“Son
del Senador…”
Fernando Villa Escárciga
Con su hablar tranquilo pero firme Rafael T. Caballero le soltó al
gobernador Guillermo Padrés Elías:
“Esos terrenos que están afectando son del Senador…”
El empresario que fundó hace medio siglo a San Carlos
se refería al senador Manlio Fabio
Beltrones Rivera, lo que entendió a la perfección el mandatario
estatal.
“Y le quiero informar, señor gobernador, que contra ese
acto de gobierno tramitamos un amparo. La obra en La Manga en este momento está
suspendida”, dijo Caballero.
El diálogo se verificó a pocos metros de la camioneta
de Padrés sobre el bulevar escénico Manlio Fabio Beltrones, cuya
rehabilitación acababa de inaugurar el Ejecutivo
sonorense.
La Manga se localiza al norte de San Carlos donde
alrededor de ochenta familias de pescadores se han aposentado de manera
irregular, como estrategia de sobrevivencia.
Poco a poco y al paso de los años el campo pesquero fue
creciendo, al grado que ya cuentan con una escuela, iglesia y otros servicios.
Se localiza en un área muy reducida.
La zona es considerada para desarrollo turístico, según
Decreto Presidencial. También se expone en el Plan Conurbado Guaymas-
Empalme-San Carlos.
Durante años Caballero ha tratado de conciliar con
distintos gobiernos la reubicación de las familias pesqueras, pero sin éxito, al
grado que del Ayuntamiento se expidieron irregulares permisos de uso de
suelo.
Como sea, la necesidad social ha entrado en
confrontación con el orden en la tenencia de la tierra, arraigándose los
pescadores con base en una justificación extralegal.
Aún así, desde la Sagarpa se promovió la construcción
de un muelle con inversión por más de 5 millones de pesos. A dos semanas de
“inaugurada”, la obra ya naufraga.
Hubo, pues, falta de comunicación entre Fernando Miranda Blanco como
representante de la dependencia federal y los propietarios que reclaman la
ninguneada.
Eso fue lo que expuso Rafael a Padrés, que atento se
enteraba de una situación que conlleva una fuerte carga política al involucrarse
el nombre del Senador del PRI.
Caballero argumentó razones para recurrir a los
tribunales: que no se puede consentir un hecho a la fuerza; que las tierras
tienen dueño y que como empresarios se les tome en cuenta, porque nadie les hizo
caso.
¿Contra cuál dependencia se tramitó el amparo, don
Rafael?, preguntó Padrés sobre un asunto evidentemente ajeno a su agenda. El
Gobernador carecía de información.
El recurso interpuesto ante un Juzgado de Distrito va
contra la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (Sagarpa) del gobierno federal.
De esa dependencia surgió la disposición, en lo que
mucho influyó el hasta hace poco delegado Fernando Miranda, virtual candidato
panista a diputado federal por el 04 Distrito.
“Personalmente veré ese asunto, don Rafael ¿A quiénes
les hizo ver el problema sin que le hicieran caso?, ¿por qué no me habló a mí?,
replicó Padrés.
Semanas antes, Caballero advirtió de las implicaciones
de esa obra a Enrique Martínez Preciado, director de la
Comisión Estatal del Agua.
Y es que, a escasa distancia del proyectado muelle
pesquero, el gobierno de Sonora planea construir una planta desaladora para
abastecer de agua potable a San Carlos.
Dicha obra, en la que se contempla invertir 300
millones de pesos igual estaría en riesgo de construirse ante las afectaciones
del agua por actividades pesqueras.

También se comunicó el empresario con Miranda Blanco,
quien a tres días de inaugurar los trabajos sostuvo que la obra no se llevaría a
cabo.
Personaje central es
el controversial Prisciliano Meléndres
Barrios, subsecretario estatal de Pesca, que ni siquiera atendió las
llamadas del fundador de San Carlos.
Tres apuntes llaman
la atención sobre las implicaciones políticas de un proyecto que, aunque
potencialmente necesario, se estrella ante la falta de
consensos.
Primero, el que como
presidente de la Alianza de Ribereños y Armadores por un Nuevo Sonora, Manuel Aguilar Juárez, haya sido
llevado al baile por los aceleres de Prisciliano.
Segundo, que los
bonos de Fernando Miranda como virtual candidato panista a diputado federal por
el 04 Distrito, con Guaymas como cabecera, ya tiene un tremendo tache entre los
empresarios.
Entendiendo los
actuales tiempos de la política, donde los colores se entrecruzan como
corrientes marinas, el empresariado está harto de autoritarismos y
soberbia.

Tercero, quizá el
punto más delicado, es la actitud asumida por Beltrones que dejó correr los
acontecimientos, como supuesto poseedor de las tierras
afectadas.
Así, lejos de
significar un puente de comunicación, el muelle de marras se convirtió en un
teatro que podría conducir a un desencuentro entre Beltrones y
Padrés.
… Que personalmente
se encargaría, dijo el Gobernador. Por lo pronto, el primer round lo ganó el
fundador de San Carlos. Y los empresarios se solidarizan con
él.
Como sea, salud a
todos. Siempre.
fdovilles@hotmail.com
TODO SONORA Y MAS LOS FUNCIONARIOS DE NUEVO CUNO, LE DEBEMOS UN GRAN RESPETO A ESE SENORON QUE ES DON RAFAEL, MIRA QUE ESE BABOZETE FUNCIONARIO QUE DE SEGURO EN SU VIDA NO HA CREADO UNA SOLA FUENTE DE EMPLEO, NO ATENDER A DON RAFAEL, CARAJO QUE POCA EDUCACION Y QUE POCO RESPETO PARA EL CREADOR DE ESTE CENTRO TURISTICO TAN IMPORTANTE PARA NUESTRO ESTADO Y PARA MILES DE FAMILIAS QUE DE AHI VIVEN GRACIAS A LA VISION DEL SR CABALLERO
ResponderEliminar