Fue la primera vez que la red Globo, quien tiene la mayor audiencia en Brasil, aceptó transmitir un beso entre una pareja homosexual

El beso entre "Félix" y "Niko", los personajes
interpretados por los actores Meteus Solano y Thiago Fragoso en la
telenovela de mayor audiencia en los últimos meses en Brasil, fue uno de
los diez asuntos más abordados hoy en la red Twitter en el mundo y
acaparó las primeras planas en todos los matutinos brasileños.
Miles de comentarios sobre el beso, en su mayoría positivos o pidiendo una discusión sobre el asunto,
invadieron la red Facebook en un debate en el que no permanecieron en
silencio artistas, deportistas, periodistas ni dirigentes políticos.
La escena ganó hasta repercusión política y se convirtió en caballo
de batalla del diputado federal Jean Wyllys, un destacado defensor de la
causa homosexual, quien lideró una campaña en Facebook para pedir a la
Globo que no vetara su transmisión, como ocurrió en anteriores
culebrones.
Tráguenlo reaccionarios ¡Félix y Niko se besaron!", festejó en su cuenta en Facebook el diputado por el izquierdista Partido Socialismo y Libertad (PSOL).
Muchos de los comentarios incluían alusiones al también diputado
Marcos Feliciano, que presidió hasta diciembre pasado la Comisión de
Derechos Humanos de la Cámara Baja y generó intensas polémicas por sus
posiciones homofóbicas, hasta el punto de impulsar un proyecto de ley
que autoriza a los psicólogos a ofrecerle una "cura" a los gays.
La transmisión también ganó repercusión numerosos bares de todo el
país, principalmente en los que tradicionalmente reúnen al público
homosexual, en donde cientos de personas siguieron el último capítulo de
la novela y festejaron el beso con gritos y aplausos.
Fue la primera vez que la red
Globo, quien tiene la mayor audiencia en Brasil, aceptó transmitir un
beso entre una pareja homosexual.
El posible beso entre la pareja homosexual venía ganando destaque
desde la semana pasada cuando el autor de la telenovela comenzó a dar
pistas sobre esa posibilidad y varios comentarios cuestionaban si la red de televisión de mayor audiencia en el país finalmente cedería.
Fue la primera vez que la red Globo, autora de los culebrones de
mayor audiencia en Brasil y que exporta con gran éxito sus telenovelas a
decenas de países, aceptó transmitir un beso entre una pareja
homosexual en una de sus producciones.
En 2005, también en el último capítulo de una telenovela estelar, el
director llegó a grabar la escena del beso entre dos protagonistas
masculinos pero la dirección del canal de televisión vetó su
transmisión.
El beso homosexual de "Amor à Vida" ganó significativamente mayor
repercusión no sólo por haber sido transmitida por la Globo sino porque
involucró a un personaje que comenzó el culebrón como el mayor de los
villanos y que no admitía su homosexualidad y lo terminó como el más
popular y principal protagonista.
(EXCELSIOR/ EFE / 01/02/2014 17:39)
No hay comentarios:
Publicar un comentario