Ciudad de México- La cantante Toni Braxton mostró su
profesionalismo en un reciente show en Nueva Jersey cuando su trasero
quedó al descubierto debido a un problema con su vestuario.
De acuerdo con la página dailymail.co.uk, aunque la intérprete de 45
años portaba un body color carne por debajo de su vestido metálico, la
parte posterior de esa prenda dejaba poco a la imaginación.
En pleno show, su vestido se le bajó y entonces su trasero quedó al
descubierto, pero Braxton siguió cantando ante la cada vez más animada
audiencia.
Poco después se dio cuenta del problema y trató de arreglarlo subiendo
la prenda, pero no pudo, por lo que un hombre finalmente le prestó su
saco.
Después, parte del equipo de Braxton trató de arreglar el vestido, pero
no se pudo y la cantante prefirió quitarse por completo la prenda y
quedarse solo con el bodysuit y el saco.
domingo, 18 de agosto de 2013
TONI BRAXTON DEJA EN SHOW SU TRASERO AL DESCUBIERTO
(EL DIARIO, EDICION JURAEZ/ Agencias/ 18 de Agosto 2013)
ANUNCIA SEGOB DETENCIÓN DE 24 PERSONAS LIGADAS AL "X-20"
Distrito Federal─ La Secretaría de Gobernación informó hoy que
el 12 de agosto se detuvieron en un operativo en Guerrero, Tamaulipas a
24 personas ligadas a Mario Armando Ramírez Treviño, identificado por
las autoridades como El X-20, Comandante X-20 o El Pelón, considerado
como el último de los integrantes de la estructura original del cártel
del Golfo.
En una conferencia de prensa, el vocero del Gabinete de Seguridad, Eduardo Sánchez Hernández confirmó que el Ejército capturó a Ramírez Treviño fue detenido el sábado por el Ejército en Reynosa, Tamaulipas.
El funcionario indicó que junto a Ramírez Treviño fueron detenidos Pedro Cruz Barrios y Gerardo López Ruiz, quienes dijeron ser sus escoltas.
Añadió que la detención de Ramírez Treviño, quien es considerado como uno de los principales responsables de la violencia generada en el estado de Tamaulipas, se logró como resultado de una operación táctica operativa soportada con información de inteligencia.
En una conferencia de prensa, el vocero del Gabinete de Seguridad, Eduardo Sánchez Hernández confirmó que el Ejército capturó a Ramírez Treviño fue detenido el sábado por el Ejército en Reynosa, Tamaulipas.
El funcionario indicó que junto a Ramírez Treviño fueron detenidos Pedro Cruz Barrios y Gerardo López Ruiz, quienes dijeron ser sus escoltas.
Añadió que la detención de Ramírez Treviño, quien es considerado como uno de los principales responsables de la violencia generada en el estado de Tamaulipas, se logró como resultado de una operación táctica operativa soportada con información de inteligencia.
(EL DIARIO, EDICION JUAREZ/El Universal | 2013-08-18 | 15:44)
ASESINÓ A SUS HIJOS Y SE SUICIDO EN TIJUANA
TIJUANA.- Un hombre decidió
asesinar a sus hijos y luego quitarse la vida por la depresión que
sufría debido a que lo abandonó su esposa.
El crimen se descubrió ayer alrededor de las 17:30 horas en una
vivienda de la colonia Maclovio Rojas, una popular colonia rural ubicada
al Este de Tijuana.
La Policía Municipal reportó este crimen pasional según se debió a que el padre estaba triste porque su cónyuge lo abandono para irse con otro hombre.
Él decidió colgar con cuerdas a su hija de 4 años y su hijo de 6 años, a quienes así encontraron las autoridades pendiendo del techo.
El papá de unos 30 años, luego de ahorcarlos también se quitó la vida de la misma forma.
La Policía Municipal reportó este crimen pasional según se debió a que el padre estaba triste porque su cónyuge lo abandono para irse con otro hombre.
Él decidió colgar con cuerdas a su hija de 4 años y su hijo de 6 años, a quienes así encontraron las autoridades pendiendo del techo.
El papá de unos 30 años, luego de ahorcarlos también se quitó la vida de la misma forma.
(EL MEXICANO/
Said BETANZOS /domingo, 18 de agosto de 2013 06:11 p. m.)
RIÑA A BALAZOS POR UNA MUJER DEJA CINCO LESIONADOS EN CHIHUAHUA
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- Una riña entre dos hombres por una mujer dejó un saldo de cinco personas lesionadas de bala, entre ellas dos menores de 13 y 11 años, en el poblado de Baborigame.
Como en el Viejo Oeste, la madrugada del sábado 17 dos sujetos en
estado de ebriedad empezaron a discutir por una mujer, reporta El Diario de Chihuahua.
Los ánimos se calentaron y los rivales empezaron a agredirse
físicamente; luego, sacaron sus armas de fuego y comenzaron una
balacera.
Los dos sujetos resultaron con heridas, además de un hombre de 35 años y los dos niños.
La Fiscalía General del Estado informó que los afectados fueron
llevados vía aérea al centro médico localizado en el poblado de
Guachochi.
(PROCESO/ Redacción /18 de agosto de 2013)
CUERPO DE MENOR PLAGIADO ESTUVO MEDIO AÑO EN MORGUE DEL EDOMEX.... Y LA PROCURADURÍA NI EN CUENTA
MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- Durante al menos seis meses, el cuerpo de un joven secuestrado en Toluca estuvo en una morgue de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) en calidad de desconocido sin que nadie, ni las autoridades, lo pudiera identificar.
Reforma
reporta que el padre adoptivo de Carlos Eduardo Martínez González,
Alejandro Martínez, recibió los restos del adolescente que permaneció en
el Servicio Médico Forense de Tenancingo desde el 14 de febrero pasado.
Martínez
explicó que fue hasta que las autoridades capturaron a la banda que
secuestró a su hijo que se logró dar con el cuerpo, ya que ni las
pruebas periciales, ni la ropa o las características físicas del joven
pudieron establecer que se trataba de él.
Relató que las
autoridades les dijeron que cuatro sospechosos habían sido detenidos,
liderados por una mujer identificada como Beatriz Alejandra Morales,
quien planeó el plagio y quien junto con sus cómplices asesinaron al
menor tres días después de secuestrarlo.
Alejandro Martínez afirmó
que el cuerpo sí coincidía con las características físicas y ropa que
vestía. Sin embargo, en la investigación el dato nunca fue cotejado.
Como
presuntos responsables de estos hechos, fueron detenidos Beatriz
Alejandra Morales, Margarito Salas Reyes, Emiliano Victoria Reyes y
Silverio Victoria Hernández, quienes fueron trasladados al penal de
Almoloya.
El menor fue secuestrado a la salida de su escuela, el
Colegio Montessori, y las imágenes de seguridad del plantel muestran que
no opuso resistencia al subir a una camioneta negra ya que conocía a su
captora, quien laboraba en una óptica a un lado del negocio familiar,
detalló el padre.
Beatriz Alejandra Morales se hizo amiga de
Carlos Eduardo, pues casi a diario comía en la tortería cuyo dueño es
Alejandro Martínez.
La mujer llevó a cabo el plagio con ayuda de
tres hombres; uno de ellos, Margarito Salas Reyes, trabajaba para el
departamento de Intendencia de la Cámara de Diputados del Estado de
México.
El menor fue arrojado en la autopista Tenango-Ixtapan de
la Sal. Versiones indican que lo aventaron vivo al precipicio en el
Puente Calderón.
Los plagiarios exigieron primeramente 10 millones
de pesos por el rescate del menor, luego bajaron a dos millones. Pero
una semana después suspendieron la comunicación con la familia.
De acuerdo con la información de Reforma,
cuando los secuestradores vieron que la familia no reunía el dinero, se
llevaron al menor de una casa de seguridad donde lo retenían en
Tenancingo y le dijeron que lo llevarían a Ixtapan de la Sal a nadar.
Al
llegar al Puente Calderón lo empujaron al vacío, de más de 50 metros de
profundidad, y el adolescente murió al estrellarse contra las piedras.
