![]() ![]()
Fernando Villa
Escárciga
Tiempo de definiciones
postergadas, de acechanzas en las sombras, de traiciones anunciadas, de
lealtades calculadas.
Tiempo de victorias y derrotas,
de elecciones en un julio que empezó ayer.Desde los bunkers de quienes se disputan el poder se perfilan estrategias, cambian piezas, preparan ofensivas.
Es la lucha por el control
político, por definir los rumbos de un Guaymas que reclama mejor
destino.
En esa dinámica los reacomodos han pasado por turbulencias unas veces y otras por la fuerza de una unidad al tiempo coqueta y rejega.
El 2011 no resultó fácil para el
PRI. En unos y otros abundaron histerias, denuestos, agandayes y reacciones con
denuncias en tribunales.
Algunos priístas entendieron –
otros no tanto—que compartir el poder en proporción directa a la influencia de
las corrientes internas conlleva ventajas.
Luego del pronunciamiento del dirigente cenecista Salvador Sánchez en La Atravezada casi nada ha dicho sobre su aspiración a la “Federal”.
Quizá entendió el líder
campirano que su escasa presencia en la región poca chanza ofrece para ser
postulado. Se bajó del caballo.
Conocedor de los entretelones de la política y del priísmo en sí, Marcos entiende que sin acuerdos en unidad ningún tricolor la gana. Ninguno.
Por sus posturas y consistencia
Ulloa Cadena genera simpatías entre ciudadanos y empresarios, sean militantes o
no. Es raza, es de valer. Tiene fuerza.
Respecto a la diputación local para el Distrito XIII, también por el PRI, hay dos vertientes de las que puede surgir quien apañe la bandera.
Por una parte Susana Corella
podría ser candidata con los soportes de la unidad, pero que aún carece de
solidez en resultados.
Aun así, Susana pertenece a un grupo al que le resultaría difícil obtener dos de tres posiciones. Cuestión de negociaciones, de acomodos entre ellos.
Además de sus cualidades
personales, compromiso partidista y propensión al diálogo, el Regidor mantiene
una constante labor de gestoría social.
A López Meza, pues, hay que
considerarle un firme potencial candidato a la diputación local. Aguas con él,
sigue creciendo.
Todo indica, ahora, que las
opciones se reducen a dos: los diputados José Luis Marcos León Perea y Otto Claussen
Iberri.
Sin embargo, su trabajo al
interior del partido y hacia la sociedad ha menguado.
Otto Claussen mantiene una
incesante labor de agrupamientos en las colonias lo mismo que entre la
militancia. Ha crecido y mucho.
Empero, Claussen parece repuntar
por su incesante cabildeo entre los liderazgos guaymenses del tricolor, lo mismo
que en los ámbitos estatal y nacional.
Claussen llevaría ventaja y así lo advierten los analistas políticos. Lo saben en el PRI, pero también en el PAN donde lo miran con respeto. ![]() Y alguien debe decirle, también, que la autoflagelación política ni conmueve ni convence. Los azules
En el Acción Nacional las cosas
parecen estar más definidas, sobre todo con Manuel Aguilar Juárez como virtual
candidato a la Municipal.
El líder de la Alianza de Armadores y Ribereños por un
Nuevo Sonora ha desarrollado una incesante labor de agrupamiento
social.
Con festejos, ferias, torneos,
impulso a programas, relevantes gestiones en el ámbito pesquero y hasta posadas
se granjeó miles de simpatías.
Sí, sigue en avance Manuel
Aguilar. Lo saben los azules y también los priístas que lo han de considerar un
fuerte rival, de estructura creciente.
Habrá qué ver en los inicios de
este 2012 cómo se desenvuelve Manuel a la hora de emitir propuestas, de
contrastar ideas, de enarbolar proyectos.
Aun con todo eso, en el futuro cercano de la designación panista a la alcaldía flamea la llamita azul de Alonso Arriola Escutia.
El dirigente de Únete a la Bola no termina de dar su
brazo a torcer y continúa alborotando a sus
huestes.
Alonso sabe que cimbraría al
partido con una elección interna. Y desde el gobierno estatal le apoya José Inés
Palafox.Como Secretario del Ayuntamiento “afilió” 3 mil adherentes que votan, en gran parte a sus órdenes.
Aunque… Ojo: Aguilar poco a poco
se harta de las indolencias del PAN en Guaymas, del PAN en Sonora y de algunos
personeros del Gobierno del Estado.
Y aguas, que de Manuel se han
colgado y quieren seguir así prácticamente todos los de la fórmula
azul.
Pero a César le queda pendiente
la cuestión de quién le sustituye.
Si los tricolores tienen un
escollo en su Consejo Político, los azules han de solventar lo del alcalde
sustituto que podría darse a fines de febrero.
Y así como los priístas también,
los del PAN deberán hacer gala de toda su capacidad para “planchar” –dicho en su
jerga -- la decisión sobre el próximo alcalde.
Aunque con menos posibilidades, también suenan Luis Zaragoza que dice no quererla y Jorge Villaseñor al que consideran de alto riesgo en cuestiones de lealtad.
Esa será una tribulación en el
año por venir. La solución de ellos depende. Cuestión de
acuerdos.
Por eso se apuntó Israel Quiroz Márquez para darle la pelea a Miranda
y, emulando a Francisco “Pancho” Búrquez, hacerla de bateador emergente.
Recordando, eso sí, que en Guaymas como en ninguna otra parte nadie asegura nada hasta caer el out 27. Salud. A todos, claro. |
martes, 3 de enero de 2012
PRI, PAN...2011,2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario