- Se instalaron en la zona Pacífico Norte
- Desde diciembre hay ajustes de cuentas en el sitio
- Mataron al anterior JEFE DE PLAZA de Vizcaíno
- Se desata la cacería en contra de LOS MICHOACANOS
- Policía Ministerial y Policía Estatal abren frente
El
Vizcaíno, B.C.S.- De nueva cuenta se calienta la plaza en esta región
que incluye todas las comunidades de la zona Pacífico Norte y la ciudad
de Guerrero Negro, debido a que el cártel de LOS CABALLEROS TEMPLARIOS
ha llegado y pretende establecerse en Baja California Sur.
De acuerdo a información que publica en su edición el SEMANARIO ZETA
y que comenzó a circular a partir de hoy en la ciudad de Tijuana,
células de ese cártel desde el mes de diciembre se han instalado en
VIZCAÍNO que ahora es su base de operaciones para el tráfico de
estupefacientes.
Como se recordará, el pasado ocho de diciembre fue encontrado el cadaver del que identificaban como JEFE DE PLAZA de este lugar, identificado como Iván Villavicencio Arce “El Taquero”, que fue ejecutado a balazos con armas calibre 45 y cuerno de chivo.
Como se recordará, el pasado ocho de diciembre fue encontrado el cadaver del que identificaban como JEFE DE PLAZA de este lugar, identificado como Iván Villavicencio Arce “El Taquero”, que fue ejecutado a balazos con armas calibre 45 y cuerno de chivo.
Por los datos aportados por narcomenudistas recién capturados a los
que les conocen como LOS MICHOACANOS, se sabe que son integrantes de una
célula de los CABALLEROS TEMPLARIOS que se infiltraron en la región
como jornaleros agrícolas, debido a la presión que ahora se ejerce en su
estado de origen de parte de los autodefensas y las fuerzas federales.
Refiere el semanario ZETA
que ya fueron capturados por la Policía Ministerial Juan Carlos
Casillas Ledesma de 24 años y Antonio Ledesma Moreno de 32 años, ambos
originarios de Apatzingán, situación que molestó mucho al ZOPILOTE quien
vía telefónica amenazó a la comandancia de la Policía Ministerial en
VIZCAÍNO que los soltaran “o van a caer muertos todos”.
A pesar de las amenazas, elementos de la Subprocuraduría de
Investigaciones Especiales de la Procuraduría de Justicia siguen en
búsqueda de Henry Froilan Rojas Ramírez alias EL ZOPILOTE sobre el que
ya emitieron un exhorto con fotografía. En las acciones de inteligencia y
búsqueda también participa la Policía Estatal Preventiva que ha hecho
capturas de personas involucradas en el tráfico de drogas.
¡ASEGURAMIENTO DE ARMAS Y DROGAS AYER!
La Subprocuraduria de Investigaciones Especiales da a conocer como resultados de operativos realizados en la zona norte del Estado, se logró la localización y
aseguramiento
de 8 armas largas, 3 armas cortas, 15 cargadores útiles, 173
cartuchos útiles, siete vehículos, y sustancias ilícita cristalina y
granulada con las características de la droga cristal correspondiente a
31,750 dosis, los cuales se encuentran relacionados con hechos
delictivos en la comunidad de Villa Alberto Alvarado Aramburo, siendo
puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común
adscrito a la Subprocuraduria de Investigaciones Especiales.
Agentes de Investigaciones de la Policía Ministerial del Estado
adscritos a la Subprocuraduria de Investigaciones Especiales en fecha
24, 25 y 26 de enero del presente año, desplegó operativo especial de
seguridad en la comunidad de Villa Alberto Alvarado Aramburo en donde se
logró la detención de 7 probables responsables de un delito contra la
salud y el aseguramiento de sustancias blanca y cristalina con las
características de la droga cristal correspondiente a mil 950 dosis, así
como un polvo blanco con las características de la Cocaína
correspondiente a 88 dosis y un vehículo, los cuales fueron puestos a
disposición del Agente del Ministerio Público del fuero común
investigador Adscritos al Centro de Operaciones Estratégicas en Guerrero
Negro.
Derivado de lo anterior se logró a su vez la localización de siete
vehículos que se encuentran relacionados con actividades ilícitas en la
zona norte pacífico norte de Estado.
Dando seguimiento a las investigaciones el día 30 de enero del 2014,
Elementos de la Policía Ministerial del Estado adscritos a la
Subprocuraduria de Investigaciones se trasladaron al Ejido Gustavo Diaz
Ordaz en donde se localizó a un costado de la carretera que conduce a
Bahía Tortugas, enterradas 8 armas largas y 3 armas cortas y sustancia
cristalina y granulada con las características de la droga Cristal, por
tal motivo el Agente del Ministerio Público del Fuero Común
Investigador, Policía ministerial adscritos a la Subprocuraduria de
Investigaciones Especiales y peritos adscritos a la dirección de
servicios Periciales, procedieron a la inspección, fe ministerial y
aseguramiento de las siguientes armamento:
1.- un arma larga, tipo carabina semiautomática calibre 30, modelo M1.
2.- Un arma larga tipo fusil de asalto AK-47 semiautomática calibre 7.62×39
3.- Un arma larga tipo fusil de asalta AK-47 semiautomática calibre 7.62×39
4.- Un arma larga tipo carabina semiautomática calibre .223
5.- Un arma larga tipo carabina semiautomática calibre .223
6.- Un arma larga calibre .223
7.- Un arma larga tipo escopeta semiautomática calibre 12
8.- Un arma larga tipo rifle calibre .22
9.- Un arma corta tipo pistola semiautomática calibre 45
10.- Un arma corta tipo pistola semiautomática calibre .380
11.- Un arma corta tipo pistola calibre 9mm
12.- 15 cargadores de diversos calibres
13.- 173 cartuchos útiles de diversos calibres.
14.- dos paquetes de regular tamaño conteniendo una sustancia cristalina y granulada con las características de la droga conocida como Cristal correspondiente a 31,750 dosis.
Por lo anterior el Representante Social procedió al aseguramiento del
armamento y sustancias ilícitas continuando con las investigaciones
hasta su total esclarecimiento.
La Procuraduría General de justicia del Estado exhorta a la
ciudadanía denunciar de manera anónima cualquier hecho delictivo para lo
cual proporciona el número de emergencia 089, o desde cualquier parte
del Estado de manera gratuita al teléfono 01-800-71-07-293.
Colectivo Pericú con información del SEMANARIO ZETA TIJUANA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario