Son
varias denuncias contra Padrés y su gobierno. Hace días se dio a conocer que en
2013 detectaron irregularidades por 2 mil millones de pesos.
De
acuerdo con la denuncia presentada en la PGR por Manuel Alejandro del Real, a
la cabeza de esta red estaría, además de Padrés, el secretario de Hacienda,
Carlos Villalobos Organista, así como el tesorero Mario Cuen Aranda.
La
denuncia precisa que dichas personas operan desde 2012 a través de Cpetres SA
de CV, SOFOM ENR, con lo que ha generado quebrantos económicos a decenas de
empresarios.
Según
el expediente AP/PGR/SON/HER-VI/370/2015, el gobierno de Sonora comenzó
deliberadamente a retrasar el pago a prestadores de servicios con el fin de
desesperarlos y obligarlos a buscar a funcionarios estatales para destrabar sus
pagos.
DETECTAN IRREGULARIDADES A PADRÉS POR
MÁS DE 2 MMDP
En el caso Padrés “no habrá borrón y
cuenta nueva”
Beltrones
no tiene autoridad para hacerme señalamientos: Padrés
Dichos
funcionarios planteaban panoramas oscuros y les sugerían ceder los derechos de
la deuda a través del factoraje financiero que brinda Cpetres SA de CV, SOFOM
ENR, una empresa que era representada legalmente por Ignacio Ongay Narváez y
cuyo consejo de administración está integrado por Mario Alfonso Castillo
Gallegos, Romualdo Benito Morales e Ignacio Ongay Narváez Oain.
La
intermediación de Cpetres representaba para el empresario ceder hasta 30 por
ciento de la deuda que el gobierno tenía con ellos. Según la denuncia, una vez
que accedían la empresa financiera les pagaba de inmediato el 70 por ciento al
prestador de servicios y el gobierno pagaba de inmediato a Cpetres el 100 por
ciento del adeudo inicial.
“La
Secretaría de Hacienda omite el pago a sus proveedores incurriendo en mora,
orillándolos a realizar un proceso de factoraje con Cpetres SA de CV, SOFOM
ENR, encargada de saciar la enorme necesidad económica de los citados
proveedores y cobrando finamente las facturas cuando el estado, curiosamente,
paga prácticamente de inmediato los citados adeudos, una vez que recaen en las
arcas de la citada entidad financiera”, apunta la denuncia.
Detrás
de esta financiera podría estar no sólo el gobernador Padrés, sino también su
esposa Iveth Dagnino, y los secretarios particulares de ambos, dice la demanda.
Por
ello, exigen la investigación de estas personas, así como del secretario de
Hacienda local, el director de Finanzas o encargado de los pagos a proveedores
del propio estado y demás funcionarios implicados en la gestión y pago de los
adeudos con proveedores, de 2012 a la fecha.
La
denuncia llegó hasta la PGR, pero a la fecha la dependencia no ha mostrado
avances.
Testimonios
recabados por El Financiero afirman que dicha empresa ya cerró sus puertas y en
las oficinas que tenía, ubicadas en Doctor Paliza, número 73-A, colonia
Isssteson Centenario, Hermosillo, Sonora, se instaló otra empresa denominada
Profinomex.
En
su página de internet ésta se identifica como una empresa creada en 2011 y
dedicada a la asesoría y ayuda financiera a través de otorgamiento de créditos
tanto personales como de vivienda.
Empresarios
consultados dijeron que ésta suplió los trabajos de cobranza que realizaba
Cpetres.
(DOSSIER
POLITICO/ David Saúl Vela / El Financiero/ 2015-06-29)
No hay comentarios:
Publicar un comentario