
En exclusiva para
Radio Zócalo, De la Fuente comentó: “Estos son recortes que la empresa tiene
que hacer para mantenerse, aquí lo preocupante no es este ajuste, sino la falta
de apoyo por parte del Gobierno, tanto estatal como federal. Si no tienen la
intención de promover y desarrollar la economía, entonces que protejan la ya
existente”.
Se prevé que este
golpe sea duro, económicamente hablando, no sólo para Coahuila, sino para todo
el país, pues AHMSA es la mayor productora de acero del país. “11 millones de
dólares semanales produce entre promotores, sueldos y servicios, es el 70% del
sustento de la ciudad de Monclova”, explicó el ex director.
Además comentó la
falta de medidas de precaución ante este hecho, que se veía venir desde hace
años. "Canacero ha exigido por más de 14 años el aumento de precios de
acero a países como China o Rusia, aquí no hay plan de respaldo, no se toman
medidas de precaución y no se hacen acciones inmediatas para resolverlo.
“La reforma fiscal
fue una estocada de muerte a la empresa del sector productivo y lo único que
podemos hacer como ciudadanos y como monclovenses es exigir, trabajar, que no
se quede parada la economía de la ciudad”.
Ante esta situación
de despidos el presidente de la Canacintra, Rodrigo Alpízar Vallejo, también
dio su punto de vista al respecto.
“Se veía venir desde
hace años. AHMSA es la empresa líder mexicana en la producción de acero y en
los últimos meses ha tenido la creciente importación de productos del
extranjero. La importación se da porque muchos de estos países se han devaluado
y esto provoca una mayor competitividad, además de que los productos de estos
carecen de una norma que sea capaz de detenerlos. Nosotros tenemos que
certificar nuestro producto, mientras que a los países que exportan no tienen
esa norma. Por eso se desea implementar estas normas a los que quieran importar
a México”.
“¿Que pedirle al
Gobierno? Es fundamental hacer una alianza fuerte con el Gobierno federal para
que nos ayude a recuperar la estabilidad de las empresas”.
Gallego también
prevé el aumento de importación de derivados del acero, ya que con 20% menos de
producción de acero en México, sus derivados van a escasear y se tendrán que
importar.
(ZOCALO/
Redacción/ 04/06/2015 - 12:59 PM)
No hay comentarios:
Publicar un comentario