
En el mismo sentido,
el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, indicó
en entrevista radiofónica que "lo que hemos pedido al gobierno de
Venezuela es que nos den toda la información" sobre la aeronave destruida,
al tiempo que aclaró que la intención de las autoridades mexicanas "no es
defender un avión, si estaba o no lleno de droga", sino "saber si hay
mexicanos (involucrados en el hecho) y si existen responsabilidades".
Por su parte, la
bancada del PAN en el Senado le exigió al gobierno de Enrique Peña Nieto que le
retire a Venezuela su apoyo para obtener un sitio temporal en el Consejo de
Seguridad de la ONU, mientras no proporcione información satisfactoria y con
base en pruebas, relacionada con la aeronave de matrícula mexicana incinerada en
una pista clandestina del estado venezolano de Apure.
Sin embargo la
posición del blanquiazul fue rechazada por el coordinador de los senadores del
PRI, Emilio Gamboa, quien en lo único que coincidió con Acción Nacional fue en
la demanda de que se aclare el incidente y se diga qué paso con los
tripulantes.
Mientras tanto,
funcionarios que participan en el gabinete de seguridad nacional revelaron que
instancias militares y civiles han obtenido información que relacionaría a los
presuntos ocupantes del avión modelo Hawker Siddeley —al parecer socios de
Joaquín El Chapo Guzmán— con integrantes de grupos criminales que operan en
Sudamérica.
Las fuentes
consultadas refirieron que antes del vuelo que la llevó a Venezuela, la
aeronave —piloteada por el capitán Alfredo Chávez Padilla y como copiloto
Mauricio Pérez— había realizado viajes a entidades del Pacífico, luego a Nuevo
León y Querétaro, de donde partieron con documentos falsos algunas personas que
inicialmente fueron identificadas como Susana Bernal Rivas, Adriana Gesabel
Cruz Méndez, Isaac Pérez Bonn, Sergio David Franco y Manuel Eduardo Rodríguez
Benítez.
Funcionarios de la
PGR indicaron que el Ministerio Público Federal espera obtener información del
gobierno venezolano para tener mayores detalles de los ocupantes de la nave,
que fue destruida porque supuestamente llevaba un cargamento de cocaína.
(EL DIARIO, EDICION
JUAREZ/ La Jornada | 2013-11-13 | 18:09)
No hay comentarios:
Publicar un comentario