- Ineptitud del alcalde y falta de previsión
- Lagarda, lento y pasivo, le saca a los problemas
- Planta desalinizadora: dicen que a ver si el jueves
Cabo
San Lucas, B .C.S.- La ineptitud del presidente del consejo de
administración del agua potable en Los Cabos (OOMSAPAS), Antonio Agúndez
Montaño, está rebasando los límites de tolerancia de residentes de la
mayoría de las colonias de Cabo San Lucas, que ya tienen un mes sin el
abasto del vital líquido y al momento, no han recibido una respuesta
creíble.
Y al momento, el único que sí ha dado la cara y ha sido el representante del agua potable en Cabo San Lucas, de nombre Martín Salinas, que solo atina a decir que son problemas relacionados a la planta desalinizadora que sufrió averías por las recientes lluvias que dejó a su paso el huracán “Paul”.
Lo anterior, porque el escurridizo delegado municipal Martín Lagarda, apoyado por
su prepotente secretario particular al que identifican como “El Arath”,
no ha dado la cara ni siquiera se ha dignado en recibir a las personas
que acuden a manifestar su inconformidad ante la desatención de las
autoridades.
Alfonso Villagrán, del movimiento Antorcha Campesina, no descarta que
en pocos días ocurra un levantamiento que al único que va a perjudicar
será a los automovilistas como hace un par de meses, cuando se tuvo que
tomar la delegación municipal y calles aledañas por la cobardía del
delegado municipal perredista/verdeecologista Martín Lagarda Ruíz, quien
ha resultado una verdadera decepción como funcionario público.
¿HASTA CUÁNDO HABRÁ AGUA POTABLE?
Mencionan que la culpa es de la falta de previsión de los administradores de la planta desalinizadora que no han cumplido con el abasto suficiente lo que es un verdadero acto de irresponsabilidad.
Mencionan que la culpa es de la falta de previsión de los administradores de la planta desalinizadora que no han cumplido con el abasto suficiente lo que es un verdadero acto de irresponsabilidad.
Y para acabarla, como está averiada la planta desalinizadora en la
zona de Cangrejos, las piezas tienen que importarlas de otros países
como Brasil para ponerla a operar de nuevo.
Como fecha límite, los técnicos han mencionado que será el próximo
jueves cuando comience a regularizarse el abasto de agua potable, sin
dar garantías de ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario