Marquesina
Política
Dr.
Shivago
Insisto, en lo
personal no veo ese supuesto interés de parte de la Procuraduría General de
Justicia del Estado (PGJE) por criminalizar a la víctima por el simple hecho de
hacer mención de los antecedentes penales que ésta tuvo, por el contrario, mal
habría hecho la dependencia de no mencionarlos, porque entonces sí habría
sospechas de un aparente interés por ocultar información que pudieran dar luz a
posibles líneas de investigación.
Derivado de
esto, y eso también lo puede entender todo mundo, es que de inicio la principal
línea de investigación está orientada hacia la acción del crimen organizado,
reforzado esto además en el hecho mismo de que el propio hijo desaparecido del
señor Moreno Núñez, motivo por el cual éste incluso se unió al Movimiento por la
Paz y la Justicia, estaba relacionado con actividades delictivas, concretamente
relacionadas con los llamados “tarjeteros”, es decir con bandas dedicadas a la
clonación de tarjetas bancarias con las cuales adquieren artículos, generalmente
electrónicos de gran valor, que luego son puestos a la venta en el mercado negro
a bajos precios.
Digo, si
existiendo toda esta información y evidencia la PGJE no considera de entrada al
crimen organizado como la principal línea de investigación del atentado contra
el señor Moreno Núñez, entonces todos nos estaríamos preguntando qué tipo de
investigación estaría haciendo dicha instancia procuradora de
justicia.
Reitero, no
entenderlo así, en lo personal nos parece más un acto deliberado orientado hacia
el golpeteo político hacia el Gobierno del Estado y particularmente hacia la
investidura del gobernador, Guillermo Padrés Elías.
Ciertamente
tampoco es válido suponer que, porque el hoy occiso tuvo antecedentes penales en
el extranjero y localmente se vio envuelto en la investigación de un tiroteo
contra una residencia en el fraccionamiento Los Lagos, eso ya debe ser
suficiente para considerar que este asesinato a sangre fría fue orquestado por
el crimen organizado, pero eso lo hacen suponer precisamente quienes con sus
comentarios insisten en acusar al Gobierno del Estado de haber dejado
desprotegido a Moreno Núñez.
La gran duda
es, quién o quiénes, y por qué motivos, está o están interesados en subir al
banquillo de los acusados al gobernador Padrés Elías intentando afectarlo
mediáticamente con una maraña de verdades a medias manejadas principalmente por
comentaristas y columnistas “nacionales”, a quienes poco les falta para
considerar a Moreno Núñez como un mártir del Movimiento por la Paz y la
Justicia.
Entrando al
detalle de la reunión sostenida ayer en Palacio de Gobierno entre Padrés Elías y
Álvarez Icaza en representación éste del gran gurú del Movimiento por la Paz y
la Justicia, el poeta metido a activista social Javier Sicilia Zardain, mire
usted que ésta tuvo una duración de poquito menos los cuarenta minutos, la mitad
de los cuales fueron utilizados ininterrumpidamente por el ex Ombudsman del
Distrito Federal.
De hecho con
este encuentro se cumplió la tercera de las exigencias planteadas inicialmente
por Álvarez Icaza cuando arribó a Hermosillo con la espada desenvainada la
mañana del pasado martes, quizás esperando una respuesta negativa de parte del
gobernador Padrés al solicitar, primero, brindar seguridad total a la familia de
Moreno Núñez, segundo, facilitarle a otro de los hijos del fallecido que está en
prisión por el delito de robo con violencia su salida para estar presente en el
funeral, y tercero, precisamente eso, sostener una reunión privada con el
mandatario estatal para establecer compromisos en lo que respecta a la
investigación del artero asesinato de quien hoy es llamado activista
social.
Ayer Álvarez
Icaza fue mucho más mesurado y hasta reconoció “la apertura y transparencia” del
Gobernador al recibirlo en su despacho, siendo esta la primera ocasión que una
autoridad estatal les brinda a ellos como movimiento ciudadano un trato digno y
respetuoso, además de ponderar la sensibilidad del cananense al expresar
públicamente su pésame hacia la familia del fallecido, lo cual celebraba por
encima del manejo tendencioso que algunos medios pudieron darle al tema.
De parte del
gobernador Padrés hubo de nuevo el compromiso de actuar con puertas abiertas en
la investigación del caso, remember incluso que el mandatario sonorense le
ofreció a Álvarez Icaza encabezar una comisión especial investigadora del
crimen, propuesta que rechazó el susodicho; ante tales muestras de confianza y
apertura el ex Ombudsman del Distrito Federal no tuvo de otra que cambiar de
postura y aceptar lo que con buena fe se le ofrecía, una investigación a fondo
del reprobable crimen.
Detalle
importante, incluso para fines grilleriles actuales, es que Padrés Elías
mencionó al subprocurador, Carlos Alberto Navarro Sugich como la voz autorizada
para proporcionarles informes sobre los avances de la indagatoria, lo cual
indica que éste será quien se quede al frente de la PGJE ante la inminente
salida del procurador, Abel Murrieta Gutiérrez quien ya le anda por irse de
lleno a hacer campaña por la candidatura priista a la alcaldía de su natal
Cajeme; bueno, Navarro Sugich se quedaría de manera interina en tanto el
Congreso del Estado elige de entre una terna que le envíe el Ejecutivo del
Estado para designar al nuevo Procurador General de Justicia del
Estado.
