Marquesina
Política
Dr.
Shivago
Nomás faltó que
“el güerito de Granados” hubiera cerrado con un estentóreo: “me están oyendo,
inútiles” para entonces sí terminar de romper el cuadro.
Veremos hoy de
qué manera le devuelve el piropo a su par la también dirigente estatal del PRI,
Claudia Artemisa Pavlovich Arellano una vez que se ha marcado el nivel del
debate entre las dos fuerzas políticas más importantes de la
entidad.
Lo que sí es
lamentable es la forma tan desaseada en que ambas partes usan la frase “pueblo
de Sonora” para cada quien tratar de jalar agua a su molino proclamándose los
defensores de la ciudadanía, aunque de antemano todo mundo sepa que no existe
otro interés que no sea el político-partidista el que mueva a todos los
diputados en el Congreso del Estado.
Sin embargo, y
en el único afán de marcar nuestro particular punto de vista, eh de señalar que
han sido los diputados aliancistas, entiéndase como priistas todos sin importar
digan son algunos del Nuevo Alianza o del Verde Oportunista, quienes han
colocado muchos más obstáculos y objeciones a la propuesta original enviada por
el Ejecutivo del Estado, y por más que se les ha permitido realizarle
importantes cambios gracias a la mayoría que detentan al interior del Congreso
local, tal pareciera que existiera un interés oscuro por llevar las cosas al
extremo, tal como ha venido sucediendo desde el momento mismo que el plazo
venció para la aprobación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos
pretendiéndose con ello generar un ambiente de caos financiero.
Hay voces que
señalan directamente a los diputados priistas Héctor Ulises Cristópulos Ríos y
Otto Guillermo Claussen Iberri, este último actual presidente de la Mesa
Directiva durante el actual periodo de receso legislativo, como los operadores
principales del retraso en la aprobación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto
de Egresos del Gobierno del Estado; en lo particular creo que ahí faltaría
también el nombre del coordinador parlamentario, por lo menos de membrete, de la
fracción aliancista, Roberto Ruibal Astiazarán quien representa a su vez lo más
retrógrada del priismo sonorense que lidera desde la penumbra todavía el nefasto
ex gobernador, Eduardo Bours Castelo, personajillo enfermo de poder que nunca
aceptará su definitoria responsabilidad en la derrota electoral priista del
2009.
También es una
realidad, para desgracia del gobernador Guillermo Padrés Elías, que la bancada
panista en el Congreso del Estado no pela un chango a nalgadas y que hoy más que
nunca sea evidente la falta de capacidad política para concretar acuerdos con la
oposición por parte del pastor del rebaño azul, Enrique Reina
Lizárraga.
Ahora sí que
sólo nos falta decir: “ooohh, y ahora, quién podrá defendernos”.
Ahora bien y
ante la imposibilidad de que se nos aparezca el Chapulín Colorado para resolver
el enredo al interior del Congreso del Estado, bien vale la pena hacer algunas
precisiones que alivien un poco la incertidumbre que presumiblemente no ha
dejado dormir a doña Chonita en el Palo Verde de esta capital, así como a la
Chole Cota de la Nogalitos en Navojoa, entre otras distinguidas damas
integrantes de la prole sonorense.
Primero, a
pesar de que el Gobierno de Sonora está dejando de percibir alrededor de 600 mil
pesos diarios por concepto de pago de impuestos diversos, esto no significa para
nada la paralización gubernamental ni existe el riesgo de un caos financiero más
allá del simple retraso en las percepciones durante el tiempo que dure el
aferramiento priista en el Congreso del Estado.
Dos, está claro
además para la mayoría de los sonorenses, que la razón de este retraso en la
aprobación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos motivado por los
diputados aliancistas del PRI, Panal y Verde Oportunista tiene un trasfondo
político-electorero, demagógico, muy alejado ya del verdadero interés por la
búsqueda de mejores condiciones de vida para los sonorenses; nuevamente, pues,
el uso excesivo de la palabra “pueblo” está resultando más manoseado que una
meretriz en el Jardín Juárez.
Y tres, que
existen entre las modificaciones hechas a la Ley de Ingresos del Gobierno del
Estado por parte de los diputados aliancistas, conceptos que suman 900 millones
de pesos, sólo que dichos rubros presumiblemente provenientes de aportaciones
federales de plano no existen, y si existen dichos recursos vienen ya
etiquetados para su aplicación, de tal forma que no es posible redireccionarlos
como pretende hacer dicha bancada compuesta por priistas, nuevo aliancistas y
Verde Oportunistas.
Lo que sí
existe es una realidad, y ésta es que Sonora es la única entidad de todo México
donde sus diputados locales no terminan de ponerse de acuerdo con respecto al
presupuesto a ejercerse durante este 2012 que ya iniciamos, y si le queremos
poner nombres y apellidos a los responsables de ello bastaría sólo con dar
lectura a la lista de diputados representantes del PRI, Panal y PVEM.
Respecto al
interés manifiesto del dirigente de la Asociación de Municipios de Acción
Nacional del Estado de Sonora (Amanes), el alcalde rocaportense Alejandro Zepeda
Munro de entablar una demanda de juicio político en contra de los diputados
aliancistas, la verdad no creo que ello proceda más allá del simple acto de
denuncia pública aunque sí representa una afectación más a la ya de por sí
vapuleada imagen del priismo en el Congreso local.
El que de plano
nos tiene sorprendido por esa extraordinaria capacidad mediática que está
teniendo es el aspirante panista a la candidatura al Senado, Francisco de Paula
Búrquez Valenzuela, pues cuando no nos lo topamos muy sonriente en un cartel
colgado de un poste en Huatabampo, Etchojoa o Navojoa, y ni hablar de los
colocados en Ciudad Obregón, Empalme y Guaymas, sabemos de su presencia en
medios radiofónicos de Caborca, San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Nogales y
Agua Prieta.
Claro, esa
aparición de Pancho en pendones obedece al interés de una revista sobre hombres
de negocios en difundir su producto, tocándole en suerte al susodicho aparecer
en la portada de dicha edición inaugural, muujúm, lo raro sería que luego dicha
revista no vuelva a aparecer en su vida, jejeje.
Por cierto,
quizás sea también por esto mismo que ya el alcalde de Huatabampo, Próspero
Manuel Ibarra Otero, mejor conocido todavía como “Prosperito Ibarra”, ha
declarado que no permitirá la colocación de pendones políticos de precampañas y
campañas en las principales vialidades de su ranchote, y los retirará así sean
pendones de supuestas revistas que anuncian sus más recientes portadas; obvio
que la pedrada iba directa para Pancho Búrquez y la revista que actualmente lo
promueve en su portada por toda la entidad.
Así pues, y
aunque pudiera aparecer por rumbos del Consejo Estatal Electoral (CEE) una
denuncia en contra de Búrquez Valenzuela por presuntos actos anticipados de
campaña, esto significaría una oportunidad dorada para el ex alcalde capitalino
en cuanto proyección política gratuita; verdátu?
Hacemos acuse
de recibo de una misiva electrónica llegada a nuestro correo enviada por un
ofendido residente de San Felipe de Jesús, quien denuncia presuntos actos de
corrupción y nepotismo por aquellos lares.
“Señor
Director
Dirijo este
escrito para denunciar que en San Felipe de Jesús, Sonora nuestra sacrosanta
presidenta municipal ALMA ANGÉLICA DOMÍNGUEZ DURÓN está haciendo un uso
impecable de los recursos del municipio pero para su beneficio y ha realizado
gastos innecesarios, lujosos y que su familia en Hermosillo disfruta como el
pago de gasolina, la compra de un Titan nuevo de paquete como dirían y sin
embargo los empleados no reciben su pago quincenal, ojaláa y nuestro honesto
gobernador vea esto y al menos le haga una auditoría pues ya estamos hasta la
madre de tanta cochinada que realiza, además que ya está preparando que el
próximo Presidente Municipal sea su esposo, ¿qué tal? hago uso de este medio y
por supuesto que soy uno de los habitantes de este lugar y por supuesto que me
estoy protegiendo de lo que me pueda pasar por lo cual este nombre es ficticio
pues a decir de esta Presidenta Municipal ha amenazado a quien quiera echarle
tierra, de ese pelo. Ojalá pudiera publicar este escrito al menos yo ya me animé
pero otras personas tienen además la intención de denunciar todos los atropellos
que está realizando esta pseudo funcionaria”.
La denuncia
viene firmada por un tal Nemesio Serrano López, mismo que como ya mismo lo
señaló, es un nombre ficticio ante el riesgo de sufrir posibles agresiones en su
contra.
Ciertamente
bien dicen que en pueblo chico, infierno grande, pero no estaría de más que la
autoridad correspondiente le diera una checadita al dato.
También hace
algunas semanas le comenté de la intención del alcalde-gerente de esta capital,
Javier Gándara Magaña de contratar los servicios de una empresa chilanga
especializada en realizar labores de espionaje y elaboración de tarjetas
informativas sobre determinados personajes.
Pues bien,
quiero informarles que dicho servicio ya fue contratado por parte del marido de
la señora Marcela Fernández Aguilar con la presunta intención por armar un
expediente negro de quienes supone él son sus enemigos políticos, así como de
quienes de plano no le caemos ni tantito de bien, como este servidor por la
simple y sencilla razón de que aquí exhibimos cotidianamente los actos de
presunta corrupción en que incurren funcionarios de su administración así como
otros personajes muy cercanos a sus afectos.
La verdad no
sabemos cómo les puede estar yendo a estos espías chilangos con los personajes
asignados para su vigilancia y elaboración de expedientes negros, entre los que
figuran dos que tres familiares muy cercanos al gobernador Padrés Elías, pero en
lo que respecta a este humilde tunde-teclas ya nos imaginamos las aburridas que
se han de dar sin tener nada interesante que informarle al patrón Javier Gándara
Mengaña.
Digo, ¿no
tendrá nada más interesante qué hacer o en qué gastar el dinero de la Comuna
este remedo de político fracasado de la tercera edad?
Hasta
luego
PD.-
Agradecemos
infinitamente las muestras de amistad y simpatía demostrada por muchos lectores
de estos desfiguros, quienes hasta nos reclamaron por tomarnos dos semanas de
asueto vacacional decembrino; uchi, qué gachos que nomás lo quieren ver a uno
pegándole a la computadora.
|
jueves, 5 de enero de 2012
LES QUEDÓ GRANDE LA ¿YEGUA?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario