La
Comisión Estatal de Derechos Humanos tomó de manera oficiosa la
denuncia pública sobre la presunta desatención del personal médico del
IMSS en Empalme a 17 jornaleros agrícolas que resultaron lesionados tras
una volcadura del camión de pasajeros en el que viajaban.
El
presidente de la CEDH Sonora, Lic. Raúl Ramírez Ramírez, destacó que
este Organismo integró el Expediente de Queja CEDH/III/331570/2013 por
los lamentables hechos registrados el fin de semana en carretera
Empalme-Vícam que derivó en la volcadura de la unidad.
La
denuncia expone que elementos del Departamento de Bomberos y agentes de
la Policía Municipal de Empalme, Sonora, trasladaron a los heridos a la
clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social a fin de que
recibieran atención médica; sin embargo, ninguna de las 17 víctimas,
entre ellos en bebé de apenas 3 meses de nacido, no pudieron ingresar al
hospital pues les fue negado el acceso por no contar con afiliación al
instituto.
Testimonios
de los trabajadores del campo exponen que recibieron los primeros
auxilios de parte de los bomberos y policías municipales de Empalme para
posteriormente llevarlos a que recibieran una atención integral y una
vez en el lugar, les fue negada la atención de parte del personal médico
del IMSS aún con las lesiones que presentaban.
Ante
esta aparente violación a los Derechos Humanos de los jornaleros
agrícolas y sus familiares, esta Comisión atrajo el caso y solicitará
los informes de autoridad correspondientes para iniciar con las
investigaciones y establecer en consecuencia si existieron elementos que
indiquen si existió negligencia médica de parte de los funcionarios del
Seguro Social en Empalme.
Informes
proporcionados por los bomberos de la ciudad, señalan que los heridos
ensangrentados y con fracturas diversas debieron esperar horas hasta ser
atendidos el Centro de Salud con el apoyo del DIF Municipal, luego de
que el alcalde Héctor Moisés Laguna Torres girara la instrucción para
atender a los lesionados por el accidente carretero.
El
también Vicepresidente de la Federación Mexicana de Organismos Públicos
de Derechos Humanos (FMOPDH), reiteró su compromiso de velar por los
Derechos Humanos de los sonorenses, mexicanos y extranjeros que
transitan por Sonora pues el tema de los Derechos Humanos no encuentra
fronteras.
(EL PORTAL DE LA NOTICIA/ Redacción/ Jueves, 07 de Noviembre de 2013 22:25)
No hay comentarios:
Publicar un comentario