la puerta el pequeño estaba en su silla, de frente a él pero al
otro lado de la reja al menos siete
elementos, algunos con cámaras de video instaladas en los cascos; atrás de
José, deteniendo su silla estaba su madre, y más atrás el centenar de
manifestantes que reclamaban “¡Justicia, justicia!”.
José
Roberto N, desvía un par de veces la
mirada de los elementos de marina, no los ve de frente, tiene miedo, se le nota
porque su mano derecha la que no tiene ningún disparo, empieza a temblar, “Ya
vámonos, ya vámonos, me quiero ir” le dice a su mamá, pero un hombre de unos 25
años, que está ahí le dice que “no pasa nada, todo va a estar bien, no pasa
nada”, y se coloca atrás en lugar de su madre.
Al
llegar al parque uno de los ciudadanos narro los hechos ocurridos aquel día
donde además de los dos jóvenes fallecidos y uno heridos, cuatro jóvenes más
fueron detenidos por la SEMAR y puestos a disposición del Tutelar para menores,
primero de Culiacán y de ahí fueron trasladados al de Durango, los cuatro
resultaron no haber cometido ningún delito y fueron puestos en libertad a los
tres días, alegando haber sido torturados y obligados por los marinos, a
disparar armas que no les pertenecían.
“Supuestamente
son gobierno, pero no, son peor que los asesinos ustedes”, les gritó llorando,
la madre de José Roberto. “Es triste verles el uniforme puesto, quién nos va a
quitar este dolor, si me matan que me maten al cabos ya se fueron mis hijos por
delante”, gritó la abuela de uno de los jóvenes fallecidos.
Los
manifestantes de manera pacífica fueron colocando cada una de las
pancartas por adentro de la reja y se
retiraron, dejando el mensaje ahí.
Desde
alrededor de las 10:30 de la mañana que los pobladores empezaron a reunirse en
el parque, y hasta cerca de la 1:00 que terminó personal de la Secretaria de la
Defensa Nacional, empezaron a hacer rondines y a tomar fotos y videos a los que
estaban en la manifestación, pobladores, defensores de derechos humanos, así
como a periodistas que estaban cubriendo
la manifestación.
(RIODOCE/
Cristian Díaz/ Foto y Video: Fernando Brito/
23 agosto, 2015)
No hay comentarios:
Publicar un comentario