Martínez
reprochó que la Procuraduría del Edomex fuera incapaz de encontrar e
identificar el cuerpo de su hijo, hasta este fin de semana que él
recibió sus restos.
El menor fue reportado como desaparecido a través de la alerta Ámber, pero no se logró dar con él.
Carlos Eduardo fue sepultado la tarde de este domingo.
(PROCESO/ Redacción/ 18 de agosto de 2013)
SE SUICIDA DEPORTISTA SINALOENSE EN EL ISDE
Un joven deportista menor de edad fue encontrado sin vida en las
instalaciones del Instituto Sinaloense del Deporte, en Culiacán, donde
estaba alojado y se preparaba para sostener una pelea de box este
domingo.
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal informó que el hoy occiso, de nombre Francisco Saúl Patricio Camargo, de 17 años, tenía su domicilio en la comunidad Callejón de Guasavito, municipio de Guasave, y fue encontrado ahorcado con un cable eléctrico, a pocos metros de su dormitorio.
Las autoridades sospechan que se trató de un suicidio, aunque no descartan que hay sido asesinado.
El hallazgo fue alrededor de las 8:30 horas, luego de que sus compañeros pugilistas se percataran de su ausencia. El joven pelearía hoy a las 15 horas en el parque Las Riveras, en esta ciudad capital, en una contienda organizada por este instituto.
(RIODOCE/ Redacción /agosto 18, 2013)
UN MUERTO Y DOS HERIDOS EN PERICOS, SINALOA
Tras ser atacados a balazos en un domicilio en la comunidad de
Pericos, una persona murió y otras dos se debaten entre la vida y la
muerte.
La persona que perdió la vida llevaba por nombre José Alfredo Quiroz
Guerrero, quien contaba con 20 años de edad y habitante de esta región.
El hecho se registró alrededor de las cinco de la mañana de este domingo, a dos calles de la base de Cruz Roja.
Las personas convivían cuando de pronto se detuvo frente a ellos dos
camionetas de lujo. De las unidades motrices descendieron varios sujetos
y abrieron fuego utilizando fusiles automáticos.
(RIODOCE/ Redacción/ )
PRÓFUGO
Los abogados, los organismos defensores de los derechos humanos y
uno que otro del bajo mundo se lo dijo: vete. Sus amigos, todos
extranjeros, estaban muertos. Los encontraron en una zona enmontada, con
torturas cavernarias y orificios de bala generosamente distribuidos.
Quedas tú, pronunció la novia. Decidieron que lo iban a esconder aquí
y allá, mientras las cosas se calmaban. Lo metieron a una casa y luego a
otra y a otra. Así anduvo, a salto de casa, esperando salvarse. Él
insistió que lo llevaran al aeropuerto ya, que se regresaba a su país.
Pero sus allegados le advertían que todo podía pasar una vez que pisara
la calle. Y se calmaba.
Sus amigos habían llegado a la ciudad para estudiar. Rápido se
introdujeron en varios espacios de la vida local y en pocos días ya
tenían amigos. Se enteraron con esa rapidez de los negocios, del
narcotráfico y sus capos, y no hizo falta mucho para que se dieran
cuenta de las guapuras culichis y sus contoneos desbordantes.
Ya tenían una fiesta en tal colonia, ya les invitaban un café en
alguna residencia ubicada en un sector pudiente, ya los convidaban a
comer a tal restaurante, ya se extraviaban en los caminos de los vellos
marcadas en espaldas y bajo ombligos femeninos. Luego luego hicieron
deporte de fin de semana y a más de alguno lo invitaron a formar parte
de equipos de futbol y basquetbol.
Los extranjeros fueron rápidamente incorporados a la dinámica
citadina, sus esquinas y aceras, sus sótanos y también el cenit
cotidiano de los placeres carnales y climáticos: navegaron las aguas
profundas, esculcaron en las grietas, fueron espeleólogos de piezas
humanas y sus tibiezas, paquidermos del pavimento y la noche, eclécticos
de los amaneceres en aires ajenos.
Por eso se pusieron en la mirilla de los fusiles automáticos. Y
sucumbieron. Se metieron tanto que ya no encontraron cómo salir, y
cuando por fin parecían emerger y recuperar a bocanadas el aire puro y
perdido, se toparon con los hocicos fríos en espera de la calentura
efímera del disparo, del gatillo jalado.
Desaparecieron algunos días. Cuando los encontraron, estaban
bocabajeados, mordiendo la maleza y el lodo, escampando entre grillos y
chapulines y hormigas, próximos a los gusanos. Él les moqueó en lo
público pero se derrumbó a solas. Su novia lo consoló y los amigos, con
los esfínteres hechos nudos, lo asilaron: cada casa un escondite, cada
puerta un latido, cada paso o voz extraña un sobresalto.
Pasaron meses. Lo sintieron a salvo y salió. Gozó y gozó su libertad y
esa entrepierna. Embarazó a la novia y cuando supo que iba a ser papá,
huyó. Ella soltó el llanto y se aferró al embrión. En un momento de
lucidez y añoranza, gritó: ojalá lo hubieran matado al cabrón.
16 de agosto de 2013
CRIMEN SIN CULPABLES; CASO HUMBERTO MILLÁN
La exigencia de justicia no ha movido ni un ápice al gobierno de
Mario López Valdez. Sellado el expediente como el de otros crímenes de
alto impacto, el asesinato del periodista Humberto Millán
Salazar—ocurrido el 24 de agosto de 2011—planta al mandatario
sinaloense, inmutable, en el terreno de la impunidad.
Y lo marca. La muerte de Millán Salazar, director del diario digital A
Discusión y colaborador del grupo Radio Fórmula, echó abajo cualquier
expectativa por el fortalecimiento de la libertad de expresión y dejó la
sospecha de ser un crimen político, área en la que el comunicador había
enfocado su trabajo.
El avance de las investigaciones, dos años después de que el
periodista fuera levantado y al día siguiente encontrado muerto, es
nulo. La indagatoria de la Procuraduría General de Justicia del Estado
se estancó al mismo tiempo que le dieron sepultura a Humberto Millán.
De acuerdo al estado que guarda la indagatoria de la PGJE no hay
culpables de la muerte de Millán Salazar. Ninguna pista sólida sobre el o
los asesinos, cero indicios que acusen a alguien, nulos indicios que
apuntalen la versión del móvil político. Irónicamente, lo que fue
asumido como un caso de alta prioridad para el gobierno de Malova, pasó a
ser un crimen sin culpables.
Todas las hipótesis se han desdibujado. La averiguación previa
desvinculó del caso a políticos que fueron llamados a declarar, entre
estos el ex alcalde de Culiacán, Héctor Melesio Cuen Ojeda; el ex
candidato del PRI a la gubernatura, Jesús Vizcarra Calderón, el ex
gobernador Jesús Aguila Padilla y al actual secretario de Gobierno,
Gerardo Vargas Landeros.
Los investigadores que el 25 de agosto de 2011 fueron asignados al
caso recibieron la orden en septiembre de 2012 para que cerraran las
pesquisas. Aparentemente el motivo fue que el expediente lo atrajo la
Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la
Libertad de Expresión, adscrita a la Procuraduría General de la
República.
“En realidad no tuvimos mayor trabajo que el que se efectuó en la
escena del crimen y las comparecencia de familiares y compañeros de
trabajo de la víctima. Te hablo de dos o tres meses de labor forense y
declaraciones. No hay más”, dice a Riodoce uno de los investigadores del
caso.
El expediente sigue encriptado en la Procuraduría. Más allá del
informe que prepara el procurador Marco Antonio Higuera Gómez, en donde
destaca que la investigación sigue su curso y que se espera tener
avances en los meses próximos, el crimen es otro archivo en el estante
de la impunidad en Sinaloa.
Fiscalía ninguneada
La fiscal especial para la atención de delitos cometidos contra
periodistas, Laura Borbolla Moreno, señala que la Procuraduría de
Justicia de Sinaloa no ha compartido información en torno a la
investigación sobre el asesinato de Humberto Millán, por lo que esta
instancia federal tiene ese hecho en suspenso.
Al carecer de la causa original, la Fiscalía se ha tenido que basar
en información segregada basada en notas de prensa, copias simples de
diligencias y documentos sin valor probatorio que limita los avances,
dijo Borbolla Moreno.
Informa que en varias ocasiones se le ha solicitado a la PGJE que
proporcione copias certificadas sobre el expediente, pero no han
recibido siquiera acceso a la averiguación previa original.
Da a conocer que buscará una reunión con el procurador Higuera Gómez
para conocer si la dependencia estatal quiere seguir conociendo sobre el
caso Millán Salazar o acepta que la Procuraduría General de la
República lo atraiga a través de la FEADLE.
En opinión de la fiscal, la PGJE denota un descuido en las
indagatorias y ello podría estar aportando a que no reporte ningún
avance en las mismas.
En otro reporte interno sobre el expediente Millán Salazar, la PGR
señala al gobierno de Malova de ser omiso en los requerimientos de
información entorpeciendo incluso la labor de la fiscalía especial
creada en 2006 debido al alto número de periodistas agredidos o
asesinados.
La FEADLE ha sido ineficaz en este y otros casos. A raíz de los pocos
resultados ofrecidos, el 3 de mayo de 2013, al celebrarse el Día
Mundial de la Libertad de Expresión, La Asociación Mundial de Periódicos
y Editores de Noticias y el Instituto Internacional de Prensa
exhortaron a la fiscal Laura Borbolla Moreno a abatir la impunidad que
enmarca las agresiones a comunicadores una vez que se aprobaron las
recientes reformas legislativas.
La razón: desde su creación ningún caso ha sido esclarecido y solamente se ha conseguido que emita una condena pública.
En la delegación estatal de la PGR tampoco existe trabajo
criminalístico que apuntale alguna posibilidad de esclarecimiento de la
muerte de Humberto Millán. Después del acta circunstanciada que se
levantó por la desaparición del periodista el ilícito fue desatendido
bajo el argumento de que se carece de elementos que impliquen delitos
del orden federal.
Plomo y olvido
La única certeza que abrigó en el periodismo sinaloense al amanecer
del 24 de agosto de 2011, cuando Humberto Millán fue “levantado” al
salir de su oficina para dirigirse al noticiero que dirigía en Radio
Fórmula, es que difícilmente reaparecería con vida. En la mañana del día
siguiente, al confirmarse su muerte, se apoderó del mismo gremio la
seguridad de que sería otro crimen impune.
Ahora, lo que reina es el escepticismo. “Lo que ha ocurrido en el
caso Millán es una conducta que alienta a los políticos a atacar a
cualquier periodista, a agredirlo o asesinarlo, sabiendo que la ley no
los tocará”, considera Gabriel Ernesto Mercado Guerrero, presidente de
la Asociación de Periodistas y Comunicadores Siete de Junio, a la cual
pertenecía el director de A Discusión.
Esta organización ha emplazado al procurador Higuera Gómez para que
se reúna en un lugar neutral con sus asociados el próximo 24 de agosto e
informe del estado en que se encuentra la investigación sobre el
homicidio de Millán Salazar. “Vamos a ver si la fiscalía puede defender
su trabajo en este caso”, dice Mercado Guerrero.
En abono a la desesperanza recuerda que el gobernador, cada vez que
le cuestiona sobre el avance que registran las investigaciones sobre
este hecho, se molesta y evade dar respuestas.
“El gobierno no quiere llegar a la luz y nosotros no queremos que
esto quede en tinieblas. Los periodistas buscamos certificar que se
sigue investigando, que el expediente no se echó al cajón y pese a que
los resultados son nulos hasta hoy, aún cuando han tenido demasiado
tiempo para la indagatoria, vamos a ver qué nos dicen”, puntualiza el
dirigente de la Siete de Junio.
Es la misma espera que un año antes acabó en nada. La Procuraduría,
sin respuestas ni detenidos ni siquiera voluntad para resolver el caso,
volverá a pedir más tiempo.
Y así, sucesivamente, hasta que nadie alce la voz por el crimen de Humberto Millán.
Las condenas que nadie oyó
Luego de conocerse el crimen de Humberto Millán Salazar, diferentes
organizaciones nacionales e internacionales emitieron posicionamientos
condenatorios, exigiendo fuera esclarecido el hecho y castigados los
culpables. Ninguna de esas exigencias motivó a que las indagatorias
dieran resultados.
“Reporteros Sin Fronteras condena con firmeza el asesinato de
Humberto Millán Salazar, presentador de un programa de Radio Fórmula y
director del diario digital A Discusión, editado en Culiacán, en el
estado de Sinaloa”.
“La Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, condenó el
asesinato del periodista político mexicano Humberto Millán Salazar,
hallado muerto el 25 de agosto a las afueras de Culiacán, capital del
estado de Sinaloa”.
“La CNDH denunció que con la muerte de Millán Salazar suman 72 los
periodistas asesinados desde el año 2000 e indicó que las agresiones,
amenazas, intimidaciones y persecuciones contra los trabajadores de los
medios de comunicación, limitan la libertad de expresión”.
“El Centro de Periodismo y Ética Pública, proyecto patrocinado por
National Endowment for Democracy se une a la condena de este hecho, y
exhorta a las autoridades a que tomen acciones para investigar los
hechos y prevenir posibles agresiones a la integridad física del
periodista y su familia”.
“Los Medios Firmantes del Acuerdo para la Cobertura Informativa de la
Violencia condenamos el asesinato del periodista Humberto Millán
Salazar y reiteramos nuestra exigencia de justicia”.
“Los participantes de la Conferencia Hemisférica Universitaria que se
celebra en Puebla, México, bajo la convocatoria de la Sociedad
Interamericana de Prensa, condenan enérgicamente el secuestro y
asesinato del periodista de Sinaloa Humberto Millán Salazar”.
“Ante el hallazgo del cuerpo del periodista Humberto Millán Salazar,
el Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados condena el
secuestro y asesinato de otro periodista con el que suman por lo menos
seis en lo que va del año y más de 50 en el sexenio de Felipe Calderón”.
“La Asociación de Periodistas y Comunicadores 7 de junio y la
Asociación Sinaloense de Comunicadores consideran que el asesinato de
Humberto Millán Salazar nos manda una señal devastadora para el
ejercicio periodístico. Y constituye una advertencia, de la clase
política, a la que el periodista cuestionó con su crítica aguda, de que
en Sinaloa hay intocables”.
“La Fundación para la Libertad de Expresión (Fundalex) realiza un
llamado a los tres niveles de gobierno para que tomen acciones para
salvaguardar el derecho a la información y los llamó a lograr la captura
y posterior castigo de los asesinos de Humberto Millán Salazar”.
NO HAY SOLICITUD PARA EXTRADITAR A EU AL LÍDER DEL CÁRTEL DEL GOLFO

Eduardo Sánchez, vocero del Gabinete de Seguridad, dio a conocer que
no se tiene información sobre alguna solicitud de extradición desde
Estados Unidos para Mario Armando Ramírez Treviño, alias el “X-20″ o “El
Pelón”, líder del Cártel del Golfo, detenido este sábado en el
municipio fronterizo de Reynosa, Tamaulipas.
Asimismo, detalló que el arresto de Ramírez Treviño se dio gracias a
una “operación táctica con información de inteligencia” ejercida por el
Ejército Mexicano y la Procuraduría General de la República, sin
colaboración de autoridades extranjeras y señaló al presunto delincuente
como responsable de la ola de violencia que azota a Tamaulipas y de
ataques a corporaciones policiacas.
En rueda de prensa, el funcionario detalló que en la captura
realizada por elementos del Ejército Mexicano se aseguraron tres armas
largas y nueve teléfonos móviles, así como 38 mil dólares y 25 mil
pesos, además de 11 centenarios.
Asimismo, confirmó el arresto de dos sujetos identificados como
Pedro Cruz Barrios y Gerardo López Ruíz, quienes aseguraron ser
escoltas del capo.
El vocero subrayó que los tres presuntos criminales podrían enfrentar
condenas de hasta 40 años por su implicación en delitos como
narcotráfico, secuestro y homicidio; además de que el “X-20″ ya tiene 2
órdenes de aprehensión en su contra, giradas por jueces federales.
Por otra parte, el funcionario informó que el pasado 12 de agosto se
dio el arresto de 24 miembros del Cártel del Golfo en el municipio de
Guerrero, Tamaulipas, cuyo mando estaba a cargo de Ramírez Treviño.
Los tres detenidos de este sábado fueron puestos a disposición de la
Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia
Organizada.
Con información de Eje Central
(RIODOCE/Redacciòn en agosto 18, 2013)
MENOR SE SUICIDA COLGÁNDOSE
Ciudad de México.- Los hechos fueron reportados ayer poco después de las 18:00 horas, en la calle 1 de Mayo número 26 de la colonia 10 de Mayo. Fuente: elmanana.com
El pequeño fue identificado como José David Rojas, por parte de su padre Darío Rojas López, de 40 años.
Rojas López, dijo a las autoridades que el que encontró a su hijo fue su yerno Elisandro García, de 15 años, quien acudió al patio de su casa al baño para hacer sus necesidades.
“Fui a hacer del baño, pero no se porqué se me ocurrió entrar al cuarto de atrás donde lo encontré, luego lo descolgué para auxiliarlo pero fue demasiado tarde”, decía Elisandro a las autoridades con lágrimas en sus ojos.
El menor estaba colgado de un mecate de nylon el cual ató un lado de una viga de madera de la vivienda y la otra de su cuello para luego dejarse caer y cumplir su cometido.
El padre de la víctima dijo que su hijo tenía poco de estar en su casa, pues vive en los Estados Unidos con su madre de nombre Sanjuanita López, quien se lo mandó para que estuviera con él en estas vacaciones.
Al ser interrogado por las autoridades, el padre de familia dijo desconocer las causas o motivos por los cuales su hijo tomó esa decisión, pues asegura que no padecía alguna enfermedad y que jamas lo había visto deprimido.
Minutos antes de haber sido encontrado sin vida, el menor había jugado al futbol con sus amigos, los cuales se encontraban tristes y sorprendidos por la fatal noticia.
Al lugar acudió a dar fe de los hechos el agente del Ministerio Público Rubén Arredondo Sáenz, quien ordenó a la vez el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.
Rojas López, dijo a las autoridades que el que encontró a su hijo fue su yerno Elisandro García, de 15 años, quien acudió al patio de su casa al baño para hacer sus necesidades.
“Fui a hacer del baño, pero no se porqué se me ocurrió entrar al cuarto de atrás donde lo encontré, luego lo descolgué para auxiliarlo pero fue demasiado tarde”, decía Elisandro a las autoridades con lágrimas en sus ojos.
El menor estaba colgado de un mecate de nylon el cual ató un lado de una viga de madera de la vivienda y la otra de su cuello para luego dejarse caer y cumplir su cometido.
El padre de la víctima dijo que su hijo tenía poco de estar en su casa, pues vive en los Estados Unidos con su madre de nombre Sanjuanita López, quien se lo mandó para que estuviera con él en estas vacaciones.
Al ser interrogado por las autoridades, el padre de familia dijo desconocer las causas o motivos por los cuales su hijo tomó esa decisión, pues asegura que no padecía alguna enfermedad y que jamas lo había visto deprimido.
Minutos antes de haber sido encontrado sin vida, el menor había jugado al futbol con sus amigos, los cuales se encontraban tristes y sorprendidos por la fatal noticia.
Al lugar acudió a dar fe de los hechos el agente del Ministerio Público Rubén Arredondo Sáenz, quien ordenó a la vez el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense.
(ZOCALO/ Agencias /18/08/2013 - 08:54 PM)
ASESINÓ A SUS HIJOS DE 4 Y 6 AÑOS Y SE SUICIDÓ EN TIJUANA
Tijuana.- Un hombre decidió asesinar a sus hijos y luego quitarse la vida por la depresión que sufría debido a que lo abandonó su esposa.
Fuente: El Mexicano
El crimen se descubrió ayer alrededor de las 17:30 horas en una vivienda de la colonia Maclovio Rojas, una popular colonia rural ubicada al Este de Tijuana.
La Policía Municipal reportó este crimen pasional según se debió a que el padre estaba triste porque su cónyuge lo abandono para irse con otro hombre.
Él decidió colgar con cuerdas a su hija de 4 años y su hijo de 6 años, a quienes así encontraron las autoridades pendiendo del techo.
El papá de unos 30 años, luego de ahorcarlos también se quitó la vida de la misma forma.
El crimen se descubrió ayer alrededor de las 17:30 horas en una vivienda de la colonia Maclovio Rojas, una popular colonia rural ubicada al Este de Tijuana.
La Policía Municipal reportó este crimen pasional según se debió a que el padre estaba triste porque su cónyuge lo abandono para irse con otro hombre.
Él decidió colgar con cuerdas a su hija de 4 años y su hijo de 6 años, a quienes así encontraron las autoridades pendiendo del techo.
El papá de unos 30 años, luego de ahorcarlos también se quitó la vida de la misma forma.
(ZOCALO/ Agencias /18/08/2013 - 08:44 PM)
EMPRESAS FANTASMAS DEFRAUDAN A DEUDORES
Saltillo, Coah.- Cerca de 30 empresas piratas identificadas
como burós de crédito operan a través de internet, defraudando a los
usuarios, ofreciendo servicios de limpieza de historial y de consulta
sobre el estado actual de los créditos personales.
Wolfang Erhardt, vocero de la empresa Buró de Crédito, explicó en entrevista que en México sólo existen tres empresas establecidas que cuentan con una base de datos donde se guarda el historial crediticio de más de 200 millones de registros.
“Es común que estas empresas te ofrecen consulta y te prometen que te van a borrar tu historial y piden documentos oficiales como el IFE (credencial) o algún estado de cuenta, y lo que buscan es robar la identidad y te piden dinero, porque una vez que tienen tus datos te piden que deposites incluso hasta el 10% de tu deuda en una cuenta a nombre de una persona que no te garantiza ningún servicio”.
Estas redes de delincuencia organizada buscan obtener datos personales para solicitar créditos a nombre de otras personas, además de obtener cantidades que van desde los 900 hasta los 5 mil pesos, por sus supuestos servicios.
Sostuvo que a través de la página http://www.burodecredito.com.mx se ofrece un reporte del historial crediticio a detalle y se explica que el Buró de Crédito no boletina, pues las instituciones crediticias reportan mensualmente la forma cómo se pagan los créditos, ya sea puntual y adecuada, o también cuando se presentan retrasos.
Explicó que si se tiene alguna tarjeta de crédito, crédito automotriz, crédito hipotecario o se ha contratado servicio de telefonía o televisión de paga, es probable que la empresa Buró de Crédito tenga registrado un historial crediticio de la persona.
Wolfang Erhardt, vocero de la empresa Buró de Crédito, explicó en entrevista que en México sólo existen tres empresas establecidas que cuentan con una base de datos donde se guarda el historial crediticio de más de 200 millones de registros.
“Es común que estas empresas te ofrecen consulta y te prometen que te van a borrar tu historial y piden documentos oficiales como el IFE (credencial) o algún estado de cuenta, y lo que buscan es robar la identidad y te piden dinero, porque una vez que tienen tus datos te piden que deposites incluso hasta el 10% de tu deuda en una cuenta a nombre de una persona que no te garantiza ningún servicio”.
Estas redes de delincuencia organizada buscan obtener datos personales para solicitar créditos a nombre de otras personas, además de obtener cantidades que van desde los 900 hasta los 5 mil pesos, por sus supuestos servicios.
Sostuvo que a través de la página http://www.burodecredito.com.mx se ofrece un reporte del historial crediticio a detalle y se explica que el Buró de Crédito no boletina, pues las instituciones crediticias reportan mensualmente la forma cómo se pagan los créditos, ya sea puntual y adecuada, o también cuando se presentan retrasos.
Explicó que si se tiene alguna tarjeta de crédito, crédito automotriz, crédito hipotecario o se ha contratado servicio de telefonía o televisión de paga, es probable que la empresa Buró de Crédito tenga registrado un historial crediticio de la persona.
(ZOCALO/ Paola A. Praga/ 18/08/2013 - 08:43 AM)