Al final de la
reunión entre Padrés Elías y Álvarez Icaza hubo el compromiso de reunirse de
nuevo en la segunda semana de enero, ya sea en esta capital o allá en la Ciudad
de México.
Ayer corrió
como reguero de pólvora, por lo menos en pasillos de Palacio de Gobierno, la
versión de que siempre no sería el titular de la Sidur, José Inés Palafox Núñez
quien sea ungido como candidato panista al Senado, pues de último momento había
ocurrido un cambio en el Line Up bajándolo de la loma de los disparos para subir
como relevo al ex alcalde hermosillense y actual presidente de la Comisión para
la Promoción Económica del Estado de Sonora (Copreson), Francisco de Paula
Búrquez Valenzuela.
La versión
completa decía que Búrquez Valenzuela entraba al relevo pero como segundo de la
fórmula, ya que con la salida del “Pala” Palafox también ascendía a la primera
posición el todavía delegado de la Conagua, Florencio “el Chito” Díaz
Armenta.
Sin embargo,
fue precisamente esto último, es decir el afán de posicionar al Chito Díaz como
el número uno en la fórmula panista al senado lo que hizo identificar al
supuesto promotor de tal rumor político, siendo éste el secretario Técnico del
Ejecutivo, Roberto Romero López, quien está prácticamente obsesionado con la
idea de que sea Florencio quien quede garantizado como senador incluso ante un
escenario de derrota electoral, ya que yendo en primera posición de la fórmula
tendría la opción de ser senador de primera minoría ante una hipotética derrota
en las urnas.
Para quienes
andan con el Jesús en la boca, les informo que Palafox Núñez sigue inamovible
como aspirante a la candidatura al Senado y como primero en la fórmula panista;
ciertamente existe la posibilidad de que Búrquez Valenzuela sea llamado para
aprovechar su capital político, que lo tiene, pero indiscutiblemente si esto
sucediera sería para relevar al Chito Díaz de su segunda posición en la dupla
para el Senado.
Ni hablar, son
los jaloneos característicos al calor de las precampañas.
Alto al
tololochi, alto aquí por favor.
Mire usted el
sesudo comentario que hizo el ilustre alcalde-gerente de esta capital, Javier
Gándara Magaña al ser informado del robo de una enorme lápida de tres toneladas
de peso, sustraída del Panteón Yáñez, y que era considerada como monumento
histórico según sus propietarios, una familia de apellido Camou.
“Me
sorprende mucho esa situación y tenemos que investigar a fondo…; habrá que
convocar a quienes están pendientes del panteón porque para mover una cripta
(sic) de tres toneladas se requiere de un
operativo”.
Ooooohhhh, qué
brillante deducción la de Gándara Magaña al considerar que fue más de una
persona quien se voló la citada lápida, pues de otra forma estaríamos hablando
una especie de Hulk sonorense capaz de echarse al lomo, estilo Pípila, un enorme
pedazo de mármol o cantera y salir hecho la peluda del céntrico camposanto sin
que nadie se diera cuenta.
Me pregunto si
igual se sorprenderá el veterano munícipe cuando sepa que entre sus funcionarios
andan algunos pillos de siete suelas, quienes han encontrado hasta en los
panteones un rico filón de oro del cual aprovecharse, sobre todo saqueando de
las criptas y tumbas no pocas reliquias de alto valor entre coleccionistas de
arte, por ejemplo, así como retirando imágenes de santos y cristos realizados en
diversos metales como bronce y cobre.
Pero insisto,
qué sesuda conclusión sacó de inmediato ese portento de inteligencia que tenemos
por alcalde-gerente de esta capital, pues mire que determinar de inmediato que
fue más de una persona quien se llevó esa lápida de más de tres toneladas de
peso, es una verdadera proeza de sagacidad y viveza mental.
Ahora el riesgo
es que Gándara Magaña pueda sernos pirateado por la inglesa Scotland Yard o por
el gabacho Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) para
integrarlo a sus equipos de investigadores…; noooo, si les digo!!!
En la lista de
cumpleañeros de hoy anote usted al dirigente municipal de Unidad Revolucionaria,
nuestro vecino y amigo, Rogelio Padilla Granillo, quien apenas llega a los 32
diciembres, así como a la secretaria general del PRI en Nogales, la joven Yanula
Orozco Ruiz quien hoy apagará unas cuantas velitas en su pastel.
Igual hoy llega
a sus 41 años (aaayyy weyyy) el diputado local panista por Empalme, Héctor
Moisés Laguna Torres, mientras que el flamante jefe de la Oficina de Imagen del
Gobierno del Estado, Javier Arturo Alcaraz Ortega llega con gran jovialidad a
sus dulces 65’s, aunque de la Secretaría de Comunicación Social filtran que
realmente son ochenta y tantos los años que se machuca el publicista más grillo
de la comarca.
Aaaahh, pero
también, imposible dejar de mencionar que hoy cumple 43 años de edad un
personaje misterioso y enigmático, jeje, querido por muchos, odiado por otros,
jeje, el influyente empresario y buen amigo, Roberto Dagnino Acuña, cuñado y
amigo del alma del Number One y carnal de la señora Iveth, quien seguramente hoy
echará la casa por la ventana ante tan trascendental fecha;
enhorabuena.
Hasta
luego
|
jueves, 1 de diciembre de 2011
VERDADES A MEDIAS, ¿DE PARTE DE QUIEN?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario