Aparecen muertos Huge y Luna, también un ex fotógrafo de Az y una empleada de El Dictamen Jorge Carrasco Araizaga
Fotos Veracruznwews, Eduardo
Guevara
(apro).- A cinco días del asesinato de la periodista
Regina Martínez Pérez, corresponsal de la revista Proceso en Xalapa, fueron
encontrados en las inmediaciones del puerto de Veracruz los restos de dos
reporteros gráficos, un ex fotógrafo y una mujer que trabajaba para el diario El
Dictamen de Veracruz.
La Procuraduría General de Justicia del Estado
(PGJE) confirmó la muerte violenta de los fotógrafos Gabriel Huge Córdova y
Guillermo Luna Varela; del ex fotógrafo del diario AZ y de TV Azteca, Esteban
Rodríguez, y de Irasema Becerra, empleada administrativa del diario El Dictamen
de Veracruz.
Los cuerpos, cercenados, fueron encontrados en cuatro
bolsas en el canal de La Zamorana, atrás de una planta de tratamiento de aguas
negras, en la colonia Las Vegas 2, en el municipio Boca del Río, conurbado al
puerto de Veracruz.
La PGJE pedirá a la Procuraduría General de la
República (PGR) que atraiga las investigaciones ante la presunción de que se
trate de crímenes relacionados con la delincuencia organizada.
Huge y
Luna colaboraban para la agencia de fotografía Veracruznews. Estaban reportados
como desaparecidos desde las tres de la tarde del miércoles 2, cuando compañeros
de otros medios en el puerto los buscaron para cubrir un accidente vial en la
ciudad.
En julio de 2011, ambos habían salido del estado a consecuencia
del asesinato de la periodista del periódico Notiver Yolanda Ordaz de la Cruz,
con quien trabajaban en la sección policiaca de ese diario.
Un mes antes,
había sido acribillado en su domicilio el editor y columnista del mismo medio
Miguel Ángel López Velasco, con su esposa y su hijo.
Después de esos
crímenes, Esteban Rodríguez se retiró del diario AZ donde fue fotógrafo
policiaco durante cinco años, además de cubrir notas policiacas para TV Azteca
Veracruz.
Al momento de sus muertes, Gabriel Huge y Guillermo Luna tenían
poco tiempo de haber regresado a la entidad, mientras que Esteban Rodríguez
trabajaba como soldador en un taller mecánico.
PGR investigará
asesinatos de los fotoreporteros!
En un comunicado, la PGR dio a conocer
que abrió la averiguación previa AP/35/FEADLE/2012, por el homicidio de los
periodistas localizados hoy, 24 horas después de que desaparecie-ran.
La Procuraduría detalló que, al igual que en el caso de la
periodista Regina Martínez, corresponsal de Proceso en Veracruz, colabora con
las investigaciones de los reporteros gráficos localizados hoy.
Señaló que por instrucciones de la procuradora Marisela Morales, ya se encuentra
en Veracruz "personal especializado, tanto ministerial como pericial" para
coadyuvar en las indagatorias.
"Dos peritos en dactiloscopia,
un perito fotógrafo, un perito en video, un químico forense, un perito médico
forense, dos peritos criminalistas, de igual manera, han estado presentes en el
lugar de los hechos, un director de averiguaciones previas, dos ministerios
públicos, un subdirector de averiguaciones previas y el pasado martes, la
titular de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos contra la Libertad de
Expresión, Laura Angelina Borbolla, quien encabeza las investigaciones por parte
de la PGR", agregó la Procuraduría.
La CPJ condena los
crimenes de fotoperiodistas!
La organización internacional Comité de Protección a Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés) condenó el asesinato de fotoperiodistas veracruzanos cuyos cadáveres fueron localizados la mañana de este jueves en Boca del Río, Veracruz.
Mediante un comunicado de prensa publicado en su sitio oficial, la
organización sólo hace referencia a los decesos de Gabriel Huge yGuillermo Luna
Varela y a través del coordinador del Programa de Protección a Periodistas para
America, Carlos Lauría, lanza un llamado al gobierno mexicano.
“Veracruz
ha visto una ola de violencia contra la prensa que siembra el miedo y la
autocensura. Las autoridades mexicanas deben actuar ya para dar fin a este ciclo
mortal de impunidad en los crimenes contra la prensa”, cita Carlos
Lauría.
Duarte “lamenta profundamente los
asesinatos”!
El gobernador de Vercruz, Javier Duarte de Ochoa condenó los asesinatos y confirmó que la Procuraduría General de Justicia solicitará a la PGR la atracción del caso “en virtud de las características de estos crímenes.
“En nombre del
gobierno de Veracruz, lamento profundamente estos asesinatos; repudiamos estas
atrocidades que lastiman a todos los veracruzanos”, expresó el mandatario en un
comunicado.
Dijo haber sostenido reuniones con el secretario de Seguridad
Pública local, Arturo Bemúdez Zurita, y con el procurador Amadeo Flores
Espinosa, a quienes “instruyó que se investigue el caso y se castigue a los
responsables”.
Investiga la
CNDH!
La
Comisión Nacional de Derechos Humanos inició una investigación en la materia por
la muerte de los fotoperiodistas de la agencia noticiosa Veracruznews, Guillermo
Luna Varela y Gabriel Huge.
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa,
el organismo deplora que se sigan registrando hechos contra los comunicadores y
considera necesario refrendar el compromiso en su defensa y hace propicia la
ocasión para rendir homenaje a los periodistas que han perdido la vida en el
cumplimiento de su deber.
La CNDH sostiene que es obligación del Estado
prevenir cualquier acto que violente la libertad de expresión. Toda sociedad
democrática debe tener como uno de sus principales componentes la participación
de una prensa libre e independiente, que cumpla con su función social en
condiciones de seguridad.
A través del Programa de Agravios a Periodistas
y Defensores Civiles, la Comisión Nacional radicó, de 2005 a la fecha, 580
expedientes de queja.
Se tiene el reporte de 79 homicidios y 14
desapariciones de comunicadores, así como 26 atentados a instalaciones de
medios
Llaman a garantizar la libertad de
prensa!
A través de su cuenta
de Twitter, Sota Martínez aseguró que el gobierno federal seguirá actuando para
combatir a quienes atentan contra la seguridad de los mexicanos.
“Todos
los niveles de gobierno debemos acelerar las medidas para garantizar la
tranquilidad de la gente y la libertad de prensa”, agregó la vocera general del
gobierno federal.
La Procuraduría General de la República informó en un
comunicado de prensa que las otras dos víctimas encontradas esta mañana
correspondían al nombre de Esteban Rodríguez, quien fuera fotógrafo de AZ
.
El otro cadáver corresponde Irasema Becerra empleada de El Dictamen de
Veracruz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario