- Quejas sobre agentes del ministerio público
- Gamill hace compromisos con los profesionistas
- POSTURA DEL COLEGIO DE ABOGADOS (al final)
Realizar
investigación en asuntos que se encuentren relacionados con la
actuación de Agentes del Ministerio Público en la integración de
Averiguaciones Previas, en las que haya señalamientos de deficiencias,
irregularidades y violaciones a la Ley, fue el punto de acuerdo logrado
la noche de este jueves en reunión sostenida con el licenciado Gamill
Arreola, Procurador General de Justicia del Estado y miembros del
colegio de Abogados.
El Abogado del estado sostuvo que el diálogo se prolongó por más de
una hora, hubo intercambio de opiniones que generaron debate de ideas y
propuestas para el mejoramiento de la Procuración de Justicia en el
Estado.
Manifestó que durante la presente administración se han generado condiciones de certeza jurídica en la integración de las Averiguaciones previas, se dejó de responder a intereses políticos y no jurídicos, lo que en el pasado traía como consecuencia el retardo y errónea integración de las Averiguaciones Previas, por responder a intereses de grupos.
Manifestó que durante la presente administración se han generado condiciones de certeza jurídica en la integración de las Averiguaciones previas, se dejó de responder a intereses políticos y no jurídicos, lo que en el pasado traía como consecuencia el retardo y errónea integración de las Averiguaciones Previas, por responder a intereses de grupos.
Este cambio, aunado a la dinámica y restructuración de las Agencias
del Ministerio Público desapareció esas viejas prácticas ilegales.
Por su parte, el Colegio de Abogados representado por el Lic.
Matías Amador Moyrón, propuso al Abogado del Estado realizar una
exhaustiva investigación a casos planteados por algunos Abogados
Litigantes, en donde señalan violaciones a sus derechos fundamentales
así como, irregularidades cometidas en la integración de las
Averiguaciones Previas.
El Procurador General de Justicia del Estado reconoció la labor que
realiza el Colegio de Abogados y propuso que en lo subsecuente
realicen mesas de trabajo que propongan reformas en materia Penal ante
el Congreso del Estado, a efecto de que existan herramientas jurídicas
equitativas, tanto para las y los abogados litigantes, como para
Ministerios Públicos, y lograr así que exista una real justicia oral y
adversarial en la práctica del Derecho Penal en Baja California Sur.
POSTURA DEL COLEGIO DE ABOGADOS
Ayer 8 de noviembre a partir de la 8.00 hrs. se dieron reunieron en las oficinas de la PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA de B.C.S. el COMITÉ DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE BAJA CALIFORNIA SUR A.C. Encabezado por el licenciado MATÍAS AMADOR MOYRÓN y el procurador de justicia en el estado LIC. GAMILL ARREOLA LEAL
Ayer 8 de noviembre a partir de la 8.00 hrs. se dieron reunieron en las oficinas de la PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA de B.C.S. el COMITÉ DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE BAJA CALIFORNIA SUR A.C. Encabezado por el licenciado MATÍAS AMADOR MOYRÓN y el procurador de justicia en el estado LIC. GAMILL ARREOLA LEAL
El motivo de la reunión fue principalmente para exponerle al
titular de la PGJE, las inconformidades que privan dentro de nuestra
sociedad en cuanto a la administración e impartición de justicia, y la
inaplazable necesidad de mejorar la institución de la procuraduría
general de justicia en el estado para que responda a la imagen deseada
por los profesionales del derecho y por la sociedad en general.
Solicitaron los colegiados, el apego estricto al marco legal que
regula las funciones expresas y limitadas que tienen atribuidas ya que
es preocupante que la investigación técnica y científica este en franco
deterioro, así como las consignaciones insuficientemente fundadas y sin
coincidencia con el tipo que se formulan.
Se hizo hincapié en la constante rotación de los agentes del
ministerio publico que entorpece y casusa dilación en detrimento del
debido proceso.
Le
subrayaron que y le pidieron que se respetara lo declarado en su toma
de protesta por el c. Gobernador del estado el LIC. MARCOS COVARRUBIAS
VILLASEÑOR quien señalo “mi gobierno será el primero en respetar y
hacer respetar la ley”.“¡no más abusos. No más indiferencia. No más
injusticia!” Entendiendo con ello que deberíamos respetar y hacer
respetar ese deseo popular tomado como estandarte por el gobernador de
B.C.S. así como lo expresado el día 12 de Julio del 2011 en la sala de
gobernadores ante miembros del COLEGIO DE ABOGADOS DE B.C.S. y el propio
PROCURADOR DE JUSTICIA EN EL ESTADO LIC. GAMILL ARREOLA LEAL
¨ ES COMPROMISO DEL GOBIERNO EFICIENTAR LA ADMINISTRACIÓN Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA¨ agregando además ese día que:
¨ Es necesario diagnosticar, poner orden y transparentar la
aplicación de las leyes¨, dijo el ejecutivo estatal al reunirse con
miembros del Colegio de Abogados de B.C.S. M.C.V.
Se hizo del conocimiento del procurador LIC. GAMILL ARREOLA LEAL lo
que a juicio de los miembros tanto del colegio como de la asociación de
abogados litigantes son constantes y repetidas violaciones, que son
consideradas graves y que requieren solución.
Tal es el caso, de la inconstitucionalidad de la casa de arraigo, tema que le fue tratado al LIC. GAMILL ARREOLA LEAL, en la reunión sostenida en la sala de
gobernadores del palacio de gobierno con la presencia del c. Gobernador.
Planteamiento que se ha sostenido públicamente.
Se le hicieron ver, las alarmantes actitudes de la policía ministerial en varios de los casos que señala la voz popular.
Las amenazas a uno de nuestros agremiados, la intimidante presencia
de agentes en el domicilio particular del mismo y la familia de un
presunto responsable así como la indebida privación de la libertad de
una de sus hijas y su filiación sin motivo y las lesiones a otros de sus
familiares.
La interferencia al libre ejercicio de la profesión de abogados y la
pretensión de que se violara el secreto profesional. Y el hostigamiento
directo ante los abogados con el fin de que delaten a sus defensos.
Hecho absolutamente ilegal con violación del artículo 186 del código
penal vigente.
Y para concluir el LIC. MATÍAS AMADOR MOYRÓN le entrego un documento en donde se reproducía lo ahí dialogado y termino diciendo:
El colegio y la asociación de abogados litigantes, son organismos
intermedios entre la sociedad y los tres niveles de gobierno, conoce de
inconformidades y reclamos, se nos consulta y se nos pide consejo
respecto a diversos abusos de autoridad, violación a su esfera de
derechos. Mismas que estamos transmitiendo a la autoridad para su
solución.
Nuestros planteamientos, tienen sustento y lo reiteramos queremos
contribuir a hacer los cambios necesario para la mejora institucional de
la procuración de justicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario